En un escenario que refleja el creciente apetito institucional por la diversificación en activos digitales, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) se encuentra evaluando más de 70 solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETFs) relacionados con criptomonedas. Este repunte marca un momento histórico para el sector, con XRP y Solana (SOL) liderando esta revolución que redefine el acceso al universo cripto para los grandes capitales.
Explosión de interés institucional: 72 ETFs cripto en espera
De acuerdo con informes del analista de Bloomberg Eric Balchunas, 72 propuestas de ETFs están actualmente en revisión por parte de la SEC. Estas solicitudes incluyen fondos vinculados no solo a Bitcoin y Ethereum, sino también a una nueva generación de activos digitales como XRP, Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE) y, en especial, Solana (SOL).
There are now 72 crypto-related ETFs sitting with the SEC awaiting approval to list or list options. Everything from XRP, Litecoin and Solana to Penguins, Doge and 2x Melania and everything in between. Gonna be a wild year. Great roundup from @JSeyff pic.twitter.com/IHTqqxeH35
— Eric Balchunas (@EricBalchunas) April 21, 2025
Este fenómeno señala un viraje estratégico por parte de los inversores institucionales, quienes ya no se conforman con una exposición tradicional a las criptomonedas más consolidadas. La tendencia actual es clara: mientras Bitcoin ha sido la puerta de entrada, la diversificación está ganando terreno con rapidez, dando paso a ETFs más amplios y sofisticados.
XRP y Solana: Protagonistas del ecosistema de ETFs emergentes
Dentro de este vasto conjunto de propuestas, dos nombres sobresalen con fuerza: XRP y Solana. Según los datos, existen al menos 10 solicitudes activas para ETFs basados en XRP y otras 6 centradas en Solana, lo que los posiciona como los activos no-Bitcoin más demandados por los emisores de estos productos financieros.
Los motivos de esta preferencia institucional son varios. Tanto XRP como Solana destacan por su alta liquidez, infraestructura de custodia avanzada y, especialmente en el caso de XRP, una mayor claridad regulatoria tras años de litigios y escrutinio legal. Estos atributos los convierten en candidatos ideales para formar parte de fondos estructurados bajo las exigencias de la SEC y los estándares del mercado financiero estadounidense.
El nuevo liderazgo en la SEC: Paul Atkins frente a una encrucijada regulatoria
La designación de Paul Atkins como nuevo presidente de la SEC añade un matiz interesante al panorama. Atkins, quien ya ha sido reconocido por su enfoque más abierto hacia los mercados financieros emergentes, enfrenta el reto de gestionar la mayor ola de solicitudes de ETFs cripto en la historia del organismo.
Su visión y decisiones serán determinantes para el futuro de estos instrumentos, ya que se encuentra en posición de establecer precedentes regulatorios que podrían acelerar o frenar la integración de las criptomonedas al sistema financiero tradicional.
ETFs de Criptomonedas: Accesibilidad, regulación y potencial de adopción masiva
El lanzamiento de ETFs basados en altcoins como XRP y Solana permitiría a una nueva generación de inversores especialmente aquellos provenientes del sector institucional acceder al mundo cripto sin la necesidad de gestionar directamente claves privadas, billeteras digitales o enfrentar los riesgos de custodia individual.
Estos productos ofrecen una solución intermedia: exposición indirecta con respaldo regulatorio, abriendo la puerta a una audiencia mucho más amplia, incluyendo fondos de pensiones, gestores de activos tradicionales y plataformas de inversión minorista que exigen transparencia y seguridad operativa.
¿Aprobación garantiza éxito? No siempre
Pese a la expectación, los expertos advierten que la aprobación de un ETF no equivale a su éxito automático. Balchunas lo resume con una metáfora elocuente:
“Aprobar un ETF es como tener una canción en Spotify; no significa que alguien la escuche.
”El desempeño real dependerá de factores como la demanda de mercado, la diferenciación frente a competidores y la estrategia comercial implementada por los emisores.
Un futuro cripto marcado por la tokenización y los productos estructurados
El auge de estos ETFs es una manifestación concreta de una tendencia más profunda: la tokenización de la economía tradicional. A medida que las plataformas de blockchain consolidan su infraestructura, veremos una proliferación de productos financieros derivados, basados en criptoactivos regulados y estructurados, accesibles para todos los niveles de inversores.
La aprobación o rechazo de estas más de 70 solicitudes por parte de la SEC será un barómetro clave del compromiso regulador hacia esta transformación. Mientras tanto, XRP y Solana ya han ganado una ventaja estratégica, al posicionarse como los primeros candidatos a representar la próxima generación de inversión digital en los mercados regulados.