Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MetaMask recopilará las direcciones IP y billeteras de Ethereum de sus usuarios

La medida fue anunciada como parte de una actualización de las políticas de la empresa desarrolladora de la billetera, ConsenSys

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
noviembre 24, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
MetaMask recolectará las direcciones IP y billeteras de Ethereum de sus usuarios

MetaMask recolectará las direcciones IP y billeteras de Ethereum de sus usuarios

80
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La popular billetera digital, MetaMask, comenzará recopilar las direcciones IP y las billeteras de Ethereum asociada a transacciones de aquellos usuarios que utilicen la Llamada a Procedimiento Remoto o RPC predeterminado de Infura, proveedor de RPC para la billetera, según explicó una reciente actualización de las políticas de privacidad de ConsenSys, la empresa tecnológica centrada en Ethereum.

Te puede interesar: La Blockchian especializada en móviles Celo se asoció con ConsenSys

Recopilación de IPs y billeteras de Ethereum por parte de MetaMask

La noticia, que rápidamente avivó los debates relacionados a la descentralización y la privacidad en el espacio cripto, surge como mencionamos tras una actualización en los parámetros de privacidad por parte de ConsenSys, que es propietario y desarrollador tanto de MetaMask como de Infura, el principal proveedor de nodos de Ethereum para la billetera.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En este sentido, según describen las nuevas políticas de privacidad actualizadas el 23 de noviembre por parte de Consensys, la billetera MetaMask recopilará tanto la dirección IP como la dirección de la billetera de Ethereum de los usuarios que realicen una transacción utilizando los RPC predeterminados de Infura configurados en la billetera.

Cuando usa Infura como su proveedor de RPC predeterminado en MetaMask, Infura recopilará su dirección IP y la dirección de su billetera Ethereum cuando envíe una transacción

Política de privacidad, ConsenSys

Por su parte, a los usuarios de MetaMask que no utilicen los RPC de Infura, sino que operen su propio nodo de Ethereum o utilicen algún proveedor de RPC externo, no se verán afectados por la política, ya que «ni Infura ni MetaMask recopilarán su dirección IP o la dirección de la billetera Ethereum».

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Fuente: ConsenSys

ConsenSys explicó que la información es requerida debido a medidas de cumplimiento regulatorio, en cuanto a las leyes contra el lavado de dinero (AML) y los requisitos de Conocimiento de su cliente (KYC). La medida parece llegar en un contexto de mayor escrutinio regulatorio para las compañías de criptomonedas y blockchain durante los últimos meses, y que podrían endurecerse luego del dramático colapso del intercambio de criptomonedas, FTX.

Los debates apuntaron en contra de la medida, señalada como un atentado en contra de la naturaleza descentralizadas de las cadenas de bloques y el uso de las criptomonedas, un premisa no negociable para el espacio y mucho menos tras la concepción de la Web3, pero que parece entrar en conflicto ante la llegada de regulaciones para el sector.

Entre las principales soluciones para evitar un rastreo informativo por parte de MetaMask sin renunciar al uso de la billetera, que goza de una gran popularidad y millones de usuarios, están el uso de VPN o el cambio de RPC a proveedores terceros que no sean posiblemente censurables, como es el caso de SenseiNode, que cuenta con endpoints públicos en MetaMask que se pueden configurar rápidamente y evitar brindar información no deseada y proteger los principios de la privacidad.

Pueden usar los endpoints públicos de #SenseiNode en #Metamask, nuestros nodos están fuera de jurisdicciones censurables. Solo tienen que agregar esta url 👉🏽 https://t.co/Y3TpfzIIT5 ✌🏽🚀 pic.twitter.com/RXnj4giAA7

— SenseiNode (@SenseiNode) November 24, 2022

Las nuevas políticas de privacidad de ConsenSys ha sido ampliamente cuestionada por participantes de la industria y usuarios a través de redes sociales, aunque el precedente problemático en cuanto a censuras por parte de ConsenSys, Infura y MetaMask no es algo nuevo, ya que meses atrás, lo que fue definido como un error interno, ocasionó la restricción geográfica de usuarios en Venezuela a la popular billetera, lo que abrió la puerta a señalamientos sobre la posibilidad de censurar países a voluntad de la compañía.

Respuesta de ConsenSys

Tras las críticas y comentarios generados por la actualización, ConsenSys publicó un comunicado reciente en donde asegura que «las actualizaciones de la política no dan como resultado una recopilación de datos o un procesamiento de datos más intrusivos, y no se realizaron en respuesta a ningún cambio regulatorio o consulta».

The language in our privacy policy was updated on November 23rd.

Nothing has changed in the way MetaMask and Infura operate.

Here’s a statement clarifying what we do with user data (spoiler: nothing).https://t.co/4dDKMvcMvv

— MetaMask 🦊🫰 (@MetaMask) November 24, 2022

La compañía además asegura que el hecho de recolectar cierta información automática de los usuarios, como las direcciones IP, corresponde al funcionamiento normal de una arquitectura web, destacando además que se encuentran «buscando soluciones técnicas para minimizar esta exposición, incluidas las técnicas de anonimización».

Finalmente, ConsenSys, quien enfatizó su «compromiso con la privacidad del usuario y la protección de los datos de usuario limitados que recibimos», explica también que «las actualizaciones de nuestra política se realizaron en un esfuerzo por educar a los usuarios sobre cómo funciona MetaMask, lo que incluye destacar el uso de Infura como el proveedor de RPC predeterminado en MetaMask y la capacidad de los usuarios de utilizar su propio nodo Ethereum como alternativa al proveedor de RPC predeterminado», aunque agregó que:

Los usuarios también pueden usar un proveedor de RPC de terceros con MetaMask, pero la política actualizada deja en claro que los usuarios deben saber que su información estará sujeta a la recopilación de información realizada por el proveedor de RPC que están usando y los términos del proveedor de RPC con respecto a su uso de los datos que recopilan.

MetaMask igualmente enfatizó que están trabajando en soluciones para brindar una mayor privacidad a largo plazo para sus usuarios.

The risks of IP leakage are prevalent on web3 today, and we are actively collaborating in efforts (shoutout to @laconicnetwork and @hoprnet!) that can help bring our users greater privacy long term.https://t.co/hlh4xmuAwm

— MetaMask 🦊🫰 (@MetaMask) November 24, 2022

¿Más temas de interés?

Bonos Bitcoin de El Salvador cada vez más cerca con la presentación del proyecto de ley para la emisión de activos digitales

Universidad de Oxford busca la palabra del año 2022 y «Metaverso» está entre las candidatas

Magic Eden expande su plataforma NFT con la integración de la red Polygon

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: consensysethereummetamask
Entrada anterior

Bonos Bitcoin de El Salvador cada vez más cerca con la presentación del proyecto de ley para la emisión de activos digitales

Próxima publicación

XTB presenta el informe «¿Cómo invierten los jóvenes españoles?»

Próxima publicación
XTB presenta el informe Cómo invierten los jóvenes españoles

XTB presenta el informe "¿Cómo invierten los jóvenes españoles?"

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.