En un hito que consolida su posición como una de las principales compañías tecnológicas enfocadas en Bitcoin, Strategy la firma anteriormente conocida como MicroStrategy ha reportado ganancias anuales por $5.800 millones en BTC y ha elevado su ambicioso objetivo de rendimiento a un 25% para 2025, posicionándose como uno de los actores institucionales más agresivos en la acumulación de criptomonedas.
Resultados financieros que reafirman la estrategia
Durante el primer trimestre de 2025, Strategy alcanzó un rendimiento de BTC (BTC Yield) del 13,7%, acumulando una ganancia total de 61.497 BTC, equivalentes a $5.800 millones según los precios spot de Bitcoin en ese periodo. Esta cifra representa un incremento sustancial frente a las expectativas iniciales, lo que llevó a la empresa a ajustar su proyección anual de ganancia en BTC de $10.000 millones a $15.000 millones.
Actualmente, la compañía posee un total de 553.555 BTC, adquiridos por un costo acumulado de $37.900 millones, con un valor promedio de adquisición cercano a los $68.459 por unidad. Este impresionante balance convierte a Strategy en un vehículo líder de exposición institucional al mercado de Bitcoin.
Nuevas métricas para un nuevo paradigma
Consciente del impacto que su estrategia representa en el sector financiero, Strategy ha implementado tres métricas clave no contables que ilustran su desempeño interno:
BTC Yield: cambio porcentual entre tenencias de BTC y acciones diluidas en circulación.
BTC Gain: ganancias representadas directamente en BTC.
BTC $ Gain: traducción de esas ganancias al valor en dólares basado en el precio spot de Bitcoin.
Estas métricas permiten evaluar de forma más precisa el efecto real de la asignación de capital de la empresa en términos de acumulación de Bitcoin por acción, más allá de los métodos contables tradicionales.
Adopción de estándares contables para activos digitales
Desde el 1 de enero de 2025, Strategy adoptó el estándar contable ASU 2023-08, específicamente diseñado para activos digitales. Esta medida produjo un aumento de $12.700 millones en las ganancias retenidas, reflejando de forma más fidedigna el valor de sus tenencias en BTC. No obstante, en el primer trimestre se registró una pérdida no realizada de $5.900 millones, producto de la fluctuación del precio de cierre de Bitcoin, que se situó en $82.445.
Sin embargo, con el repunte del precio hasta los $97.300 al cierre de abril, la empresa proyecta una ganancia de valor razonable de $8.000 millones para el segundo trimestre, reafirmando la volatilidad inherente del activo, pero también su potencial de revalorización.
Financiamiento innovador y expansión constante
Para financiar su estrategia de expansión, Strategy lanzó una oferta de acciones ATM que le permitió añadir 301.335 BTC a su balance, captando $21.000 millones. Además, emitió $2.000 millones en notas convertibles senior al 0% con vencimiento en 2030, y realizó dos ofertas públicas iniciales de acciones preferentes —Strike y Strife—, que recaudaron más de $1.200 millones en conjunto.
En total, la firma recaudó $10.000 millones netos en los primeros cuatro meses de 2025, dirigidos principalmente a la compra de más BTC, reforzando su tesis de largo plazo sobre la apreciación del activo digital.
Un referente institucional en la acumulación de Bitcoin
Strategy continúa consolidándose como el principal exponente de cómo una empresa puede convertirse en un vehículo bursátil centrado en la acumulación estratégica de Bitcoin. Su enfoque basado en métricas internas, financiamiento estructurado y adopción de estándares contables especializados, ofrece una guía clara de cómo las organizaciones pueden integrar activos digitales de forma sistemática.
En un contexto donde el ecosistema institucional busca exposición segura y regulada al Bitcoin, Strategy se posiciona no solo como pionera, sino como un modelo a seguir para corporaciones con visiones similares.
Este ejemplo de ejecución financiera respaldada por visión estratégica evidencia cómo la sinergia entre tecnología, criptomonedas y capital institucional está redefiniendo las reglas del juego en los mercados globales.