Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué son y cómo funcionan los Smart Contracts?

La manera más ágil de contratar llegó para quedarse.

Lucila Spedaletti por Lucila Spedaletti
noviembre 10, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
¿Qué son y cómo funcionan los Smart Contracts?
80
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los contratos son aquellos actos jurídicos que nacen por acuerdos de voluntades entre dos o más partes, donde se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. (está regulada en el Artículo 957 del Código Civil y Comercial). Hay distintos tipos de contratos, algunos que cumplimos día a día de manera natural. como por ejemplo: tomar un colectivo, comprar algún artículo que nos guste en un kiosco; como también hay otros un poco más complejos, como por ejemplo: realizar una donación de un inmueble. 

Los elementos esenciales de un contrato son: el objeto (materia sobre la que va  a versar el contrato), la causa (el por qué y el para qué se lleva a cabo) y la forma (si puede oral u escrito, escrito por cualquier instrumento o necesariamente por escritura pública, si tienen que intervenir testigos, etc).-

Cada uno de los contratos que llevamos a cabo, tienen menor o mayor complejidad en cuanto a la formalidad que determina la ley para celebrarse. La regla general se ampara en los principios de la autonomía de la voluntad, y de buena fé, pero en algunos casos deben cumplirse las solemnidades, que caso contrario podrían acarrear la nulidad del mismo.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Ahora bien, dentro de los distintos tipos de contratos que conocemos, han surgido los llamados “contratos inteligentes”, cuyo uso ha aumentado en la actualidad exponencialmente. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación, plataformas electrónicas, cadena de bloques, tráfico masivo comercial, entre otras, generan mayor seguridad, integridad, trazabilidad como así también mayor eficacia a los contratos, lo que genera cierta garantía en el resultado buscado. 

Los Smart Contracts son aquellos contratos que por un acuerdo de voluntades nacen, y deciden plasmar las cláusulas establecidas en él, en códigos informáticos, dentro de una plataforma u ordenador. Su ejecución no requiere de esfuerzo por las partes, sino que es “autosuficiente”, es decir, la ejecución va más allá de la voluntad que a posterior tengan los contratantes, y se va a cumplir. En definitiva, estos contratos, tienen por objeto estructurar o exteriorizar de otra manera los contratos que celebremos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Ahora bien, ¿cómo funcionan estos contratos inteligentes? Dos personas acuerdan celebrar un contrato, y pactan las cláusulas para llevarlo adelante. Dichas cláusulas se convierten en códigos informáticos o datos (también llamados oráculos), que se introducen a la plataforma u ordenador donde se va a celebrar, y darán distintas instrucciones a cumplirse en cada estadio de su ejecución final. Esto hace que las partes una vez que hayan brindado el consentimiento, son ajenos al cumplimiento y ejecución del mismo, por que se hará de manera automática por el mismo ordenador. Los parámetros que se establezcan, serán la orden para que el mismo contrato lo lleve adelante. Su finalidad es generar agilidad, confianza y eficacia.  

Este tipo de contratos tienen las siguientes ventajas: aseguran la ejecución de lo pactado, sin tener que intervenir terceras personas, o acudir en caso de incumplimiento al poder judicial que posiblemente se dilate en el tiempo. También es importante, que la celebración del contrato cuando es dentro de una blockchain, dificulta que el contrato sea hackeado, ya que sería complicado poder alterar o cambiar los datos cuando es encriptado en los distintos bloques. Por último, da la oportunidad de que sean celebrados por personas que se encuentren en dos puntos distintos del mundo.

Posibles desventajas: es importante, que de alguna manera, puedan verificarse cuestiones esenciales que el derecho nos brinda respecto de los contratos, como es: la capacidad de contratar, que no haya vicios en el consentimiento, que el objeto sea posible, lícito y determinado, entre otros. Por otro lado, cuanto más específico sea su articulado, más inteligente será. Esto quiere decir que, cuando uno celebra el contrato tiene que tener presente y adelantarse en cuestiones futuras, y poder regular cualquier tipo de inconveniente que pueda darse en ese contrato y en cuanto a su resultado. Por ejemplo, si está sujeto el cumplimiento a una condición suspensiva y no se da, que se bloquee el contrato. Es claro que cuantas mayores variables tenga, mejor será el resultado y satisfacción. Una vez firmado el contrato, no hay vuelta atrás. 

La red estrella en los Smart Contracts, se podría decir que es Ethereum. La blockchain de Ethereum es la red pública más usada para el desarrollo y ejecución de Smart Contracts. Esta cadena de bloques, permite incluir contratos personalizados previamente diseñados. El lenguaje informático que utiliza esta red se llama “Solidity”. Y el coste económico por utilizar esta red se llama “gas”, esto implica que cuanto más largo y extenso sea el contrato,  mayor será el coste que genere.

Podemos concluir entonces que los Smart Contracts, vienen a ofrecer mayor seguridad y facilidad al tráfico comercial. Es esencial informarse previo a prestar el consentimiento. La ejecución del contrato se producirá sin intervención de nadie, más que de la propia tecnología. Es importante, que la plataforma donde se contrate, prevea la protección de datos personales. La aplicación del derecho sigue siendo necesaria, ya que ante la afectación de un derecho, se puede recurrir a las reglas que ofrece el derecho jurídico.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchainethereum
Entrada anterior

La crisis de FTX es una bendición para quienes odian Bitcoin, según el CEO del Exchange Kraken

Próxima publicación

Tether reporta una «liquidez extrema» del 82% según su último reporte

Próxima publicación
Tether reporta una «liquidez extrema» del 82% según su último reporte

Tether reporta una "liquidez extrema" del 82% según su último reporte

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.