Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, septiembre 12, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Paisanos.io: Impulsando Innovación y Modelos de Negocio en Labitconf 2023

Nicolás Espinola Revela la Misión de Paisanos.io: Ayudar a Hacer Negocios Más Efectivos

Laura Massina por Laura Massina
noviembre 12, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Labitconf 2023 Emprendimiento empresarial Desarrollo de negocios Tecnología Blockchain Expansión internacional Innovación empresarial
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el vibrante escenario de Labitconf 2023, un evento emblemático dedicado al fascinante universo de Bitcoin y Blockchain, se despliega un crisol de innovación y descubrimientos. Este encuentro anual representa un espacio de colaboración y aprendizaje entre expertos, líderes empresariales y emprendedores visionarios.

En éste marco, Nicolás Espinola, Director de Operaciones de Paisanos.io, nos brindó información sobre la empresa en una charla exclusiva donde reveló la misión fundamental de Paisanos.io, centrándose en la potenciación y optimización de estrategias empresariales para garantizar un éxito sostenible.

Entrevista con Nicolás Espinola de Paisanos.io

Laura: Nicolás, ¿podrías contarnos acerca de Paisanos.io?

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Nicolás: ¡Claro! Hola Laura, Soy Nico, director de operaciones de Paisanos.io y estamos acá por segunda vez en Labitconf ayudando a emprendedores a validar los modelos de negocio, a contarles un poco sobre Paisanos, una empresa que está hace 10 años. Nos enfocamos en ayudar tanto empresas grandes como chicas, a validar su modelo de negocio y también a hacer productos digitales e implementarlos. Asique estamos acá para ayudar a cualquier emprendedor que venga a hacer que su negocio sea más efectivo.

Laura: ¿Cómo ha sido la experiencia de Paisanos.io en Labitconf 2023?

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Nicolás: Ha sido extraordinario. Nos esforzamos por condensar en 15 minutos lo que normalmente implica un proyecto de 3 o 4 meses. Es una oportunidad única para transmitir nuestra pasión diaria por lo que hacemos, mostrando a los participantes la esencia de nuestro trabajo.

Laura: ¿Puedes explicar cómo Paisanos.io está marcando la diferencia en Labitconf?

Nicolás: Hemos tenido la oportunidad de trabajar en proyectos significativos, como el desarrollo de la web de Labitconf. Este año, notamos un cambio en la audiencia. Mientras que anteriormente venían a aprender sobre el mundo cripto, ahora hay más personas involucradas, invirtiendo y enfocándose en aspectos más específicos. Es un avance positivo.

Laura: ¿Tienen planes de expansión más allá de América Latina?

Nicolás: Sí, definitivamente. Nuestro Co-Founder, Santi Echazú, ha estado estableciendo la sede en Madrid desde diciembre pasado. Nuestro enfoque no es simplemente ofrecer servicios desde un lugar a otro, sino expandirnos internacionalmente, estableciendo sedes en diferentes países como España, México y ya hemos realizado proyectos en Estados Unidos.

Conclusión

La conversación con Nicolás Espinola destaca la misión clara de Paisanos.io: trazar un camino efectivo para emprendedores y empresas, buscando un impacto significativo en el ecosistema empresarial.

¿Más temas de interés?

Binance presenta un billetera Web3 para conectar CeFi con DeFi

Presentan =nil; una red Capa 2 que combina rollups de conocimiento cero y fragmentación para escalar Ethereum

HSBC creará en el 2024 un servicio de custodia de activos digitales

La emisora de la popular stablecoin USDC considera ingresar a la bolsa de valores en 2024

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Pagos QR en Argentina: La Perspectiva de Decrypto.la desde Labitconf

Próxima publicación

La Presencia de Women in Blockchain en el Panorama Latinoamericano

Próxima publicación
La Presencia de Women in Blockchain en el Panorama Latinoamericano

La Presencia de Women in Blockchain en el Panorama Latinoamericano

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día
  • Stablecoins sintéticas: el nuevo frente de riesgo y oportunidad en DeFi
  • ¿Venta masiva o simple distribución? 187,000 BTC movidos por holders de largo plazo
  • AVAX alcanza máximo de siete meses tras plan de la Avalanche Foundation para crear tesorerías por $1.000 millones
  • Bitcoin escala a los $114,000 mientras el mercado espera datos clave de inflación en EE. UU.

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.