Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
lunes, septiembre 29, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuevo pacto SEC-CFTC podría redefinir las reglas de Bitcoin

¿Está a punto de comenzar una nueva era para Bitcoin y el mercado cripto?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
septiembre 29, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Nuevo pacto SEC-CFTC podría redefinir las reglas de Bitcoin
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La respuesta podría estar en una histórica reunión entre los dos principales reguladores financieros de Estados Unidos: la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Ambas agencias celebran este lunes una mesa redonda conjunta sobre “claridad regulatoria”, un encuentro que podría sentar las bases para una nueva arquitectura normativa en torno a los activos digitales.

Un evento clave para el futuro de las criptomonedas

La reunión, que se desarrolla entre la 1:00 p. m. y las 5:30 p. m. (hora del Este) y se transmite en directo desde SEC.gov, reúne a figuras de peso pesado de la industria: desde los gigantes de la infraestructura financiera como Intercontinental Exchange (ICE), CME Group y Nasdaq, hasta representantes del sector cripto como Kraken, Polymarket y Kalshi.

El objetivo: trazar una hoja de ruta conjunta que defina con mayor claridad qué activos digitales son valores y cuáles son materias primas, cómo deben cotizarse, qué requisitos de divulgación deben cumplir y cómo se coordinará la supervisión del mercado.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En palabras del presidente de la SEC, Paul S. Atkins, y de la presidenta interina de la CFTC, Caroline D. Pham:

“Es un nuevo día para el mercado. Hoy iniciamos un camino largamente esperado para proporcionar la claridad que los inversores y emisores merecen”.

Tres ejes regulatorios que marcarán el debate

La agenda de la jornada se estructura en torno a tres temas fundamentales:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  1. Definición de valores y supervisión de mercados: Se debatirá el alcance de las pruebas regulatorias que determinan si un activo digital puede negociarse en plataformas registradas, así como la posible expansión de los modelos de listado estandarizado y mecanismos de intercambio de datos entre entidades.

  2. Autoridad sobre el mercado spot: La CFTC busca una posición más clara sobre su papel en la supervisión del mercado al contado de criptomonedas, lo que implicaría coordinarse con la SEC o incluso implementar un esquema tipo autorregulación (SRO).

  3. Contratos de eventos y mercados predictivos: Con el regreso de Polymarket al mercado estadounidense tras la adquisición de una bolsa con licencia de la CFTC, el debate se centrará en cómo regular este tipo de plataformas sin invadir terrenos legales como las apuestas o el discurso protegido.

Cambios que podrían tener impacto inmediato

Aunque la reunión no producirá nuevas normas de forma directa, sus implicaciones son profundas. El mercado de ETF de Bitcoin al contado, por ejemplo, sigue registrando entradas y salidas diarias que superan los cientos de millones de dólares, un reflejo del apetito institucional.
Si ambas agencias logran armonizar criterios sobre plantillas de listado y protocolos de supervisión, podríamos ver una nueva generación de productos financieros cripto más allá de los ETF individuales, como canastas temáticas o índices sectoriales.

Esto, a su vez, canalizaría más liquidez hacia plataformas reguladas con normas claras de divulgación y vigilancia, reforzando la integridad del mercado y estrechando el vínculo entre el mercado primario de ETF, los precios de referencia y el comercio en efectivo.

Estableciendo las bases para el futuro: stablecoins y colaterales

Uno de los puntos más esperados del debate es el uso de stablecoins y activos tokenizados como colateral en los mercados de derivados.
La CFTC abrió recientemente una consulta pública para evaluar el uso de estos instrumentos en los márgenes de futuros, lo que podría liberar enormes cantidades de capital actualmente inmovilizado en efectivo y mejorar la eficiencia del mercado.

Según datos de DeFiLlama, la capitalización total de stablecoins se mantiene en torno a los $280.000 millones – $290.000 millones, y un reconocimiento oficial de las monedas estables como garantía válida impulsaría aún más este sector.
Además, facilitaría el movimiento automatizado de colaterales entre custodia, compensación y liquidación, reduciendo riesgos operativos y fomentando una mayor actividad en derivados.

Mercados predictivos y límites legales

La discusión también abordará el delicado tema de los mercados de predicción, que plantean preguntas sobre la delgada línea entre la transferencia de riesgo financiero, la libertad de expresión y las leyes contra el juego.
Tanto Polymarket como Kalshi defenderán la idea de que estos mercados pueden aportar valor a la formación de precios en temas económicos y cívicos, siempre que se establezcan límites claros, controles de KYC/AML y definiciones precisas de eventos.

Si la CFTC ofrece una ruta regulatoria clara, plataformas de este tipo podrían crecer bajo supervisión federal, abriendo un nuevo frente para el uso de blockchain en mercados de información y pronósticos.

Tres posibles escenarios para los próximos 12 meses

De acuerdo con los analistas, el resultado de esta coordinación podría derivar en uno de estos escenarios regulatorios:

  • Claridad estructurada: Las plantillas de listado se amplían y la CFTC define parámetros claros para colaterales tokenizados. Esto incrementaría la cuota regulada del mercado spot en 5 a 15 puntos porcentuales y elevaría el uso de derivados hasta un 30 % respecto a los niveles actuales.

  • Enfoque centrado en ETF: Los productos se aprueban más rápido que las plataformas, dejando el grueso del flujo institucional en fondos cotizados, con un aumento de derivados de 5 a 15 % impulsado por la demanda de cobertura.

  • Federalismo fragmentado: Sin un mandato claro sobre el mercado spot, las regulaciones seguirían variando por estado, dividiendo la liquidez y limitando el crecimiento de mercados predictivos.

Un punto de inflexión para Bitcoin y el ecosistema cripto

Aunque el encuentro de hoy no pretende producir regulaciones inmediatas, sí representa un punto de inflexión para el sector. Si la SEC y la CFTC logran coordinar sus marcos de actuación, el mercado de Bitcoin podría entrar en una nueva fase de madurez, con reglas claras para emisores, mayor protección para los inversores y un entorno más propicio para la innovación.

El mundo cripto observa con atención: la forma en que ambas agencias tracen la frontera entre valores y materias primas, y cómo reconozcan el papel de los activos tokenizados, determinará el ritmo de adopción institucional y la evolución del mercado durante la próxima década.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Bitcoin 2026: Predicciones de hasta $500.000 impulsadas por ETF y políticas globales

Publicidad

Entradas recientes

  • Nuevo pacto SEC-CFTC podría redefinir las reglas de Bitcoin
  • Bitcoin 2026: Predicciones de hasta $500.000 impulsadas por ETF y políticas globales
  • ¿Está en riesgo la descentralización de Bitcoin? El 29% de los nuevos inversores cree que sí
  • HYPE se dispara: $84.000 millones en volumen y NFTs por $467.000
  • XRP: LOS RUMORES CRECEN, LOS ACUERDOS SE ACERCAN Y EL MERCADO ESPERA

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.