Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, septiembre 16, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solana crece con memecoins que su fundador desprecia

Kely Mendoza por Kely Mendoza
julio 28, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Solana crece con memecoins que su fundador desprecia
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

● Anatoly Yakovenko calificó a las memecoins y NFTs como “basura digital”
● A pesar de sus críticas, estos activos impulsan el crecimiento de Solana
● La red superó a Ethereum en volumen DEX gracias a este fenómeno

¿Puede una red blockchain depender de activos que su propio creador considera sin valor?

En una declaración que ha generado reacciones en toda la comunidad cripto, Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, arremetió contra las memecoins y los NFTs, catalogándolos como “digital slop” una expresión que podría traducirse como “basura digital”. El comentario llega en un momento en el que estos mismos activos han sido clave para el crecimiento y la popularidad de la blockchain que él mismo ayudó a crear.

Desde su cuenta en X (antes Twitter), Yakovenko comparó el auge de las memecoins y los NFTs con las loot boxes en videojuegos móviles, las cuales son criticadas por fomentar gastos excesivos sin ofrecer beneficios reales. “Pueden generar emoción”, escribió, “pero su valor a largo plazo es cuestionable”.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El dilema entre cultura y especulación

El comentario de Yakovenko surgió tras un debate con Jesse Pollak, creador de la red Base de Coinbase, quien defendió el valor cultural y artístico de estos activos digitales. Según Pollak, plataformas como Zora permiten que artistas y creadores se expresen a través de tokens que representan mucho más que su precio en el mercado.

Yakovenko, sin embargo, no cedió terreno. Afirmó que esa narrativa puede ser peligrosa para los usuarios minoristas, quienes suelen involucrarse en estos activos después de caídas de precio, atrapados en ciclos especulativos que disfrazan el riesgo financiero con envoltorios creativos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Una contradicción que impulsa a Solana

Paradójicamente, las mismas memecoins que Yakovenko desacredita han sido responsables de uno de los mayores repuntes en la historia reciente de Solana. Plataformas como Pump.fun y LetsBONK, que permiten crear tokens con facilidad, han acelerado la adopción de la red, provocando un aumento significativo en el volumen de comercio y en las comisiones generadas por actividad on-chain.

A comienzos de 2025, Solana se posicionó como la red con mayor volumen en exchanges descentralizados (DEX), superando incluso a Ethereum y sus soluciones de segunda capa, en buena medida gracias a la fiebre de las memecoins.

Controversias y repercusiones

El boom no ha estado exento de polémicas. Algunos tokens surgidos en Solana han generado preocupación por su contenido político o moralmente cuestionable. Ejemplos como TRUMP, MELANIA o LIBRA han atraído la atención legal y generado tensiones dentro del ecosistema.

A pesar de ello, Yakovenko reconoce que sin las memecoins Solana no habría alcanzado su actual nivel de éxito. Comparó la situación con la de Apple, que en parte ha visto crecer sus ingresos gracias a las loot boxes en su ecosistema de aplicaciones móviles: una fórmula efectiva pero debatida.

Mientras Solana se consolida como líder en actividad on-chain, las declaraciones de su cofundador exponen un conflicto interno que resuena en toda la industria: ¿puede una blockchain construirse sobre activos cuya utilidad es vista como vacía por sus propios desarrolladores? En medio de esta tensión entre innovación, especulación y cultura digital, la red continúa avanzando, impulsada por una ola que Yakovenko no puede ni quiere detener del todo.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

SWL Miner lanza una innovadora aplicación móvil para transformar la experiencia de minería en la nube de criptomonedas.

Próxima publicación

Interactive Brokers prepara su propia stablecoin para operar 24/7

Próxima publicación
Interactive Brokers prepara su propia stablecoin para operar 24/7

Interactive Brokers prepara su propia stablecoin para operar 24/7

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • TRON lidera con boom de USDT en 2025
  • Ethereum a $5.500 en octubre, según Tom Lee
  • Base explora lanzar un token nativo: ¿qué significa para la descentralización del ecosistema Ethereum?
  • Avalanche supera los $30 mientras Bitcoin lucha en $116K
  • Bitcoin se estanca mientras el oro rompe récords

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.