Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 18, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transición financiera: PetroApp transfiere fondos a la plataforma patria

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
diciembre 28, 2023
en Actualidad, Petro
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Transición Financiera PetroApp Transfiere Fondos a la Plataforma Patria
80
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El gobierno de Venezuela ha iniciado un importante proceso de integración financiera, transfiriendo los fondos de las cuentas activas en la aplicación PetroApp a la Plataforma Patria. Esta medida, que comenzó a implementarse desde el 10 de diciembre, se informó oficialmente a través de un comunicado.

Este procedimiento de transferencia se efectuará de forma automática, eliminando la necesidad de intervención por parte de los usuarios. La finalización de este proceso está prevista para el 15 de enero de 2024, momento en el cual los fondos serán convertidos a bolívares, utilizando la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) vigente en esa fecha.

Cabe recordar que la utilización del Petro fue suspendida desde marzo pasado, tras descubrirse una red de corrupción implicando a PDVSA y la Sunacrip. En respuesta, la Plataforma Patria ha anunciado que gestionará los fondos de PetroApp para optimizar el uso tecnológico y mejorar el servicio ofrecido.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

A partir del inicio de este proceso, el acceso a la PetroApp será interrumpido. Sin embargo, las transferencias entre la PetroApp y la Plataforma Patria no son nuevas, ya que esta funcionalidad se encuentra activa desde abril de 2021. En junio de 2023, se añadió la capacidad de transferir bolívares y otras criptomonedas, lo cual ha tenido una acogida significativa. Por lo tanto, se espera que esta nueva operación no genere una carga excesiva en el sistema y se complete en un corto plazo.

Se comunicará cada movimiento de fondos a los usuarios a través de mensajes de texto. Las criptomonedas como Petro, Bitcoin, Litecoin y Dash podrán ser utilizadas en varias opciones dentro de la plataforma, incluyendo el “Sistema de Intercambio” y la “Remesa Directa”.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Además, se informó que el próximo 15 de enero de 2024, los fondos en criptomonedas como Bitcoin, Litecoin y Dash serán convertidos a bolívares digitales. Este paso marca el cierre de los monederos y billeteras en criptomonedas de la Plataforma Patria, concentrando los recursos en los monederos principales. Para la conversión se empleará el tipo de cambio de referencia del Banco Central de Venezuela y las tasas de Cryptocompare.com, sin aplicar comisiones adicionales.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: El Petrovenezuela
Entrada anterior

Estabilidad en Tiempos de Inflación: El Auge de las Stablecoins en Argentina

Próxima publicación

Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos

Próxima publicación
Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos

Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple se alía con Franklin Templeton y DBS para llevar los mercados repo a blockchain
  • Bitcoin se acerca al punto final del ciclo: ¿nuevo máximo en octubre?
  • Bitcoin apunta a $137,000 si mantiene soporte clave
  • Bitcoin roza los $118,000 tras recorte de tasas de la Fed
  • Instituciones financieras preparan adopción masiva de stablecoins

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.