Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, septiembre 16, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ley Cripto aprobada por el Senado de Colombia: el proyecto de ley establece regulaciones para los intercambios de criptomonedas en el país

El proyecto de ley reconoce y regula a las plataformas de intercambio de criptomonedas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 31, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Ley Cripto aprobada por el Senado de Colombia: el proyecto de ley establece regulaciones para los intercambios de criptomonedas en el país

Ley Cripto aprobada por el Senado de Colombia: el proyecto de ley establece regulaciones para los intercambios de criptomonedas en el país

78
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En Colombia, la Comisión Sexta del Senado aprobó en tercera discusión un proyecto de ley que establece oficialmente pauta regulatorias para los intercambios de criptomonedas en el país, incluyendo requisitos de registro, divulgación de la información, parámetros de transparencia, protección al cliente y otra pautas.

Te puede interesar: Num Finance prepara su expansión por América Latina con el lanzamiento de stablecoins vinculadas al peso colombiano, peso mexicano y real brasileño

Regulación para los intercambios de criptomonedas en Colombia

Luego de aprobarse a finales de 2022 por la Cámara de Representantes de Colombia, el proyecto de ley 139 de 2021 y 267 de 2022, recibió el visto bueno final de la Comisión Sexta del Senado colombiano, definiendo así un marco normativo para los llamados Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El proyecto de ley, salió adelante con la aprobación de 12 senadores colombianos y contó con la ponencia del senador Gustavo Moreno de Energía Nueva, quien recalcó la importancia de dar regulación al comercio de criptomonedas y protección a más de 5 millones de colombianos que participan en el mismo.

Te puede interesar: Lemon Cash expande su plataforma de criptomonedas a Colombia, Perú, Uruguay, Ecuador y México

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El proyecto de ley sobre las plataformas de criptomonedas recibió algunas modificaciones propuestas por los senadores, en comparación con el texto final aprobado por la Cámara de Representantes, creando una legislación de 15 artículos donde se incluyen como puntos clave:

  • Reconocimiento jurídico para los proveedores de servicios de activos virtuales
  • Definiciones para las operaciones con activos virtuales y los proveedores de servicios
  • Se establecen requisitos y obligaciones a cumplir para los proveedores
  • Los proveedores deberán inscribirse en un Registro Único para licenciar sus operaciones
  • El Gobierno Nacional de Colombia deberá establecer el organismo que será encargado de regular a las compañías cripto

Puedes conocer más sobre el proyecto de ley y texto del mismo haciendo click aquí.

 

¿Más temas de interés?

Tether anuncia operaciones de minería sostenible de Bitcoin en Uruguay

Saifedean Ammous, autor del libro El Patrón Bitcoin es nombrado como asesor económico del gobierno de El Salvador

Binance agrega soporte para Tether (USDT) en la red Polkadot

Jefe de Bonos de BlackRock: Se está socavando la armadura impenetrable del dólar con la irrupción de monedas alternativas

Exchange Bybit cierra sus puertas en Canadá

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ColombiaCriptomonedasRegulación
Entrada anterior

Exchange Bybit cierra sus puertas en Canadá

Próxima publicación

SEC llega a un acuerdo con el ex gerente de Coinbase y su hermano

Próxima publicación
SEC llega a un acuerdo con el ex gerente de Coinbase y su hermano

SEC llega a un acuerdo con el ex gerente de Coinbase y su hermano

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin rompe récord histórico con $625 mil millones en entradas de capital
  • Ethereum apuesta por privacidad total en su blockchain
  • XRP pierde soporte de corto plazo y enfrenta presión bajista
  • LA SUBIDA ORDENADA QUE POCOS ESTÁN VIENDO EN BNB
  • TRON: DEL “PASE DE MANOS” SILENCIOSO AL ROL DE RIEL PARA EL DINERO DIGITAL

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.