Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, mayo 8, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas

Mientras la inflación se enfría y el empleo resiste, el banco central enfrenta crecientes presiones para actuar en un contexto marcado por incertidumbre electoral y tensiones comerciales.

Irene por Irene
mayo 8, 2025
en Actualidad, Regulación
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La Reserva Federal decidió mantener estables las tasas de interés en el rango de 4.25% a 4.5% en su más reciente reunión de política monetaria, en línea con las expectativas del mercado. La decisión no sorprende, pero el contexto la vuelve significativa: es la tercera pausa consecutiva desde enero, y se produce mientras el banco central navega un mar de señales contradictorias.

Por un lado, la inflación muestra señales claras de moderación. Por otro, el empleo sigue sólido, y por debajo, fluye un conflicto cada vez más visible entre la autonomía del banco central y las presiones políticas que provienen de la Casa Blanca, particularmente del presidente Donald Trump, quien insiste públicamente en exigir recortes de tasas más agresivos para contrarrestar el impacto de su propia agenda comercial.

La macroeconomía da respiro: inflación contenida y empleo firme

La Fed justifica su decisión señalando que la economía continúa expandiéndose a un ritmo sólido, con condiciones laborales estables y una inflación en descenso:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  • En marzo, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) cayó un 0.1% mensual, consolidando una tendencia bajista.

  • La inflación interanual se ubicó en 2.4%, bajando desde el 2.8% observado en febrero.

  • La creación de empleos en abril fue más fuerte de lo previsto, indicando que el mercado laboral sigue robusto.

Este balance entre crecimiento sostenido y moderación de precios proporciona a la Fed cierto margen de maniobra. Sin embargo, también impone cautela: si el banco central actúa demasiado pronto o con demasiada fuerza, podría desestabilizar un equilibrio todavía frágil.

Trump presiona, la Fed resiste

Más allá de los datos, la Reserva Federal enfrenta una presión cada vez más explícita desde el terreno político. Trump ha intensificado su retórica contra el banco central, exigiendo una baja de tasas como herramienta para estimular la economía y amortiguar los efectos colaterales de sus propias decisiones arancelarias.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El retorno de una agenda comercial agresiva, con nuevas amenazas de tarifas, ha reactivado el fantasma de la guerra comercial, incrementando la incertidumbre sobre la inversión extranjera, la estabilidad de las cadenas de suministro y el comportamiento de los precios.

La Fed, sin embargo, ha optado por preservar su independencia institucional. Su comunicado enfatiza que “las decisiones futuras dependerán de los datos entrantes y de la evaluación del balance de riesgos”.

El mercado ajusta expectativas: ¿julio será el momento?

Si bien los inversionistas descontaban esta pausa, han comenzado a recalibrar sus proyecciones sobre cuándo comenzarán los recortes de tasas:

  • Junio queda prácticamente descartado, salvo un giro inesperado en los datos macro.

  • Julio se perfila como el nuevo punto de partida posible, aunque con reservas.

  • Se proyectan entre dos y tres recortes antes de fin de año, en contraste con las expectativas más agresivas de principios de 2025.

Esta ambigüedad influye directamente en los mercados financieros. En el ecosistema cripto, donde los activos reaccionan con fuerza a los movimientos de liquidez y sentimiento inversor, la postura de la Fed se percibe como un semáforo en ámbar: ni verde para el riesgo, ni rojo para el pánico.

Mandato dual, contexto complejo

La Fed sigue aferrada a su mandato dual: mantener la inflación cercana al 2% y asegurar un nivel sostenido de empleo. Sin embargo, el entorno actual hace que ambos objetivos entren en tensión:

  • Reducir tasas demasiado pronto podría reactivar la inflación, sobre todo si se combinan con estímulos fiscales de cara a las elecciones.

  • Mantenerlas altas demasiado tiempo podría enfriar el mercado laboral, justo cuando comienzan a aparecer señales de desaceleración en sectores sensibles como el inmobiliario y el manufacturero.

A esto se suma la reducción continua del balance de la Fed, una medida que busca retirar liquidez gradualmente para evitar burbujas especulativas. En conjunto, la estrategia apunta a una normalización prudente, pero no exenta de riesgos.

La decisión de la Reserva Federal no es una señal de inmovilismo, sino un movimiento estratégico en cámara lenta. En un entorno global cargado de incertidumbre —con elecciones presidenciales en el horizonte, guerras comerciales latentes y tensiones geopolíticas—, la prudencia se convierte en una forma de acción.

La Fed deja claro que está observando con atención, que mantiene el timón firme y que no se dejará arrastrar por los vaivenes del corto plazo. En tiempos donde los bancos centrales vuelven a ser protagonistas, esa actitud, más que conservadora, puede ser profundamente transformadora.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Próxima publicación

Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Próxima publicación
Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Del papel a la blockchain: cómo Algorand lidera la tokenización de activos reales
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.