Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ripio despliega su billetera Web3 multicadena en Brasil, México, Colombia y Uruguay

Ripio Portal, la billetera multicadena del intercambio de criptomonedas, es la primera billetera Web3 de América Latina

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 27, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Ripio despliega su billetera Web3 multicadena en Brasil, México, Colombia y Uruguay

Ripio despliega su billetera Web3 multicadena en Brasil, México, Colombia y Uruguay

76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Ripio, el intercambio de criptomoneda latinoamericano, anunció recientemente la expansión de su billetera Web3 multicadena, Ripio Portal, a nuevos países de América Latina, como es el caso de Brasil, México, Colombia y Uruguay, donde los usuarios podrán conectarse al ecosistema Web3 e interactuar con aplicaciones descentralizadas o DApps alojadas en diferentes blockchains.

Te puede interesar: En Argentina se presentan las tarjetas de criptomonedas de Ripio impulsadas por Pomelo

Ripio Portal, la billetera Web3 de Ripio ahora disponible en cinco países de América Latina

Con orígenes en julio de 2022, la billetera Ripio Portal se encontraba disponible exclusivamente para su uso en Argentina, por lo que ahora Brasil, México, Colombia y Uruguay son los nuevos destinos en los que el criptointercambio está habilitando su billetera Web3, la primera en su tipo de la región.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Ripio Portal es una billetera Web3 que funciona como una extensión de navegadores, disponible en Google Chrome, Brave y Firefox. Los usuarios pueden usar la billetera para conectarse a diferentes protocolos, plataformas o DApps, dentro del mundo de las finanzas descentralizadas o DeFi, los tokens no fungibles o NFT, los juegos blockchain o conectarse a los Metaversos habilitados por la tecnología blockchain. Todo esto, bajo un entorno multicadena, que la hace compatible con las redes como Ethereum y Polygon.

Des esta forma, con la billetera Web3, los usuarios pueden enviar, recibir y almacenar criptomonedas, tokens, stablecoins o monedas estables, NFTs, coleccionar Souldbound tokens o POAPs y hacer staking, además de participar en diferentes intercambios o plataformas de préstamos descentralizados, protocolos sociales, mercados NFT y más. La billetera utiliza un sistema de custodia compartida, por lo que para acceder a esta deberás contar con una cuenta dentro del criptointercambio o crear una con la billetera.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Sebastián Serrano, CEO y cofundador de la plataforma de criptomonedas, considera que este sistema de custodia de Ripio Portal «es un gran salto en términos de productos web3 y facilita la experiencia de los usuarios que buscan explorar aplicaciones y protocolos de Ethereum o simplemente quieren comprar una NFT en tres pasos», mientras que Juan José Mendez, director de marca de Ripio, destaca que la billetera es un «pasaporte de entrada a web3» ahora disponible para los usuarios de Brasil, México, Colombia y Uruguay, de acuerdo al comunicado.

Imagen cortesía: Ripio

¿Más temas de interés?

Hashed Network es el ganador de la subasta 40 de parachains de Polkadot

Coinbase lanza su red de segunda capa de Ethereum, regulaciones de criptomonedas en el mundo, NFT en Spotify, Web3 y más en la Semana Cripto

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasripio
Entrada anterior

Hashed Network es el ganador de la subasta 40 de parachains de Polkadot

Próxima publicación

Testnet Sepolia de Ethereum implementa con éxito la actualización Shanghai: los retiros del ETH en staking están un paso más cerca

Próxima publicación
Testnet Sepolia de Ethereum implementa con éxito la actualización Shanghai: los retiros del ETH en staking están un paso más cerca

Testnet Sepolia de Ethereum implementa con éxito la actualización Shanghai: los retiros del ETH en staking están un paso más cerca

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.