Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, octubre 23, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los stablecoins ya mueven el 2,3% de los pagos globales

¿Puede el dinero digital superar a los bancos tradicionales?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
octubre 23, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Los stablecoins ya mueven el 2,3% de los pagos globales
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Según un nuevo informe de a16z crypto, los stablecoins monedas digitales ancladas al dólar procesaron alrededor de 46 billones de dólares en transacciones durante los últimos 12 meses, una cifra que los coloca cada vez más cerca de los sistemas de pago tradicionales a escala global.

Un nuevo jugador en la infraestructura financiera mundial

Hasta hace poco, los sistemas como Fedwire, ACH o las redes bancarias internacionales dominaban los flujos de pagos institucionales. Hoy, los stablecoins como USDT, USDC o DAI están alcanzando una magnitud comparable.
Para dimensionarlo: el valor anualizado de la red ACH (procesada principalmente por Mastercard y Nacha) ronda los 93 billones de dólares, mientras que Fedwire movió cerca de 1.133 cuatrillones en 2024. Frente a un total estimado de 2 cuatrillones de dólares en pagos globales (según McKinsey), los stablecoins ya representan un 2,3% del total mundial.

Del nicho cripto a la economía real

El salto no proviene del comercio especulativo, sino de su creciente uso en transferencias transfronterizas, pagos 24/7 y operaciones de tesorería corporativa.
El modelo de liquidación inmediata que ofrecen los stablecoins permite que empresas y usuarios realicen pagos sin intermediarios bancarios, con menores comisiones y disponibilidad permanente. Este dinamismo también explica su alta velocidad de circulación: cada dólar digital en la cadena se mueve entre 150 y 185 veces al año,

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Un cambio estructural en marcha

En términos monetarios, la capitalización total de los stablecoins oscila entre 250 y 300 mil millones de dólares, equivalentes a algo más del 1% del agregado monetario M2 de Estados Unidos. Sin embargo, su impacto trasciende su tamaño: los emisores de stablecoins poseen más de 150 mil millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, convirtiéndose en actores relevantes dentro del mercado de deuda pública a corto plazo.

La entrada en vigor de la Ley GENIUS en EE. UU. durante julio de 2025 ha reforzado la regulación del sector, estableciendo criterios claros para reservas, licencias y custodia, lo que abre la puerta a una adopción más amplia por parte de bancos y procesadores de pago tradicionales. Compañías como Tether ya preparan versiones reguladas de sus tokens bajo este nuevo marco.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Integración con las grandes redes de pago

Los stablecoins no buscan reemplazar las tarjetas, sino integrarse con ellas. Grandes redes de pago, procesadores y billeteras empresariales están comenzando a incorporar liquidaciones en cadena (on-chain settlements) en sus flujos internos, sin que el usuario final note diferencia alguna.
Estos movimientos apuntan a una fusión progresiva entre la banca tradicional y la infraestructura blockchain, en la que el dólar tokenizado sirve como capa de eficiencia y no como amenaza directa.

Lo que significa para Bitcoin y Ethereum

El auge de los stablecoins también tiene repercusiones directas en el ecosistema cripto.
Para Bitcoin, implica mayor liquidez y menor fricción entre fiat y cripto dentro de los exchanges, mejorando la formación de precios.
En el caso de Ethereum, los stablecoins son uno de los principales consumidores de espacio en bloque, especialmente en soluciones de segunda capa (Layer 2), lo que incrementa el ingreso por comisiones y refuerza el vínculo entre la actividad económica y los flujos de valor en ETH.

Un anticipo del futuro financiero

Si la tendencia continúa y la regulación acompaña, los stablecoins podrían mover entre 70 y 150 billones de dólares anuales para 2027, representando hasta un 7% del total de pagos globales.
Lejos de ser un experimento, los dólares en blockchain ya son una infraestructura funcional y en expansión, y su evolución marcará el ritmo del nuevo sistema financiero digital.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Hyperliquid Strategies apunta a una expansión masiva tras su oferta de $1.000 millones

Próxima publicación

Fusión crypto: ¿quién fija el precio de Bitcoin ahora?

Próxima publicación
Fusión crypto: ¿quién fija el precio de Bitcoin ahora?

Fusión crypto: ¿quién fija el precio de Bitcoin ahora?

Publicidad

Entradas recientes

  • Fusión crypto: ¿quién fija el precio de Bitcoin ahora?
  • Los stablecoins ya mueven el 2,3% de los pagos globales
  • Hyperliquid Strategies apunta a una expansión masiva tras su oferta de $1.000 millones
  • El crecimiento global de M2 refuerza el ciclo alcista de Bitcoin
  • ¿Se unirá BlockDAG al Top 25? Las métricas previas al lanzamiento apuntan a un poderoso debut en el mercado entre las principales altcoins

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.