Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Qué pasó con Terra (LUNA) y cómo afecta a la industria de las criptomonedas

La caída estrepitosa de Terra deja en evidencia que los fallos que la afectaron repercuten en la industria de las criptomonedas y en la confianza hacia las stablecoins.

Laura Massina por Laura Massina
mayo 16, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Qué pasó con Terra (LUNA ) y cómo afecta a la industria de las criptomonedas
82
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Lo acontecido con Terra desde el 9 de Mayo del 2022 con Terra (LUNA) impactó negativamente en todo el ecosistema de las criptomonedas.

La capitalización total del mercado de la industria en su conjunto cayó hasta 1,2 billones de dólares por primera vez desde julio de 2021 y se le atribuye en gran parte a la desintegración en tiempo real de Terra, un proyecto blockchain basado en Cosmos, una blockchain de alta velocidad, que busca la facilidad para generar stablecoins ancladas a las principales monedas fiat en todo el mundo.

El día 9 de Mayo, Luna Foundation Guard de Terra desplegó 1.5 mil millones de dólares en Bitcoin y UST para controlar la estabilidad de UST

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Pocos días antes de la debacle, Terra (LUNA) se situaba entre las 10 criptomonedas más valiosas del mercado, el 4 de Mayo pasado su precio rondaba en los 86 USD. Sin embargo, el 11 de mayo sufrió un derrumbe absoluto, ése día había llegado a los 15 USD y en el mismo día cayó a 0,64 USD aproximadamente, para luego perder más del 99% de su valor, cotizando al momento de redactar éste artículo el precio de 0,0001445 dólares, según datos de CoinMarketCap

Cortesía de CoinMarketCap

Con la alarma del día 11 de Mayo, Terra anunció un plan de recuperación para enfrentar la dramática caída de la moneda estable algorítmica UST y el token LUNA

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Funcionamiento de Terra con su stablecoin TerraUSD (UST) y su Token Terra (LUNA):

La idea planteada es simple: usar el token LUNA para colateralizar de forma algorítmica stablecoins, y con ello habilitar al token LUNA como token de gobernanza y pagos en la red Terra, y a las stablecoins para plataformas DeFi y pagos electrónicos. Así, Terra crea un marco de referencia que otros pueden usar para ejecutar sus propias aplicaciones, además de sistemas de pagos estables desde cualquier punto del planeta.

El protocolo de Terra se rige por el uso de dos tokens principales, UST y LUNA. Los participantes de la red tienen la posibilidad de acuñar UST quemando LUNA en el portal de Terra Station. En resumen, la economía de Terra se compone principalmente de dos fondos: uno para TerraUSD y otro para LUNA.

Para poder mantener el valor de su criptomoneda estable UST, el fondo de suministro de LUNA agrega o resta de sus arcas, por lo que sus clientes deben quemar LUNA para acuñar UST y viceversa.

Lo que diferencia a UST de las stablecoin más conocidas, como Tether (UDST) y USD Coin (USDC), es que todas esas acciones para acuñar LUNA y UST son incentivadas por el módulo de mercado algorítmico de la plataforma, en cambio sus mayores rivales están respaldados por activos fiduciarios directamente, es decir, por dólares.

¿Qué ocasionó el derrumbe de Terra?

Para explicarlo de un modo sencillo, el funcionamiento de UST (o de las stablecoins algorítmicas en general), lo mejor sería recurrir a una simple ilustración. Digamos, por ejemplo, que el valor de la UST se sitúa en 1,01 dólares, entonces los usuarios se ven incentivados a hacer uso del módulo de intercambio de Terra para cambiar 1 dólar de LUNA por 1 UST, lo que les permite embolsarse un beneficio neto de 0,01 dólares.

