Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, noviembre 27, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tether responde con fuerza tras la calificación “débil” de S&P: tensión entre cripto y finanzas tradicionales

¿Qué sucede cuando la mayor stablecoin del mundo recibe la peor calificación posible del sistema financiero tradicional?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
noviembre 27, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Tether responde con fuerza tras la calificación “débil” de S&P: tensión entre cripto y finanzas tradicionales
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La rebaja de S&P Global Ratings sobre USDT, catalogándolo como “débil” en su escala de estabilidad, desató una respuesta directa y contundente por parte del CEO de Tether, Paolo Ardoino, quien acusó al sector financiero tradicional de no comprender ni aceptar el modelo de la compañía.

El choque reaviva el debate sobre la legitimidad de las agencias calificadoras, la transparencia de las reservas de Tether y el papel de USDT como pilar del mercado cripto, donde mantiene una capitalización superior a los $184.000 millones.

S&P califica a USDT con el nivel más bajo de su escala

La agencia S&P Global Ratings emitió una nota en la que asignó a USDT la calificación “5 (weak)”, el nivel más bajo de su escala de cinco puntos diseñada para evaluar la estabilidad de stablecoins.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El informe destaca tres elementos críticos:

  • “Persistentes brechas de divulgación” en la transparencia de reservas.

  • Creciente exposición a “activos de alto riesgo” como Bitcoin, oro, préstamos garantizados y bonos corporativos.

  • Gobernanza y controles considerados inferiores a los de competidores como USDC.

S&P aseguró que, aunque Tether mantiene una amplia posición en letras del Tesoro de EE. UU., la falta de detalles sobre custodios, contrapartes y entidades bancarias aumenta el riesgo operativo y limita la capacidad de evaluación objetiva.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Paolo Ardoino responde: “Llevaremos su desprecio con orgullo”

Paolo Ardoino, CEO de Tether, respondió con dureza a través de X:

“Tether llevará su loathing with pride.”

El ejecutivo argumentó que las agencias de calificación representan un sistema financiero tradicional roto, incapaz de entender un modelo de negocios que no depende de bancos en crisis ni de prácticas opacas.

Ardoino señaló que:

  • Los “modelos de calificación clásicos” han fallado históricamente, guiando a inversionistas hacia compañías que luego colapsaron.

  • La baja nota refleja que el sector financiero convencional no tolera que una empresa se aleje de su estructura tradicional.

  • Tether es, según él, “la primera empresa sobrecapitalizada del sector cripto, sin reservas tóxicas y consistentemente rentable.”

Incluso afirmó que:

“El sistema financiero está tan roto que teme a empresas como la nuestra; emperadores sin ropa.”

Con ello, buscó subrayar que la crítica de S&P tiene más que ver con el choque cultural entre descentralización y el modelo bancario tradicional, que con los fundamentos de USDT.

Los puntos críticos para S&P: transparencia y riesgo en reservas

La empresa calificadora detalló que:

  • Bitcoin compone el 5,6% de las reservas de USDT, superando su buffer de sobrecolateralización del 3,9%.

  • Una caída fuerte de BTC, metales preciosos o préstamos garantizados podría dejar a USDT infra-colateralizado.

  • Una parte importante de las reservas está en Treasury bills, pero la información sobre custodios sigue siendo insuficiente.

Para S&P, la clave está en el riesgo de contraparte: no basta con reservas sólidas, sino con claridad sobre quién custodia qué, y bajo qué condiciones.

Aun así, la agencia dejó abierta la puerta a una mejora futura si Tether:

  1. Reduce su exposición a activos volátiles.

  2. Publica reportes más completos y verificables.

  3. Aumenta la transparencia sobre socios bancarios y estructurales.

USDT sigue dominando el mercado

Pese a la calificación, USDT mantiene el liderazgo absoluto en el ecosistema stablecoin, con una capitalización que supera los $184.000 millones, una adopción masiva en mercados emergentes y un rol fundamental en la liquidez del exchange-to-exchange trading.

El cruce entre Tether y S&P marca un nuevo episodio en la tensión entre dos mundos que hoy se necesitan, pero que continúan chocando por modelos opuestos de confianza, transparencia y gestión del riesgo.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Bitcoin roza los $92.000 y lidera un repunte que suma $130.000 millones al mercado cripto

Próxima publicación

¿Cuánto tiempo pueden resistir los mineros? Ingresos en mínimos históricos mientras la seguridad de Bitcoin marca récords

Próxima publicación
¿Cuánto tiempo pueden resistir los mineros? Ingresos en mínimos históricos mientras la seguridad de Bitcoin marca récords

¿Cuánto tiempo pueden resistir los mineros? Ingresos en mínimos históricos mientras la seguridad de Bitcoin marca récords

Publicidad

Entradas recientes

  • ¿Cuánto tiempo pueden resistir los mineros? Ingresos en mínimos históricos mientras la seguridad de Bitcoin marca récords
  • Tether responde con fuerza tras la calificación “débil” de S&P: tensión entre cripto y finanzas tradicionales
  • Bitcoin roza los $92.000 y lidera un repunte que suma $130.000 millones al mercado cripto
  • Bitcoin se convierte en el activo más apalancado
  • Bolivia apuesta por las stablecoin: el gobierno integra activos digitales al sistema financiero

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.