Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, octubre 28, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera

Kely Mendoza por Kely Mendoza
octubre 28, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El reconocimiento de S&P podría abrir las puertas a más de 130 billones de dólares en capital institucional hacia instrumentos vinculados a Bitcoin.

¿Y si Bitcoin ya no fuera solo un activo especulativo, sino un colateral financiero reconocido?
Un cambio silencioso pero trascendental ocurrió esta semana en el corazón de las finanzas globales: S&P Global Ratings emitió la primera calificación crediticia corporativa vinculada directamente a Bitcoin, situando al activo digital en el mapa analítico de los mercados tradicionales.

El protagonista es Strategy Inc. (MSTR) empresa liderada por Michael Saylor, conocida por su modelo de endeudamiento respaldado en BTC, que recibió una calificación “B-” con perspectiva estable el pasado 27 de octubre. La decisión de S&P marca un punto de inflexión: Bitcoin ha pasado de ser un activo alternativo a convertirse en parte del sistema de crédito global.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Bitcoin entra al radar del sistema financiero tradicional

Hasta ahora, las agencias de calificación como S&P, Moody’s o Fitch habían mantenido distancia con el universo cripto. Sin embargo, la decisión de S&P coloca por primera vez a Bitcoin junto a instrumentos como deuda corporativa, bonos soberanos y préstamos respaldados por materias primas, integrándolo formalmente en la arquitectura financiera internacional.

Según Mathew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, la calificación de MSTR “refleja un perfil de alto rendimiento, capaz de atender su deuda, pero expuesto a shocks de volatilidad”. Aun así, reconoce que el paso es simbólicamente enorme: “Bitcoin ha sido incorporado al lenguaje financiero global”.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Riesgo o revolución: el debate sobre la metodología

En su análisis, S&P describió el modelo de Strategy como altamente dependiente de Bitcoin, con “capitalización delgada” y “liquidez en dólares frágil”, razones que justificaron su clasificación especulativa.
No obstante, analistas del sector cripto consideran que esta visión subestima el verdadero valor estructural de BTC.

Jeff Park, director de inversiones en ProCap BTC, señaló que tratar a Bitcoin como “capital negativo” es un error:

“Ignora su enorme liquidez, su independencia del sistema bancario y sus propiedades de cobertura. Bitcoin puede convertirse instantáneamente en cualquier parte del mundo sin intermediarios financieros”.

Además, Park recordó que las normas contables y fiscales ya están evolucionando hacia esa dirección. El estándar ASC 820 del Financial Accounting Standards Board (FASB) permite ahora valorar Bitcoin a precio de mercado justo, mientras que la guía CAMT del Tesoro de EE. UU. excluye las ganancias no realizadas del cálculo de impuestos mínimos.
En otras palabras, la contabilidad global ya se está adaptando al paradigma Bitcoin.

Un canal de acceso para $130 billones en capital institucional

Los efectos de esta calificación van mucho más allá de Strategy Inc.
Las agencias de rating son las guardianas del capital institucional: determinan cómo los fondos de pensiones, aseguradoras y gestores de activos que en conjunto controlan más de 130 billones de dólares asignan su exposición al riesgo.

Hasta ahora, Bitcoin no tenía cabida en ese ecosistema, ya que la mayoría de los inversionistas regulados no pueden mantener activos sin clasificación crediticia. Pero con la evaluación de S&P, se abre una puerta: los fondos institucionales podrán adquirir bonos emitidos por compañías cuyo respaldo sea Bitcoin.

Este movimiento, aunque indirecto, integra a BTC dentro del sistema de crédito global.
Un simple 1% del mercado de bonos redirigido hacia instrumentos ligados a Bitcoin podría representar 1,3 billones de dólares en potenciales flujos de entrada —más del doble de la capitalización actual de Ethereum—

Bitcoin escala en la jerarquía del crédito global

El impacto trasciende el caso de Strategy. Con esta primera evaluación, Bitcoin obtiene su primer reconocimiento como activo colateral legítimo.
De este hito se derivan tres transformaciones estructurales:

  1. BTC asciende en la escala de colateral, al nivel de oro y bonos de grado de inversión, pudiendo respaldar préstamos e instrumentos financieros estructurados.

  2. Aumenta la elegibilidad institucional, ya que fondos de pensiones y vehículos de crédito podrán justificar exposición a deuda respaldada por Bitcoin bajo mandatos regulatorios existentes.

  3. Se acelera la integración regulatoria, dado que las metodologías de rating ayudan a definir los marcos de riesgo conforme a los estándares de Basilea, permitiendo cuantificar la exposición a Bitcoin en lugar de excluirla.

Estas dinámicas redefinen la naturaleza del mercado: Bitcoin comienza a atraer capital de duración, el mismo tipo de dinero que estabiliza mercados de deuda soberana. La volatilidad deja de medirse en sentimiento y pasa a expresarse en spreads de rendimiento.

El nacimiento de la curva de rendimiento de Bitcoin

Con más emisores potenciales obteniendo calificaciones similares, Bitcoin podría construir un historial crediticio propio. En ese escenario, las agencias podrán modelar su comportamiento y los inversionistas asignar precios basados en riesgo real, no en especulación.

En el largo plazo, este proceso podría dar origen a la primera “curva de rendimiento de Bitcoin”, donde el activo no solo actúe como oro digital, sino también como un componente medible del sistema crediticio global.

La calificación “B-” de S&P para Strategy no solo evalúa la solvencia de una empresa, sino que legitima a Bitcoin dentro del sistema financiero mundial. Con este paso, la frontera entre los mercados tradicionales y los activos digitales comienza a desdibujarse, marcando el inicio de una nueva fase: la de Bitcoin como activo colateral del siglo XXI.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Circle lanza Arc: la blockchain que une a bancos y gigantes tecnológicos

Próxima publicación

Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo

Próxima publicación
Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo

Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo

Publicidad

Entradas recientes

  • Sin BlackRock, los ETF de Bitcoin en EE. UU. estarían en rojo
  • S&P otorga la primera calificación crediticia ligada a Bitcoin: nace una nueva era financiera
  • Circle lanza Arc: la blockchain que une a bancos y gigantes tecnológicos
  • Chainlink se prepara para despegar: señales on-chain apuntan a un posible rally
  • El peor bull run de la historia cripto: auge sin alma

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.