La industria de los préstamos respaldados por criptomonedas vuelve a tomar protagonismo. Tether, la empresa emisora de USDT —el stablecoin más utilizado del mundo— anunció una inversión estratégica en Ledn, una de las principales plataformas globales de préstamos colateralizados con bitcoin (BTC). El monto no fue revelado, pero tanto la intención como la señal que envía al mercado son claras: Tether quiere consolidar una red de servicios financieros sobre rails cripto y apoyar modelos sostenibles de crédito digital.
La apuesta no es casual. Ledn ha demostrado ser un sobreviviente en un sector que vivió una de sus peores crisis en 2022, cuando colapsaron BlockFi, Celsius, Voyager y Genesis, entre otros gigantes del lending centralizado. Mientras muchos modelos se derrumbaron por mala gestión de riesgos o excesiva exposición a derivados, Ledn optó por simplificar su estructura y adoptar un enfoque bitcoin-only, más transparente y alineado con prácticas conservadoras de colateralización.
La fórmula funcionó. Hoy Ledn no solo está en pie, sino que vive su mejor año desde su lanzamiento. La plataforma ha originado más de 2.8 mil millones de dólares en préstamos respaldados por bitcoin a lo largo de su historia y está camino a cerrar 2025 con cifras récord: solo este año ya ha emitido más de 1.000 millones de dólares en nuevos créditos, incluyendo 392 millones durante el tercer trimestre, casi igualando todo el volumen de 2024.
Un impulso para el crédito sin vender bitcoin
La razón detrás del interés de Tether es evidente: los préstamos colateralizados con BTC permiten obtener liquidez inmediata sin tener que vender bitcoin, algo especialmente valioso en escenarios donde los tenedores buscan preservar su posición de largo plazo.
Es un servicio atractivo para empresas, traders profesionales y usuarios que necesitan capital operativo sin desarmar su portafolio. Este tipo de productos se ha convertido en una herramienta crucial dentro del ecosistema, y Tether quiere fortalecerlo desde la base.
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, señaló que la inversión representa un compromiso directo con la “autosoberanía financiera” y con la construcción de modelos de crédito basados en activos digitales que no dependan de la infraestructura bancaria tradicional. Su visión se alinea con la expansión global de Tether hacia soluciones energéticas, infraestructura de datos y productos financieros alternativos que promuevan mayor independencia económica.
Un sector que renace tras el desastre de 2022
El desplome de 2022 dejó una lección evidente: el crédito cripto mal gestionado puede derrumbar incluso a las empresas más grandes. Pero también dejó en pie un conjunto reducido de plataformas que sobrevivieron gracias a la disciplina y a modelos de negocio más conservadores.
Ledn fue una de ellas. Registrada en Islas Caimán, decidió reducir riesgos, abandonar productos complejos y enfocarse exclusivamente en préstamos respaldados por BTC con procesos de auditoría más estrictos. Ese enfoque minimalista no solo evitó un colapso, sino que atrajo a un creciente grupo de usuarios interesados en servicios claros, auditables y transparentes.
Tether, por su parte, ha expandido su visión más allá de la mera emisión de stablecoins. En los últimos años ha invertido en infraestructura energética, minería, conectividad global y proyectos que reduzcan la dependencia de servicios financieros centralizados. Su desembarco en Ledn encaja perfectamente en esa estrategia.
Qué significa esto para el futuro del crédito digital
La entrada de Tether en el negocio del préstamo colateralizado marca un punto de inflexión en la relación entre los emisores de stablecoins y los servicios financieros basados en bitcoin.
Este movimiento podría:
Aumentar la disponibilidad de crédito respaldado por cripto.
Estimular modelos más seguros y transparentes dentro del lending.
Reducir la dependencia de infraestructuras bancarias tradicionales.
Impulsar a otros grandes actores a explorar servicios similares.
Con más de 1 billón de dólares en stablecoins circulando globalmente, la sinergia entre liquidez estable y préstamos colateralizados con BTC abre una puerta a una nueva fase de servicios financieros mixtos que combinan estabilidad, soberanía y acceso inclusivo.
Tether no reveló la magnitud del aporte, pero considerando su músculo financiero y su reciente expansión, el mercado anticipa que este movimiento podría redefinir la estructura del crédito respaldado por bitcoin.

