Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunicado de Quantia sobre el Token QIA

Aclaraciones respecto de la implementación del Token QIA de Quantia, a raíz de la convocatoria de FTX.

Autor Invitado por Autor Invitado
diciembre 29, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Comunicado de Quantia sobre el Token QIA
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Quantia, la plataforma de inversión en criptomonedas (www.quantia.io), emitió un comunicado con el objetivo de aclarar algunas cuestiones relacionadas con la implementación de su token QIA, que surgió como respuesta de la empresa para afrontar las consecuencias de la convocatoria de FTX, del pasado 11 de noviembre.

Como es de público conocimiento, la plataforma FTX se acogió al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU. Esto no significa que la empresa haya quebrado (si no se acogería al capítulo 7), sino que se encuentra en proceso de reorganización de sus deudas.

Declaraciones del co-Founder y Chief Executive Officer de Quantia

«FTX era el segundo exchange más grande del mundo en términos de volumen operado. Además era una empresa regulada con licencia en múltiples jurisdicciones y auditada periódicamente. Recientemente había sido fondeada por distintos fondos de Venture Capital, después de un profundo proceso de Due diligence. Softbank, Sequoia, Third Point Ventures, Tiger Global, Altimeter Capital, Lux Capital son algunos de los nombres que invirtieron más de 2000 millones de dólares en esta compañía en los últimos meses.

Dicho prestigio y la trayectoria de la compañía fueron determinantes para que Quantia la utilice como proveedor de liquidez», explicó Miguel Schweizer, co-Founder y Chief Executive Officer de Quantia, empresa constituida en Islas Vírgenes Británicas y que opera en más de 150 jurisdicciones, entre ellas Argentina.

«Lo sucedido ha tenido un gran impacto en los mercados financieros y en muchas empresas cripto, incluida la nuestra», señaló y aclaró que: «Para tomar dimensión de lo sucedido, el golpe fue tan duro para el sector, que podríamos compararlo con el caso Enron en 2001”.

Quantia es una plataforma cripto en la cual los clientes invierten sus activos buscando obtener una rentabilidad: «No somos un exchange. Los exchanges no pueden colocar fondos de sus clientes para generar una tasa de interés. Quantia, en cambio, sí puede hacerlo y éste es uno de los principales motivos por el cual nos eligen «, explicó Schweizer.

Miguel Schweizer

Como la compañía ya informó en anteriores comunicados, utilizaba FTX como proveedor de liquidez, como muchas otras empresas cripto. La exposición al mismo era del 36,51% de sus activos. Actualmente, el resto de los fondos se encuentran diversificados en distintos exchanges que presentaron Proof of Funds sólidos y coldwallets.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Por tal motivo, desde que se conoció la noticia de la convocatoria de FTX, Quantia ha trabajado en un plan para mitigar el impacto: «Hemos desarrollado una solución que proporcionará liquidez y protegerá los activos de todos nuestros clientes e inversores», indicó Schweizer.

«Llegamos a la conclusión de que el impacto debe prorratearse en todas las cuentas y activos por igual, en un esfuerzo por reflejar lo más fielmente posible lo que consideramos que sucedería si la empresa entrara en concurso y sus bienes se distribuyeran entre sus acreedores»., explico el CEO.

Recientemente, Quantia emitió un token llamado QIA; que representa exclusivamente la voluntad y esfuerzo de la empresa para ayudar a sus clientes a reparar el perjuicio ocasionado por lo ocurrido con FTX.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Un token es una unidad de valor que funciona dentro de la blockchain. La tokenización transforma cualquier activo del mundo real, tangible o intangible, en un bien digital.  En este caso, lo que se está tokenizando es la parte de los activos afectados de Quantia, es decir, la exposición de los activos en FTX (36,51%): «Esta metodología de resolución se ha utilizado exitosamente en otras ocasiones de forma similar, como en el caso Bitfinex en 2016», señaló el Schweizer.

Cada token emitido por Quantia tiene un valor nominal de 1 USDT y cotizará en un mercado secundario, donde se podrá intercambiar por USDT (al valor que fije el mercado). En este mercado, podrán transaccionar sólo clientes (algunos comprando y otros vendiendo).  Quantia no participará en la operatoria del mercado secundario.

Te puede interesar: ¿Qué es una stablecoin o criptomoneda estable?

Para tokenizar la parte afectada se utilizó una misma unidad de medida (USDT), ya que de esa manera se puede prorratear equitativamente entre todos los clientes, dando certeza y exactitud sobre la dimensión del monto afectado para que Quantia pueda elaborar un plan y dar plazos.

Quien quiera liquidar los QIA, es decir convertir los QIA a USDT, podrá hacerlo a precio de mercado. Esto proporcionará liquidez a quienes la necesiten, al tiempo que permitirá que quienes deseen conservar los tokens se beneficien potencialmente de su recompra en una fecha posterior.  A medida que se acerque la fecha de término de la recompra propuesta, el valor del token tenderá a cotizar a la par (valor nominal = 1 USDT).

Quantia irá recomprando los QIA progresivamente a un valor nominal de 1,00 USDT, estimando un plazo de recompra total de 3 años, comenzando en el primer trimestre de 2023. Los clientes verán en su cuenta la conversión automática de QIA a USDT, a medida que la empresa vaya realizando compras parciales.

La recompra de los tokens se financiará a través de: aportes de capital de los socios, rondas de capitalización, fees percibidos por trading, intereses percibidos por créditos otorgados, futuros créditos y recuperos parciales en la justicia por la causa de FTX. Ofreceremos también a los principales clientes, la posibilidad de convertir los tokens en equity de Quantia Holding Group LTD.

«Entendemos que esta situación ha sido difícil y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para proteger los intereses de nuestros clientes y proporcionar  liquidez durante este momento. Creemos que las medidas que hemos tomado ayudarán a mitigar el impacto de la situación de FTX y nos encontrará aún más fortalecidos al finalizar esta etapa», concluyó el CEO.

Otras noticias de interés:

El banco ruso Sber lanza los primeros activos digitales respaldados en oro

Polkadot Blockchain Academy en Argentina: todos los detalles junto a la directora de comunicación de Polkadot

Resumen cripto y blockchain 2022: momentos y temas clave de Bitcoin, criptomonedas y DeFi durante el año – Parte 1

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Resumen cripto y blockchain 2022: momentos y temas clave de Bitcoin, criptomonedas y DeFi durante el año – Parte 1

Próxima publicación

Conoce los eventos paralelos al Polkadot Blockchain Academy en la ciudad de Buenos Aires

Próxima publicación
Polkadot Blockchain Academy

Conoce los eventos paralelos al Polkadot Blockchain Academy en la ciudad de Buenos Aires

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.