La compañía vinculada a Donald Trump ahora tiene dos tercios de sus activos líquidos en Bitcoin.
Busca protegerse contra la discriminación financiera y desarrollar su ecosistema en Truth Social.
¿Qué significa que una empresa mediática y política como Trump Media apueste masivamente por Bitcoin?
Esa es la pregunta que ahora se hacen inversores y analistas, tras confirmarse que la compañía ha destinado aproximadamente $2.000 millones a BTC y valores vinculados al criptoactivo.
Según un reciente comunicado, Trump Media & Technology Group (la firma detrás de la red Truth Social) ahora posee unos $2.000 millones en Bitcoin y valores relacionados, lo que representa cerca de dos tercios de sus $3.000 millones en activos líquidos. Aunque el comunicado no detalla exactamente qué valores acompañan al BTC, se especula que podrían tratarse de ETFs al contado u otros instrumentos basados en el activo.
Estrategia de tesorería en Bitcoin
El presidente de Trump Media, Devin Nunes, señaló que esta inversión responde a una estrategia deliberada:
“Estamos ejecutando rigurosamente nuestro plan de tesorería en Bitcoin. Estos activos aseguran nuestra libertad financiera, nos protegen contra la discriminación de instituciones financieras y crearán sinergias con el utility token que lanzaremos en el ecosistema de Truth Social”.
Esta estrategia refuerza el enfoque político-ideológico que Donald Trump y su entorno han mostrado hacia Bitcoin, al considerarlo un instrumento de libertad económica frente al sistema bancario tradicional y sus posibles sesgos.
Truth Social, usuarios y el futuro token
Truth Social, la red social que Trump utiliza como canal principal de comunicación, alcanza más de 32 millones de usuarios mensuales, según SimilarWeb. Este volumen de tráfico podría ser clave en la adopción del token que Trump Media planea integrar como parte del ecosistema de la plataforma.
Además, como se reportó anteriormente, Trump Media ha presentado una solicitud ante la SEC para lanzar un ETF de Bitcoin y Ethereum, con un peso del 75% BTC y 25% ETH, lo que refuerza aún más su visión cripto.
Con esta jugada estratégica, Trump Media consolida una narrativa donde Bitcoin no solo es una herramienta de inversión, sino un escudo político y operativo frente a instituciones tradicionales. La conexión entre política, criptomonedas y libertad financiera se vuelve cada vez más evidente en un año electoral cargado de tensiones económicas y tecnológicas.