Esa es la pregunta que está dividiendo a la comunidad cripto después de que un informe revelara que la mayoría de las operaciones registradas en la red no llegan a concretarse.
Bots generan millones de transacciones… pero casi todas fallan
El operador de un pool de Cardano, conocido como Dave (@ItsDave_ADA), expuso en X que un solo bot envió casi 11 millones de transacciones en 30 días sobre la red Solana. Lo preocupante es que el 99,95% de esas operaciones fallaron, pero aun así quedaron registradas en el historial, inflando las estadísticas de uso.
El 1 de septiembre de 2025, la red procesó 658.460 transacciones, de las cuales solo 155 fueron exitosas, equivalente a un 0,024% de éxito. El resto, más de 658.000 transacciones, fueron fallidas.
 ¿Estrategia de “fake it till you make it”?
¿Estrategia de “fake it till you make it”?
Críticos aseguran que las bajas comisiones de Solana han creado un entorno propicio para el spam de transacciones por parte de bots, lo que distorsiona los indicadores clave de la red. Para Dave, esto configura un escenario de “fake it till you make it”, en el que se busca aparentar una alta actividad que no refleja escalabilidad real.
Estos datos contrastan con titulares previos donde Solana aparecía superando a Ethereum en volumen de comisiones procesadas, un logro que había reforzado su imagen como una red en crecimiento acelerado.
Comunidad dividida ante el debate
Mientras algunos usuarios señalan que el “ledger bloat” o saturación del historial compromete la transparencia de Solana, otros argumentan que el problema es consecuencia directa de las tarifas ultrabajas que permiten la proliferación de transacciones irrelevantes.
Cabe recordar que, en 2024, defensores como Justin Bons (Cyber Capital) ya habían explicado que Solana distingue claramente entre operaciones exitosas y fallidas, por lo que los datos inflados no representarían una manipulación directa.
El desafío para Solana
Más allá de las explicaciones, lo cierto es que Solana enfrenta un nuevo reto reputacional: demostrar que su elevada actividad no se debe únicamente al ruido generado por bots, sino a un uso legítimo y sostenible.
En un ecosistema donde la confianza depende tanto de la seguridad como de la transparencia de métricas, la discusión sobre la validez de las cifras de Solana marcará un punto de inflexión en su credibilidad ante desarrolladores e inversores.
 
			 
			
 
 ¿Estrategia de “fake it till you make it”?
¿Estrategia de “fake it till you make it”?
 
