El volumen y el interés abierto de futuros de Solana en el CME crecieron más de 200% en julio, marcando un hito que podría acelerar la llegada de un ETF al contado en EE.UU.
Auge institucional: Solana gana protagonismo en el CME
Según datos recopilados a partir del panel de Coinglass, los futuros de Solana (SOL) en la Chicago Mercantile Exchange (CME) experimentaron en julio un crecimiento explosivo en su volumen de operaciones, con un alza del 252% frente a junio, alcanzando los $8.100 millones.
Paralelamente, el interés abierto promedio mensual métrica clave que mide la cantidad de contratos pendientes en el mercado subió un 203%, pasando de $132,3 millones a $400,9 millones.
Estos números no solo reflejan un renovado apetito institucional por activos alternativos a Bitcoin y Ethereum, sino que fortalecen la narrativa de un eventual ETF de Solana, ahora en la mira de varios gestores de fondos estadounidenses.
Futuros CME como antesala de ETFs al contado
El lanzamiento de los futuros de Solana en marzo de 2025 por parte del CME incluyó contratos micro (25 SOL) y estándar (500 SOL), sumándose a la oferta ya existente para BTC y ETH. Este paso es estratégico: históricamente, la introducción de productos derivados regulados ha sido un precursor para que la SEC considere aprobar ETFs spot.
“Un paso clave hacia un ETF de SOL”, afirmó en su momento Matthew Sigel, director de investigación en activos digitales de VanEck.
El producto cobra aún más relevancia tras el listado del REX-Osprey SOL + Staking ETF (SSK), el primero en ofrecer exposición directa a Solana con recompensas de staking bajo el Investment Company Act de 1940, una vía distinta a la adoptada por los ETFs de Bitcoin y Ethereum bajo el ’33 Act.
Bitcoin y Ethereum lideran, pero Solana reduce brechas
A pesar del salto en volumen, los contratos de SOL aún representan una fracción del ecosistema de derivados en CME. En julio:
Bitcoin: $275.300 millones en volumen, con $17.800 millones en interés abierto.
Ethereum: $118.100 millones en volumen, y $5.200 millones en interés abierto.
Sin embargo, ajustado por capitalización de mercado, Solana comienza a cerrar la brecha. Con un market cap de $90.500 millones (vs. $2.3T de BTC y $436.7B de ETH), su actividad en derivados muestra una aceleración proporcional significativa.
ETF de Solana: cada vez más cerca
En paralelo al crecimiento de los futuros, importantes gestoras como Fidelity, Bitwise, Franklin Templeton, Grayscale y VanEck han presentado versiones enmendadas de sus registros S-1 ante la SEC para lanzar un ETF de Solana.
Este movimiento se da en un contexto en el que los ETFs spot de Bitcoin (enero 2024) y Ethereum (julio 2024) ya están activos en EE.UU., abriendo el camino para nuevos productos respaldados por criptoactivos alternativos.
Solana parece estar protagonizando un nuevo capítulo en la institucionalización del mercado cripto. El repunte en los futuros del CME no solo refleja mayor interés, sino también prepara el terreno para que SOL se convierta en el tercer activo con ETF spot en territorio estadounidense.