Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Bitcoin Argentina solicitó cambios al proyecto de reforma de la ley de lavado de activos: «Tendrá un efecto negativo sobre acciones lícitas e inofensivas dentro de un sector pujante de la economía»

A través de un comunicado, la organización sin fines de lucro reclamó que se excluyan del "universo de sujetos obligados a informar a la UIF a las personas que realizan intercambio de criptoactivos de forma individual" dado que afecta a consumidores finales y microemprendedores que operan para generar "un ingreso complementario".

Autor Invitado por Autor Invitado
diciembre 5, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
ONG Bitcoin Argentina solicitó cambios al proyecto de reforma de la ley de lavado de activos
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La ONG Bitcoin Argentina solicitó hoy modificaciones al proyecto de reforma de la ley de lavado de activos que se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación al considerar que «tendrá un efecto negativo sobre actividades libres, lícitas e inofensivas realizadas por muchísimas personas dentro de un sector pujante de la economía nacional, como lo es la industria cripto».

A través de una gacetilla de prensa, desde la organización sin fines de lucro remarcaron que si bien «acompañan el impulso de las medidas necesarias para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, los ajustes actuales en la reforma no contemplan las consecuencias negativas dentro de las particularidades que tiene la economía argentina».

En ese sentido, desde la ONG Bitcoin Argentina reclamaron dos modificaciones sobre el proyecto de reforma que busca adaptar la normativa nacional a los estándares internacionales para la prevención de lavado de activos dictados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

¿Qué cambios a la reforma solicita ONG Bitcoin Argentina?

Primero, solicitó:

«excluir del universo de sujetos obligados a informar a la Unidad de Información Financiera (UIF) a las personas que realizan la actividad de intercambio de criptoactivos de forma individual o en la modalidad P2P (persona a persona), con liquidación en entidades financieras u otras entidades controladas por la UIF y obligadas a informar».

«La definición que tiene la normativa de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), sujetos obligados a informar a la UIF, es idéntica a la propuesta por el GAFI en sus «Estándares Internacionales», por lo que se omite realizar un análisis circunstanciado de lo que significa su eventual aplicación en la Argentina. En nuestro país se ha desarrollado una gran comunidad de individuos y microempresas que realizan servicios de intercambio de criptoactivos por dinero fiduciario y viceversa, o por otros criptoactivos, mediante operaciones denominadas P2P, o persona a persona», explicaron desde la ONG Bitcoin Argentina a través de un comunicado. 

Y agregaron: «Quienes realizan estas operaciones pueden hacerlo como consumidores finales o como un servicio minorista, con márgenes entre los precios de compra y de venta. Son muy pequeños emprendedores, estudiantes, trabajadores o desempleados que realizan esta actividad como forma de obtener un ingreso complementario. Dada la definición de PSAV que propone hoy la ley, las personas que realizan estas operaciones serán consideradas sujetos obligados a informar frente a la UIF, con exigencias reglamentarias que están totalmente fuera de sus posibilidades».

A su vez, desde la organización que promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas señalaron que «estas operaciones minoristas, de bajo importe, es impensable que puedan constituir una amenaza seria al lavado de activos y la financiación del terrorismo de acuerdo al estándar del ´enfoque basado en riesgos que promueve´ el GAFI». 

En segundo lugar, desde la ONG Bitcoin Argentina solicitaron:

«que el registro de PSAV, recomendado desde el GAFI, sea llevado por la UIF y no por cualquier otro órgano regulatorio». 

«Las empresas que actualmente operan en el país en las distintas actividades que definen a un PSAV tienen muy diverso volumen y complejidad, lo cual hace muy difícil y peligroso establecer criterios generales habilitantes. Por eso, recomendamos que este registro no sea utilizado para exigir determinados estándares operativos o patrimoniales habilitantes sino que se acote exclusivamente a que la UIF pueda supervisar en forma eficaz el cumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios de prevención del lavado de activos», concluyeron.

Link al documento completo: https://drive.google.com/file/d/12R2HoXRhbyby5A7iUrCzcbuQgCeqFMjs/view

Acerca de Bitcoin Argentina

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina), desde el año 2013 promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.

Como organización referente en Bitcoin, criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina ha llevado adelante charlas abiertas, conferencias, concursos, cursos de formación educativa, asesorías legales y tributarias, campañas públicas, consultorías y proyectos de impacto social. Entre sus principales iniciativas se destacan: Descentralizar, el evento más importante de criptomonedas en el país, que ya cuenta con dos ediciones; Proyecto DIDI (Identidad digital para la inclusión); las Charlas Introductorias de Bitcoin y Blockchain y distintos cursos de formación sobre estas tecnologías; Proyecto Escuelas y Bitcoin;  Bitcoin Pizza Day; Premio B·Arte; y la Clínica de Legales, desde donde se ofrece información para la prevención de estafas vinculadas a criptoactivos  y asesoría gratuita en temas legales y tributarios.

Más sobre Bitcoin Argentina: www.bitcoinargentina.org

Otras noticias de interés:

Bancarrota de BlockFi, Putin y el uso de blockchain contra «monopolistas», Bitcoin, Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Sam Bankman-Fried dice que testificará ante el Congreso estadounidense luego de «revisar y conocer» los motivos tras el colapso de FTX

Bybit anuncia que va a despedir al 30% de su personal

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Pakistán sancionó nuevas leyes para impulsar el desarrollo de su CBDC

Próxima publicación

Aave Companies adquiere la startup de metaverso NFT Sonar

Próxima publicación
Aave Companies adquiere la startup de metaverso NFT Sonar

Aave Companies adquiere la startup de metaverso NFT Sonar

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.