Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Polkadot Decoded, un resumen del mega evento que revolucionó Buenos Aires

Laura Massina por Laura Massina
julio 2, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Polkadot Decoded, un resumen del mega evento que revolucionó Buenos Aires
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Polkadot Decoded, unos de los eventos más esperados por la comunidad en Argentina y que contó incluso con la presencia del fundador de Polkadot y presidente de la Web3 Foundation, Gavin Wood, finalizó ayer luego de dos días cargados de mucha información y fuertes anuncios.

Más de 450 personas por día pudieron disfrutar del Polkadot Decoded 2022 en Buenos Aires, la primera ciudad latinoamericana en acoger este evento, de numerosas charlas de expertos locales e internacionales. A este número se suman todas las personas que estuvieron presentes en las ciudades de Berlín, Nueva York y Hangzhou, las otras tres sedes donde también transcurrió el Polkadot Decoded en forma simultánea. Y para darle mayor extensión recordemos que miles de personas pudieron acceder en vivo a las más de 100 charlas, elegidas en forma democrática y descentralizada por la comunidad, que fueron transmitidas por streaming en forma totalmente gratuita y para todo el mundo.

También hubo eventos paralelos dónde la comunidad se pudo reunir en distintas actividades en las ciudades de México, Perú, Río de Janeiro, Valencia, entre otros.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

También te puede interesar: Qué es Polkadot y cómo plantea un futuro blockchain multicadena

Un resumen de lo que fueron los dos días de Polkadot Decoded en Buenos Aires

Gavin Wood anunció la próxima generación de gobernanza dentro del ecosistema de Polkadot para un futuro descentralizado.
Este nuevo sistema habilitará miles de mecanismos de toma de decisiones simultáneas para que quienes lo deseen puedan participar en cualquier momento. Asimismo, permitirá aumentar drásticamente el número potencial de decisiones colectivas en la Blockchain, impactando positivamente en el sistema de gobernanza de Polkadot al ser un paso crucial dentro del desarrollo de su ecosistema descentralizado. (Para ver el vídeo de la charla completa, acceder a este link: https://youtu.be/tBvxn8WfcFI)

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Polkadot presentó Substrate Marketplace, una herramienta clave para el ecosistema que permitirá que sea más fácil que nunca para los desarrolladores buscar pallets disponibles mientras planifican su proyecto Polkadot, Kusama o solochain. Con esto, además de pallets de código abierto incluidos de forma nativa con FRAME, los desarrolladores podrán buscar aquellos desarrollados por la comunidad y ofrecidas a la comunidad bajo varias licencias de código abierto.

· Project Liberty: Úrsula O’Kuinghttons, directora de Comunicación y Alianzas de la Web3 Foundation junto a Denise Duncan, de Unfinished Labs presentaron Project Liberty, una propuesta revolucionaria para la Web3.
«Project Liberty es un proyecto ambicioso. Queremos crear una nueva arquitectura civil, acorde a los tiempos que estamos viviendo. Nos preocupa la situación actual en términos de libertad y de oportunidades» expresó Duncan y agregó, «crear con un protocolo descentralizado y tecnología blockchain es clave para que la gente pueda ser dueña de sus datos».
Por su parte, O’Kuinghttons profundizó sobre los problemas que la venta de datos, por parte de las compañías tecnológicas, supone para la democracia y afirmó que, «la democracia está en peligro si seguimos usando este sistema. Si queremos crear una libertad real, tenemos que descentralizar la data».

· Mujeres en web3: Lorena Fabris, embajadora de Polkadot, Romina Cejas, BD en Cryptoavisos y CM en Defi Latam, Pilar Rodriguez, Head of People en Defiant Wallet y Fiorella Scantambulo (Head of Coms en POAP) en un panel moderado por Úrsula O’Kuinghttons, hablaron sobre el rol de las mujeres en la tecnología cripto. Destacaron la necesidad de ofrecer a las mujeres las herramientas necesarias para derribar los techos de cristal que les impiden llegar a los puestos de liderazgo. Asimismo, coincidieron en la necesidad de que cada vez sean más las mujeres que se sumen a trabajar en esta tecnología. El mayor desafío es empoderarlas. Hay que impulsar y acompañarlas para que sean builders y founders de proyectos. Para que estén en lugares de toma de decisiones.

· Adopción de Polkadot en el sector empresarial: Juan Jose Miranda, de NTT DATA, destacó los beneficios del ecosistema Polkadot en el ámbito empresarial y explicó que las tecnologías cripto y Web3 están»redefiniendo el significado de la confianza como lo conocemos». Esto último está relacionado a la nueva manera de compartir informacion personal que, entre otras cosas, propone la Web3. Es un cambio de paradigma alucinante. Nosotros seremos dueños de nuestra propia información. Es el verdadero inicio de la digitalización del mundo».

· Seguridad de Polkadot: Javier Viola, Santiago Balaguer y Héctor Bulgarini de Partity Technologies junto a Alberto Viera de Mumbling y Nicolás Arevalo de Acala, destacaron que Polkadot se ha desarrollado en pasos consistentes y seguros para escalar el sistema y la capacidad de procesamiento sin sacrificar la seguridad, sin comprometer la red. Esto se debe a que la red de Polkadot llevó 5 años en poder formarse, lo que habla de un ecosistema que privilegia la seguridad y descarta la improvisación desde su creación. Asimismo, explicaron que, Polkadot provee el sistema de validadores para que las parachains se conecten al ecosistema. Los validadores dentro del protocolo de Polkadot se asignan a los parachains en una validación de dos pasos, el proceso blinda a las parachains en materia de seguridad. Lo valioso de Polkadot es que provee una seguridad compartida y garantiza la seguridad con bloques válidos.

Para más información acerca de Polkadot Decoded puede acceder a: https://decoded.polkadot.network/

Acerca de la Web3 Foundation
La Web3 Foundation financia equipos de investigación y desarrollo que construyen la pila tecnológica de la web descentralizada. Fue establecido en Zug, Suiza por el cofundador de Ethereum y ex director de tecnología, el Dr. Gavin Wood. Polkadot es el proyecto insignia de la Fundación. Para más información visite web3.foundation.

Acerca de Polkadot
Polkadot proporciona los avances técnicos necesarios para hacer que la tecnología blockchain sea práctica, accesible, escalable, interoperable y preparada para el futuro, eliminando las limitaciones y barreras de entrada y, por lo tanto, impulsando la innovación, haciendo crecer el espacio tecnológico descentralizado y dando vida a la visión Web3.

Otras noticias de interés:

Polkadot presenta Substrate Marketplace: herramientas para el ecosistema

Facebook prueba los NFT de las redes Ethereum y Polygon en su plataforma

El Salvador compró 80 bitcoins y sigue sumando más satoshis

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasPolkadot
Entrada anterior

El Salvador compró 80 bitcoins y sigue sumando más satoshis

Próxima publicación

Fundación Ethereum anuncia la fusión en la red de prueba Sepolia

Próxima publicación
Fundación Ethereum anuncia la fusión en la red de prueba Sepolia

Fundación Ethereum anuncia la fusión en la red de prueba Sepolia

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.