Polygon 2.0 entra en su Fase 0 con la publicación de las primeras tres propuestas para actualizar el protocolo

La implementación de la evolución de Polygon está en marcha

Polygon 2.0 entra en su Fase 0 con la publicación de las primeras tres propuestas para actualizar el protocolo

Polygon 2.0 entra en su Fase 0 con la publicación de las primeras tres propuestas para actualizar el protocolo

El camino hacia Polygon 2.0 sigue su marcha con la publicación de las primeras tres Propuestas de Mejora de Polygon (PIP), las cuales dan inicio a la Fase 0 de la implementación de la nueva etapa del protocolo blockchain en su visión de convertirse en una infraestructura de cadenas de Capa 2 escalables e impulsadas por tecnología de conocimiento cero.

Más detalles:

Primeras tres propuestas para Polygon 2.0

Con vista a iniciar una actualización que le permitirá avanzar en su nueva visión como la capa de valor de Internet, impulsada por la tecnología de conocimiento cero o Zero-Knowledge, el equipo de Polygon Labs publicó las primeras tres PIP destinadas a orientar a la comunidad y establecer la ruta de actualizaciones para la implementación oficial de Polygon 2.0.

En este sentido, la primera propuesta, PIP-17, contempla la actualización del token POL como el token nativo de Polygon 2.0, definiendo contratos para emisión y migración, que garantizarán así la transición desde el actual token nativo del protocolo, MATIC, con un suministro inicial de 10 mil millones de unidades y una emisión anual de un 2%.

La PIP-18 describe la Fase 0 de Polygon 2.0, una serie de actualizaciones por separado a los contratos inteligentes del protocolo. Esta fase inicial de actualizaciones tendrán por nombre “Frontier”, y contempla en sus objetivos:

Cronograma de la Fase 0 de Polygon 2.0. Fuente: Polygon Labs

Finalmente, la PIP-19 explica en detalle la transición a POL como el nuevo token nativo de Polygon 2.0.

La propuesta señala la migración del contrato del token MATIC a la nueva dirección de POL, aplicando una actualización al contrato del puente de MATIC nativo, ejecutada al puente Plasma de una forma compatible con las versiones anteriores.

Todos los contratos seguirán funcionando según lo diseñado y las propiedades del token nativo permanecerán sin cambios inmediatos, agrega Polygon Labs en una publicación.

Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, describió la Fase 0 como el inició de la implementación de “la computadora paralela global sin confianza con escalabilidad ilimitada”, como expresa que será Polygon 2.0.

 

¿Más temas de interés?

Astar Network anuncia el lanzamiento de Astar zkEVM, una red Capa 2 de Ethereum construida con tecnología de Polygon

Sony prepara el lanzamiento de su propia blockchain para adentrarse en la Web3

Desafíos Operativos de Worldcoin en medio de su crecimiento exponencial

Salir de la versión móvil