Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto de identidad digital auto-soberana sobre blockchain para la calificación de riesgo climático en la región del Gran Chaco argentino

ACDI, Fundación ProNorte y Proyecto DIDI presentaron un informe que da cuenta de los objetivos y resultados de la implementación de un modelo de identidad digital auto-soberana con productores apícolas de Santiago del Estero y Jujuy.

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
octubre 6, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Proyecto de identidad digital auto-soberana sobre blockchain para la calificación de riesgo climático en la región del Gran Chaco argentino
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Fundación ProNorte y Proyecto DIDI, una iniciativa impulsada por ONG Bitcoin Argentina y BID Lab, presentaron hoy un informe con los resultados, detalles y conclusiones del proyecto de identidad digital auto-soberana sobre blockchain para la calificación de riesgo climático en la región del Gran Chaco. El modelo, que fue aplicado a través de una prueba piloto con productores apícolas de Santiago del Estero y Jujuy, nucleados en la cooperativa COOPSOL, tuvo como objetivo generar credenciales que den cuenta de las prácticas de resiliencia climática y mejorar el acceso a servicios financieros de los trabajadores rurales. 

El documento, titulado “Proyecto de identidad digital auto-soberana para calificación de riesgo climático”, recorre las distintas etapas de la implementación del modelo, con su contexto de aplicación dentro de la iniciativa El Futuro está en el Monte, los objetivos trazados, los roles de las instituciones participantes, la documentación técnica generada y las conclusiones del proyecto, con recomendaciones para futuros desarrollos. 

Escucha nuestro podcast: DIDI el proyecto de Identidad Soberana sustentado sobre la tecnología Blockchain, entrevista con Javier Madariaga director del proyecto

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

“A través de este proyecto se busca brindar una herramienta que permita a los titulares de unidades productivas contar con una identidad digital auto-soberana, basada en tecnología blockchain, que les permita tener el control sobre cómo se comparten y utilizan sus datos personales e información reputacional”, afirma ACDI en el informe.  “A través de credenciales otorgadas por emisores de terceras partes, se tuvo como objetivo que los productores puedan acreditar sus prácticas de  resiliencia climática y conformar una «calificación de riesgo climático» que pueda ser presentada ante instituciones y comercios para mejorar el acceso a servicios financieros y bienes. Esto permitirá a estas entidades visualizar la información necesaria para aumentar su confianza a la hora de otorgar un crédito o seguro”, agrega el documento.

En el marco del proyecto, el 12 de agosto pasado se realizó un taller de formación y adopción del modelo ai·di, la aplicación de identidad digital auto-soberana de Proyecto DIDI, junto a 25 productores apícolas en La Banda, Santiago del Estero.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El programa piloto fue seleccionado en la convocatoria para nuevos casos de implementación de identidad digital auto-soberana sobre blockchain que realizó Proyecto DIDI en el 2021.

Link al informe completo:

https://drive.google.com/file/d/1AKquvCOkBgZBeNoh0E3ZcmOZrZcCA7AN/view?usp=sharing

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchain
Entrada anterior

Acala Network reanuda todos sus servicios tras el incidente con la stablecoin descentralizada aUSD

Próxima publicación

El criptocasino del año BC.GAME lanza su nuevo sitio web rediseñado con mejores características

Próxima publicación
El criptocasino del año BC.GAME lanza su nuevo sitio web rediseñado con mejores características

El criptocasino del año BC.GAME lanza su nuevo sitio web rediseñado con mejores características

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.