Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México planea lanzar su moneda digital de banco central CBDC para el año 2025

Germán Galindo por Germán Galindo
abril 25, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
México planea lanzar su moneda digital de banco central CBDC para el año 2025
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Victoria Rodríguez Ceja, la gobernadora del Banco de México, confirmó los planes de la entidad que dirige de lanzar una moneda digital de banco central (CBDC) en el país norteamericano para el año 2025.

Mexico Central Bank Made a Date: CBDC Is Coming!https://t.co/nwKm1nVMvP

— Somag News (@somagnews) April 24, 2022

Rodríguez Ceja compareció en una intervención ante la comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de México realizada el 22 de Abril de 2022 donde afirmó que la moneda digital de banco central tendrá una «operación definitiva» en tres años, la cual promoverá la «inclusión financiera», y pagos rápidos y eficientes. Según la alta funcionaria,la CBDC buscará garantizar que la economía sea interoperable, además de habilitar el dinero programable e impulsar la innovación.

La gobernadora del ente emisor mexicano vislumbra que con esta CBDC dará pie a que más personas tengan amplia participación en actividades bancarias formales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La moneda digital busca generar medios de pago orientados a la inclusión financiera, ampliar opciones de pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía e implementar funcionalidades complementarias a los medios de pago (existentes), como mecanismos de automatización, programabilidad e innovación

Victoria Rodríguez Ceja, Banco de México

La gobernadora del Banxico explicó que la nueva moneda digital funcionaría en paralelo con el actual peso mexicano sin sustituírlo, y será emitida y controlada por el Banco de México de la misma forma que con el fiat actual:

No se pretende que sea un sustituto de la moneda o de los billetes que tenemos fiduciarios actualmente

Victoria Rodríguez Ceja, Banco de México

Ciertos países ven en las CBDC la opción más plausible para evitar la ya inexorable penetración de las criptomonedas. Según fuentes, aunque México tiene un sector cripto bien activo, Chainanalysis clasificó al país azteca en el puesto 44 en el ranking de adopción de criptomonedas, estando a la par de naciones como Alemania, España y los Países Bajos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

A este respecto, Rodríguez Ceja afirmó que el Banco Central de México analiza regular a las criptomonedas para «proteger» a quienes las usan, reiterando que son activos que no gozan de respaldo del Banco Central, y que la legislación actual permite la libertad de operaciones de las mismas en ese país:

La regulación que opera en estos activos es una situación que se da en mercados desarrollados como emergentes, y se ha planteado por parte de las autoridades de mercados desarrollados la necesidad de regular esto. Estos grupos de bancos centrales, en los que participa el Banxico, se está revisando este tema para continuar con la protección de los participantes del sistema financiero

Victoria Rodríguez Ceja, Banco Central de México

Renglón aparte, la gobernadora djo que el Banco Central estaba muy avanzado en una actualización de su sistema de pagos interbancarios de alto valor SPEI 2, según fuentes. Dicho sistema admitirá la liquidación de moneda extranjera, cambio de divisas y liquidación de valores en tiempo real o entrega contra pago.

En esa misma comparecencia, el senador Noé Castañón, del partido Movimiento Ciudadano, exhortó que se crearan regulacionas para las criptomonedas a la brevedad posible ya que las criptomonedas están creciendo a un ritmo vertiginoso.Una de los miembros del mismo partido que Castañón, Indira Kempis, ha sido una de las más importantes voceras en México para adoptar a Bitcoin como moneda de curso legal en esa nación, aunque se percibe extraño su iniciativa de propuesta de ley para incluir una CBDC dentro de la definición de moneda del país, sin mencionar a Bitcoin.

La gobernadora puntualizó que no se debe confundir a las CBDC con las criptomonedas, ya que unas estarían respaldadas por el gobierno y las otras son tecnologías descentralizadas. Rodríguez Ceja no ve que, al menos en el corto plazo, el dólar pierda el «papel privilegiado» que tiene como divisa mundial de reserva, y garantizó que el Banco Central de México no perderá su autonomía.

Imagen Principal: Arena Pública

¿Más temas de interés?:

La República Centroafricana aprueba un proyecto de ley para regular a Bitcoin y demás criptomonedas

Avanza el Proyecto de Ley Cripto en Panamá

Diversos Hacks de Criptointercambio a lo largo de la historia

Proyecto Escuelas y Bitcoin: nuevo programa educativo para docentes y estudiantes secundarios

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedas
Entrada anterior

Avanza el Proyecto de Ley Cripto en Panamá

Próxima publicación

Elon Musk Adquiere Twitter por 44.000 millones de dólares

Próxima publicación
Elon Musk Adquiere Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk Adquiere Twitter por 44.000 millones de dólares

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.