En un audaz movimiento que sacude al mundo financiero, Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy (la firma anteriormente conocida como MicroStrategy), ha duplicado su esfuerzo de recaudación de capital para adquirir más Bitcoin, elevando la cifra a 84 mil millones de dólares, a pesar de haber reportado una pérdida neta histórica en el primer trimestre de 2025.
Una estrategia agresiva que desafía la volatilidad
Desde que Strategy se reposicionó como una empresa orientada al almacenamiento y acumulación de Bitcoin en 2020, su enfoque ha sido categóricamente agresivo. Actualmente, la firma controla 553,555 BTC, valorados en aproximadamente 53 mil millones de dólares, con un precio de adquisición promedio de $68,459 por unidad. Este portafolio posiciona a Strategy como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin a nivel global.
A pesar de registrar una pérdida neta de 4.22 mil millones de dólares, atribuida en gran parte a una pérdida no realizada de 5.91 mil millones sobre sus activos digitales, la empresa ha decidido redoblar su apuesta. Estos números se enmarcan en el contexto de las nuevas normas contables de EE. UU., que obligan a valuar las criptomonedas al precio de mercado, lo cual incrementa drásticamente la volatilidad financiera reportada por las compañías.
JUST IN: Michael Saylor’s Strategy says it still has $57 billion left to raise to buy more #Bitcoin pic.twitter.com/3cgtX3vbWM
— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) May 1, 2025
Financiamiento respaldado por acciones y deuda
Strategy ha implementado múltiples instrumentos financieros para financiar sus compras masivas de Bitcoin, incluyendo emisiones de acciones comunes, bonos convertibles y acciones preferentes. En octubre de 2024, agotó su programa de emisión de acciones por $21 mil millones y, recientemente, ha lanzado una nueva oferta por el mismo monto.
Además, ha ampliado su objetivo de emisión de deuda a $42 mil millones, duplicando el plan anterior, de los cuales aún quedan disponibles $14.6 mil millones bajo la autorización actual. Este enfoque muestra claramente la determinación de Saylor de aprovechar cada ventana de oportunidad del mercado para fortalecer la posición de Bitcoin en el balance corporativo.
Nuevas normas contables: transparencia con un precio elevado
Un elemento crucial en esta narrativa es el cambio normativo que afecta la contabilidad de los activos digitales. Anteriormente, las criptomonedas se clasificaban como activos intangibles, lo que implicaba que cualquier caída de precio se registraba como una pérdida permanente, pero las subidas no se reflejaban hasta que el activo se vendiera.
Ahora, con las nuevas normas que exigen reportar los valores de mercado, se ofrece mayor transparencia, pero también se introducen oscilaciones más bruscas en los informes trimestrales. Strategy es uno de los primeros casos de alto perfil en mostrar cómo estas normas afectan de forma tangible los estados financieros de una corporación fuertemente expuesta a criptoactivos.
El mercado responde con confianza
Paradójicamente, a pesar de las pérdidas, las acciones de Strategy han subido un 32% en lo que va de 2025, superando al índice Nasdaq 100, que ha caído casi un 6% en el mismo período. Este comportamiento sugiere una fuerte confianza del mercado en la visión de Saylor y en la capacidad del Bitcoin para consolidarse como una reserva de valor a largo plazo.
La respuesta positiva también refleja cómo una parte del ecosistema financiero considera que Strategy funciona más como un vehículo corporativo de inversión en Bitcoin, que como una empresa de software tradicional.
La sostenibilidad de la estrategia de Saylor
No obstante, esta estrategia no está exenta de riesgos. La sostenibilidad del modelo de negocio de Strategy depende en gran medida de que Bitcoin mantenga precios elevados y de que el mercado continúe valorando las acciones de la firma por encima del valor neto de sus activos. Si el precio de BTC cae bruscamente, o si la prima sobre el valor neto de los activos se reduce, la posición financiera de la empresa podría verse comprometida.
Michael Saylor ha declarado en múltiples ocasiones que considera a Bitcoin como «oro digital», y sostiene que su estrategia no es especulativa, sino una decisión racional basada en una visión de largo plazo sobre la depreciación del dólar y la necesidad de activos resistentes a la inflación.
La estrategia de Strategy representa uno de los experimentos corporativos más audaces y visibles del ecosistema cripto. Bajo el liderazgo de Saylor, la empresa continúa trazando un camino independiente que desdibuja las líneas entre tecnología, finanzas tradicionales y activos digitales, en una maniobra que podría redefinir el papel de las corporaciones en la era de la descentralización