Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ripple plantea nuevo modelo de consenso para XRPL

Kely Mendoza por Kely Mendoza
noviembre 19, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Ripple plantea nuevo modelo de consenso para XRPL
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¿Puede la red de XRP introducir staking sin caer en la centralización? La propuesta presentada por David Schwartz, CTO de Ripple, ha abierto un intenso debate sobre el futuro del XRP Ledger (XRPL) y su seguridad a largo plazo. El ejecutivo planteó un sistema de staking de dos niveles que busca habilitar recompensas sin entregar a Ripple un poder excesivo sobre la red.

Un diseño de consenso que divide opiniones

La discusión comenzó cuando el analista WrathofKahneman advirtió que permitir staking en XRPL podría reforzar la influencia de Ripple, que sigue siendo el mayor tenedor de XRP. Ante esto, Schwartz planteó un modelo preliminar que delega la supervisión de fondos en los validadores, relegando el slashing —la penalización por mal comportamiento— a un último recurso.

No obstante, el propio CTO reconoció que este enfoque podría llevar a que los validadores solo acepten stakes de actores conocidos, un patrón que incrementaría la centralización en la red.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para enfrentarlo, Schwartz propuso una estructura de dos capas basada en un nuevo token de gobernanza “sin valor económico”, creado únicamente para administrar la lista de validadores. Este mecanismo reemplazaría al tradicional Unique Node List (UNL) mediante una gobernanza distribuida.

El diseño introduce un concepto radical: si los administradores del token se comportan de forma coordinada o maliciosa, la comunidad podría “bifurcar por gobernanza”, creando un nuevo token y redireccionando sus nodos hacia él. Schwartz comparó este mecanismo con una forma de “disuasión nuclear”: tan poderosa que nunca debería utilizarse, pero útil para evitar abusos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Recepción mixta dentro del ecosistema XRP

Las reacciones han sido diversas.
Algunos usuarios, como MiT@G0, calificaron la idea de “bizarra”, advirtiendo que un modelo con tarifas deflacionarias, incentivos de validación y cambios en la gobernanza podría revivir conflictos de interés entre validadores y usuarios.

Otros recordaron que las votaciones actuales de enmiendas en XRPL determinan principalmente cuándo activar nuevas funciones, dado que cada nodo elige el software que ejecuta, lo que limita la imposición de cambios desde la capa central.

La propuesta, aunque preliminar, revela que el debate sobre el equilibrio entre descentralización, seguridad y participación económica continúa siendo uno de los desafíos técnicos más complejos del ecosistema XRP.

Mercado XRP: presión bajista pese a los ETF

Mientras continúa el debate técnico, XRP enfrenta una semana negativa en el mercado. Según datos de CoinGecko, el token cotiza alrededor de $2,15, acumulando una caída cercana al 10% en los últimos siete días.

Datos de Glassnode muestran que solo el 58,5% del suministro de XRP está actualmente en ganancia, el nivel más bajo en un año. Esta estructura refleja un mercado cargado de compradores recientes que hoy se encuentran en pérdidas.

El comportamiento bajista contrasta con un hito histórico: el lanzamiento de los primeros ETF spot de XRP en Estados Unidos.
El fondo XRPC de Canary Capital debutó la semana pasada y ya atrajo varios cientos de millones de dólares. Además, se esperan productos similares de Franklin Templeton, Bitwise y otros emisores institucionales.

La aparente desconexión entre desarrollos positivos y el precio subraya un entorno de alta sensibilidad, donde los inversores siguen evaluando el impacto de las nuevas estructuras de consenso y la entrada institucional sobre la evolución futura del token.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Ballenas compran LINK pese al desplome del 53%

Próxima publicación

Quién compró realmente el desplome de Bitcoin

Próxima publicación
Quién compró realmente el desplome de Bitcoin

Quién compró realmente el desplome de Bitcoin

Publicidad

Entradas recientes

  • Quién compró realmente el desplome de Bitcoin
  • Ripple plantea nuevo modelo de consenso para XRPL
  • Ballenas compran LINK pese al desplome del 53%
  • WBT lidera el rally mientras Bitcoin se estabiliza
  • Tether impulsa el crédito cripto con una inversión estratégica en Ledn

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.