Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fundación Web3 se une al proyecto que busca nuevas fuentes de ingresos para los medios de comunicación

● El mundo de la academia, del periodismo y la tecnología unen fuerzas para estudiar nuevos modelos de sostenibilidad y de credibilidad para la industria de los medios

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
agosto 29, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
La Fundación Web3 se une al proyecto que busca nuevas fuentes de ingresos para los medios de comunicación

La Fundación Web3 se une al proyecto que busca nuevas fuentes de ingresos para los medios de comunicación

77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Nota de Prensa- La Fundación Web3, con sede en Suiza y cuyo proyecto insignia es el protocolo de blockchain Polkadot, se complace en anunciar su apoyo a un proyecto piloto que explorará formas en las que la tecnología Web3 podría ayudar a generar confianza y desarrollar nuevas fuentes de ingresos para editores de noticias y productores de contenido.

La Fundación aportará su experiencia tecnológica gracias a un  equipo de criptógrafos, economistas e investigadores quienes estudian protocolos para el avance de Internet. Asimismo, apoyará con financiación durante la fase de investigación del proyecto, que es una asociación de colaboración dirigida por David Tomchak, miembro visitante de políticas en el renombrado Oxford Internet Institute, en colaboración con la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA).

Una parte de los fondos asignados por la Fundación Web3 se otorgará directamente a los editores a través de un programa de becas coordinado por WAN-IFRA para sus miembros. La beca está destinada a ayudar a los editores seleccionados a liberar los recursos necesarios para unirse al piloto.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El piloto se ejecutará entre octubre y diciembre de 2022 y reunirá a editores de noticias y tecnólogos locales e internacionales para investigar aplicaciones prácticas de tecnologías descentralizadas para la industria editorial.

El objetivo principal de esta investigación es proporcionar aprendizaje y un espacio para compartir conocimientos entre la industria de los medios de comunicación y los defensores de la Web3. Los resultados de este plan se incluirán en una hoja de ruta para la construcción técnica y estará disponible para consulta pública.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Ursula O’Kuinghttons, directora de Comunicaciones y Alianzas de Fundación Web3, afirma: «Creemos firmemente que la Web3 puede desempeñar un papel de liderazgo en la modernización de las formas en que se crearán, proporcionarán, distribuirán y monetizarán las noticias digitales en el futuro. La proliferación de canales de medios sociales centralizados ha dificultado que las personas identifiquen fuentes confiables de noticias y este proyecto puede desempeñar un papel de liderazgo para atender esas preocupaciones”.

Ursula formó parte del equipo fundacional de Civil Media en Nueva York, un proyecto que creó 18 redacciones de noticias en Estados Unidos y que fue pionero en la experimentación de blockchain para la industria de los medios. Ella hablará en el programa World News Media Congress que se llevará a cabo en Zaragoza, España, del 28 al 30 de septiembre de 2022. Web3 será uno de los temas prioritarios.

Bertrand Perez, CEO de Fundación Web3, dijo: “Tenemos un historial comprobado de apoyo a proyectos que comparten nuestra visión de Web3, es decir, una Internet que sea más justa, más democrática y que brinde a los usuarios un mayor control sobre sus datos. Como el proyecto insignia de Fundación Web3, Polkadot está desbloqueando nuevos modelos comerciales y generando confianza entre los diferentes participantes dentro del mundo en rápida evolución de la Web3”.

Stephen Fozard, director de Proyectos de la Alianza Global para la Innovación de Medios en WAN-IFRA, señala que: “Es crucial comprender, lo antes posible, las implicaciones de la Web3 para los editores en el futuro. La única forma de ser relevantes en nuestra investigación y conclusiones es involucrar a nuestros miembros lo antes posible en el proceso. Estamos orgullosos y agradecidos con la Fundación Web3 por ayudarnos a hacerlo”.

Project lead David Tomchak said: ”We are delighted that Web3 Foundation has agreed to partner with this project. Gaining support from Web3 Foundation is crucial in allowing us to complete the research in a way that offers a solid, practical solution for the media industry to use this technology. It is a partnership that wouldn’t have been possible if we had not already been working with Stephen Fozard and the great team at WAN-IFRA. I believe the new bursaries also announced today are an excellent opportunity for the association’s members.”

El líder del proyecto, David Tomchak, afirma: “Estamos encantados de que Fundación Web3 haya aceptado asociarse con este proyecto. Obtener su apoyo es crucial para permitirnos completar la investigación de una manera que ofrezca una solución sólida y práctica para que la industria de los medios utilice esta tecnología. Es una asociación que no habría sido posible de no estar trabajando con Stephen Fozard y el gran equipo de WAN-IFRA. Creo que las nuevas becas también anunciadas hoy son una excelente oportunidad para los miembros de la asociación”.

WAN-IFRA invita a sus miembros a solicitar una beca para unirse al proyecto. Las becas (que oscilan entre 1.500€ y 4.000€) pretenden compensar a los miembros por el tiempo que dedicarán al proyecto que, como mínimo, debe ser medio día a la semana durante 10 semanas.

Se invita a los miembros de WAN-IFRA interesados en participar en el proyecto a enviar correo a stephen.fozard@wan-ifra.org para solicitar un formulario que debe completarse antes del 11 de septiembre de 2022 a las 11:59 p. m., CET.

El equipo de gestión del proyecto seleccionará un mínimo de dos y un máximo de tres organizaciones de medios con el objetivo de iniciar el piloto a principios de octubre.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainPolkadot
Entrada anterior

Polkadot Parachain Moonbeam usará LayerZero para ofrecer experiencias de multicadenas unificadas

Próxima publicación

Meta habilita función para mostrar NFT tanto en Facebook como en Instagram

Próxima publicación
Meta habilita función para mostrar NFT tanto en Facebook como en Instagram

Meta habilita función para mostrar NFT tanto en Facebook como en Instagram

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.