Cuando el panorama cambia y los UST bajan a 0,99 dólares, los usuarios de la red pueden hacer exactamente lo contrario, haciendo que el protocolo no permita a algunos usuarios canjear 1 dólar de UST por 1 dólar de LUNA. Este escenario, una vez hipotético, es ahora una realidad viva, lo que resulta no sólo en la desintegración del protocolo de Terra, sino también en la malignidad de la reputación de la industria de las criptomonedas a los ojos de los inversores de todo el mundo.

Las medidas que tomó Terra:

En cuanto LUNA y UST comenzaron a bajar notablemente a principios de la semana, Do Kwon, quien es el cofundador del protocolo, publicó en Twitter una serie de anuncios en los que daba a conocer medidas correctivas para contener la situación. Para contrarrestar el desacoplamiento de UST con el dólar, Kwon reforzó la quema de UST.

1/ Dear Terra Community:

— Do Kwon 🌕 (@stablekwon) May 11, 2022

«2/ Entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes. Sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para superar esta crisis, y construiremos nuestra salida.

Juntos.»

Dijo Kwon, en un intento de recuperar el control, aunque ahora sabemos en retrospectiva que no funcionó.

Do Kwon, el líder de Terra, propuso un plan para reactivar el ecosistema liderado por la comunidad y reconoce que la propuesta tras UST falló.

Ante la evidencia de que su plan falló, el mismo Kwon dijo «Pasé los últimos días al teléfono llamando a miembros de la comunidad de Terra: constructores, miembros de la comunidad, empleados, amigos y familiares, que han sido devastados por la desvinculación de UST. Estoy desconsolado por el dolor que mi invento les ha causado a todos ustedes. Sigo creyendo que las economías descentralizadas merecen dinero descentralizado, pero está claro que UST en su forma actual no será ese dinero. Ni yo ni ninguna institución a la que esté afiliado se benefició de este incidente. No vendí ni luna ni UST durante la crisis»

2/ I still believe that decentralized economies deserve decentralized money – but it is clear that $UST in its current form will not be that money.

— Do Kwon 🌕 (@stablekwon) May 13, 2022

Tras el colapso, la cadena de bloques Terra se detuvo oficialmente y UST permaneció desvinculado del dólar estadounidense desde el 9 de mayo de 2022. El 12 de mayo, los validadores que sirven a la red de Terra decidieron en conjunto poner fin a cualquier actividad digital relacionada con el ecosistema, intentando con esto mitigar los posibles ataques de gobernanza, especialmente cuando el token LUNA de la red se sumergió por debajo de un centavo.

La cuenta oficial de Twitter de Terraform Labs reveló que toda la actividad de la red se había detenido a la altura del bloque 7.603.700.

Reinicio de actividad de Terra:

Kwon retuiteó hoy que Aperture Finance continuará navegando con Terra:

Aperture will continue to "sail the 7 chains" with Terra 2.0 being one of them. #TerraIsMoreThanUST 🏴‍☠️⛵️ https://t.co/4qqInOSmdz

— Aperture Finance (@ApertureFinance) May 16, 2022

Aperture continuará «navegando las 7 cadenas» con Terra 2.0 como una de ellas.

Más noticias de interés:

Sorare establece una alianza con la MLB para impulsar un juego de fantasía NFT

Grayscale estrena ETF de Bitcoin en Europa

Nayib Bukele: 44 bancos centrales y diversas instituciones financieras estarán en El Salvador para discutir sobre Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasTerra
Entrada anterior

Nayib Bukele: 44 bancos centrales y diversas instituciones financieras estarán en El Salvador para discutir sobre Bitcoin

Próxima publicación

Luna Foundation Guard revela oficialmente que vendió más de 80 mil bitcoins de sus reservas en el intento por revertir el colapso de UST y LUNA

Próxima publicación
Luna Foundation Guard revela oficialmente que vendió más de 80 mil bitcoins de sus reservas en el intento por revertir el colapso de UST y LUNA

Luna Foundation Guard revela oficialmente que vendió más de 80 mil bitcoins de sus reservas en el intento por revertir el colapso de UST y LUNA

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.