Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno venezolano pretende desmontar su criptomoneda El Petro

Germán Galindo por Germán Galindo
junio 14, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Gobierno venezolano pretende desmontar su criptomoneda El Petro
79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

De acuerdo a una noticia surgida del portal informativo de Bloomberg, después de cinco años de existencia insustancial, la criptomoneda del gobierno de Venezuela, el Petro, estaría cerca de ser eliminada, de acuerdo a una medida que ejecutaría la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip).

Bloomberg: El petro sería eliminado progresivamente según plan del Gobierno https://t.co/WESaKF95ZT

— Banca y Negocios (@bancaynegocios) June 14, 2023

Aunque esa eliminación se gestaría de una forma paulatina y orgánica, la decisión habría sido tomada en el contexto de la intervención a la cual fue sometida la institución que fue instalada a la par de la moneda digital, que estaba anclada al precio del petróleo y algunos minerales, vinculada a hechos de corrupción en la cual está implicada también la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Te puede interesar: Líder de Sunacrip es removido del cargo y detenido: el regulador de criptomonedas en Venezuela se reestructura ante corrupción por miles de millones de dólares

Bloomberg reseña que la blockchain del Petro «experimentó a finales de mayo una parada que alertó a los usuarios y miembros activos de la comunidad de criptoactivos en Venezuela, quienes denunciaron inestabilidad en sus operaciones».

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El Petro no llenó las expectativas de querer ser una alternativa frente al dólar estadounidense, que circula de facto a lo largo y ancho del territorio venezolano, a la par que el hiperdevaluado bolívar. Sus operaciones se limitaron a algunas empresas comerciales que lo usaban de manera limitada, así como de marco referencial para el pago de aranceles gubernamentales.

El reporte cuenta de que la cotización del Petro acumulaba una caída del 45%, pese a que el mercado oficial no lo movió de los 60 dólares. Con el proceso de dolarización informal y masivo en la economía local, el Petro pasó a ser irrelevante.

Bloomberg señala que se estaría elaborando un plan para pagar las deudas pendientes con los usuarios del Petro, en particular con las grandes cadenas comerciales que, en alianzas con el Ejecutivo, aceptaron utilizar el token como medio de pago. El monto de esta deuda se desconoce, sin embargo, un desarrollador que fue consultado por la agencia noticiosa estadounidense indica que puede ser elevada. El riesgo radica en que el mecanismo de cancelación ajuste estos pasivos al tipo de cambio oficial, lo que podría generar pérdidas a los acreedores.

Según el economista Aarón Olmos, el eventual fin del Petro sería el fracaso de una propuesta económica que quería crear una moneda respaldada por el petróleo y terminó siendo un instrumento ineficiente:

La desaparición del Petro significaría desmontar algo que fue parte de la propuesta económica de 2018, luego de esa segunda reconversión monetaria, con esta idea histórica de una moneda respaldada por petróleo. Sería desmontar todo ese discurso, y lejos de resultar positiva, terminó derivando en algo que el gobierno no pudo controlar por estar vinculada con la misma gestión pública ineficiente

De acuerdo a la nota de Bloomberg, la decisión de eliminar el Petro es irreversible y no estaría sometida a mayor debate, pero sería concretado a través de un proceso de extinción.

Es tanto el desdén por el Petro que el mismo gobierno había dejado de usarlo como referencia para adoptar el mecanismo de indexar tarifas e impuestos a la tasa de cambio de la moneda de mayor valor en la cesta que rige el Banco Central de Venezuela (BCV).

Según información de @business, el gobierno de Maduro eliminará progresivamente a la mal llamada criptomoneda el #petro. Pero ¿alguna vez existió? 🤦‍♂️.

Solo sirvió como unidad de cuenta para cobrar aranceles y para estafar a los mismos empleados públicos.

¿Qué es el #petro? 👇 https://t.co/gU1E5jlqLM

— HevercastroB (@HeverCastroB) June 14, 2023

Finalmente, el artículo señala las críticas que ha recibido la criptomoneda desde su lanzamiento, de parte de políticos opositores, expertos financieros y tecnológicos, que cuestionaban su viabilidad, legalidad y utilidad como medio de pago, instrumento de ahorro y como vehículo de inversión.

Una de las carencias del Petro es que nunca se pudo utilizar en operaciones internacionales, como consecuencia de que el hoy ex presidente de estados Unidos Donald Trump emitió una sanción que impedía realizar transacciones con este y cualquier criptoactivo que se relacione con el gobierno de Venezuela.

Imagen Principal: La Republica.pe

¿Más temas de interés?:

Michael Saylor sostiene que el precio de Bitcoin despegará una vez que haya claridad regulatoria

Presidente de Brasil firma decreto que designa al Banco Central como el regulador de la industria de criptomonedas en el país

IOVLabs: Explorando una Nueva Era

Hackeo de Atomic Wallet: señalan al Grupo Lazarus norcoreano como responsable de los más de 100 millones robados a la billetera

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedaspetrovenezuela
Entrada anterior

IOVLabs: Explorando una Nueva Era

Próxima publicación

Janet Yellen estima que Estados Unidos espera que por causa de sus sanciones, los demás países busquen alternativas al dólar

Próxima publicación
Janet Yellen estima que Estados Unidos espera que por causa de sus sanciones, los demás países busquen alternativas al dólar

Janet Yellen estima que Estados Unidos espera que por causa de sus sanciones, los demás países busquen alternativas al dólar

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.