Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Stablecoins sintéticas: el nuevo frente de riesgo y oportunidad en DeFi

¿Todas las stablecoins son iguales?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
septiembre 11, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Stablecoins sintéticas: el nuevo frente de riesgo y oportunidad en DeFi
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La respuesta corta es no. Aunque a simple vista puedan parecer copias del dólar digital, existe una categoría que opera bajo principios muy distintos: las stablecoins sintéticas, sistemas económicos programados que buscan replicar el valor del dólar sin necesidad de tenerlo en una cuenta bancaria.

Un mercado en plena expansión

Según datos de la industria, el volumen de stablecoins en circulación supera los $260 mil millones en 2025, y las proyecciones apuntan a un mercado de $3.7 billones para 2030. Si bien los reguladores en Estados Unidos han dado claridad a tokens como USDT o USDC, respaldados por reservas fiduciarias bajo el paraguas de la GENIUS Act, las monedas sintéticas han crecido en paralelo, sin un marco regulatorio definido.

¿Qué las hace diferentes?

Las stablecoins tradicionales funcionan como un pagaré digital: un token respalda un dólar depositado en un banco. En contraste, las monedas sintéticas no dependen de reservas en efectivo. Mantienen la paridad con el dólar a través de mecanismos on-chain como préstamos sobrecolateralizados, estrategias de arbitraje de mercado o algoritmos de liquidación automática.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  • USDe se sostiene con estrategias de trading neutrales en el mercado.

  • crvUSD utiliza préstamos garantizados mediante smart contracts.

  • GHO, de la comunidad Aave, se apoya en préstamos sobrecolateralizados en criptomonedas.

  • sDAI permite generar rendimiento pasivo mientras mantiene la paridad con el dólar.

Estas diferencias no son detalles técnicos menores: representan modelos financieros completamente distintos, con riesgos inherentes que se manifiestan en escenarios de estrés.

Riesgos latentes en el diseño

El caso de TerraUSD (UST) sigue siendo un recordatorio vivo. Su colapso en 2022 borró decenas de miles de millones de dólares y evidenció los peligros de confiar en incentivos insostenibles. Sin embargo, no todas las stablecoins sintéticas siguen ese modelo frágil. Algunas incorporan garantías sólidas y estrategias de cobertura más sofisticadas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Aun así, cada diseño conlleva riesgos:

  • Una caída en volúmenes de trading podría desestabilizar a USDe.

  • Altas comisiones en Ethereum afectarían los mecanismos de liquidación de crvUSD.

  • Gobernanza deficiente podría debilitar la confianza en GHO.

Un desafío para reguladores y usuarios

Mientras las fiat-backed gozan de reglas claras, las sintéticas habitan una zona gris. Su flexibilidad tecnológica —permite crear dinero programable y sin intermediarios bancarios— las hace atractivas para el ecosistema DeFi, pero también dificulta su supervisión.

Expertos señalan la necesidad urgente de:

  • Auditorías transparentes sobre la colateralización real.

  • Pruebas de estrés públicas que midan su resistencia en escenarios críticos.

  • Estándares de gobernanza que reduzcan riesgos de concentración o fallas técnicas.

Una categoría que no puede ignorarse

Las stablecoins sintéticas ya no son experimentos marginales. Se han convertido en engranajes esenciales de tesorerías de protocolos, DAOs y plataformas de préstamos. Al mismo tiempo, representan un reto regulatorio y sistémico: si fallan, pueden comprometer capas completas de infraestructura en finanzas descentralizadas.

La pregunta no es si sobrevivirán, sino cómo se regularán y con qué estándares de transparencia. Ignorar sus diferencias frente a los dólares digitales tradicionales sería repetir los errores del pasado.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

¿Venta masiva o simple distribución? 187,000 BTC movidos por holders de largo plazo

Próxima publicación

ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día

Próxima publicación
ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día

ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día
  • Stablecoins sintéticas: el nuevo frente de riesgo y oportunidad en DeFi
  • ¿Venta masiva o simple distribución? 187,000 BTC movidos por holders de largo plazo
  • AVAX alcanza máximo de siete meses tras plan de la Avalanche Foundation para crear tesorerías por $1.000 millones
  • Bitcoin escala a los $114,000 mientras el mercado espera datos clave de inflación en EE. UU.

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.