Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, octubre 3, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump planea orden ejecutiva para frenar la discriminación bancaria contra la industria cripto en EE. UU.

La iniciativa busca sancionar a los bancos que bloqueen transacciones vinculadas a empresas de criptomonedas, en un movimiento que podría redefinir el acceso financiero al sector.

Irene por Irene
agosto 5, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Trump planea orden ejecutiva para frenar la discriminación bancaria contra la industria cripto en EE. UU.
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para firmar una orden ejecutiva destinada a frenar la discriminación que, según su administración, enfrentan las empresas cripto por parte de los bancos estadounidenses. La medida incluiría sanciones económicas para las entidades que bloqueen transacciones relacionadas con compañías del sector, abordando así un problema que durante años ha limitado el acceso de las criptomonedas al sistema bancario tradicional.

Una medida con implicaciones regulatorias y de mercado

La posible orden ejecutiva surge como respuesta a una situación recurrente en la industria: bancos corresponsales en Estados Unidos que rechazan procesar operaciones vinculadas a activos digitales, especialmente en transacciones que implican la conversión de moneda fiduciaria a criptomonedas.

Fuentes cercanas al proceso señalan que el texto podría contemplar multas y otras medidas disciplinarias contra entidades que incurran en prácticas de bloqueo injustificado hacia empresas cripto. Este tipo de acciones se enmarcaría en la estrategia más amplia de la administración Trump para consolidar el liderazgo de EE. UU. en el mercado global de activos digitales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El objetivo: hacer de EE. UU. un líder cripto global

Desde inicios de año, el gobierno ha mostrado un interés creciente en regular y facilitar la adopción de activos digitales. Entre las áreas de trabajo se incluyen la simplificación de procesos relacionados con registro, custodia, negociación y mantenimiento de registros para empresas cripto.

El mensaje es claro: crear un entorno más predecible y atractivo para la innovación, eliminando trabas regulatorias que han frenado el crecimiento del sector en Estados Unidos y favoreciendo el acceso de los consumidores a productos financieros basados en criptomonedas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Reacciones de la industria y potencial impacto

La noticia ha generado comentarios significativos en la comunidad cripto. Changpeng Zhao, fundador de Binance, destacó que una orden de este tipo podría facilitar el acceso de las empresas a servicios bancarios a nivel global. Según él, durante años las restricciones impuestas por bancos corresponsales estadounidenses dificultaron operaciones clave para el ecosistema, algo que esta orden podría revertir.

Por su parte, Gabor Gurbacs, de Pointsville, sugirió crear una herramienta anónima para reportar casos de “de-banking” y discriminación financiera contra individuos y empresas del sector. Este tipo de iniciativas podrían acompañar la implementación de la orden, reforzando la vigilancia sobre el cumplimiento de las nuevas disposiciones.

La sombra de “Operation Chokepoint 3.0”

En la comunidad cripto se ha discutido la existencia de lo que denominan “Operation Chokepoint 3.0”, un supuesto esfuerzo coordinado por parte de algunos bancos para restringir el acceso de empresas cripto a servicios financieros. La orden ejecutiva de Trump se interpreta como una respuesta directa a estas preocupaciones, buscando evitar que el sector quede marginado del sistema bancario tradicional.

Tensiones con la banca tradicional

El debate se intensificó en julio, cuando Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini, criticó a JPMorgan por aplicar tarifas a empresas fintech para acceder a datos bancarios de clientes. Winklevoss advirtió que esta política podría asfixiar financieramente a las compañías que facilitan la compra de criptomonedas, calificando la medida como un intento de limitar el acceso de los consumidores a sus propios datos bancarios a través de plataformas de terceros.

En sus declaraciones, Winklevoss acusó al sector bancario tradicional de intentar frenar el mandato de innovación tecnológica impulsado por la administración Trump, reiterando que Estados Unidos debe posicionarse como la “capital mundial de las criptomonedas”.

La posible orden ejecutiva de Trump para sancionar la discriminación bancaria contra la industria cripto marca un punto de inflexión en la relación entre el sistema financiero tradicional y los activos digitales. Si se implementa, podría abrir nuevas puertas para las empresas del sector, fortaleciendo su acceso a servicios bancarios y potenciando el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito de la innovación financiera.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Ethereum propone un mercado de tarifas multidimensional para optimizar pagos y uso de recursos en la red

Próxima publicación

Bitcoin alcanza mínima volatilidad histórica impulsado por ETFs al contado

Próxima publicación
Bitcoin alcanza mínima volatilidad histórica impulsado por ETFs al contado

Bitcoin alcanza mínima volatilidad histórica impulsado por ETFs al contado

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin podría alcanzar los $165.000, según JPMorgan
  • Bitcoin acelera su rally: dólar débil y política fiscal impulsan Uptober
  • Ethereum se queda sin oferta en exchanges: ¿inicio de un rally histórico?
  • Análisis técnico: XRP busca consolidar tendencia alcista tras superar zona crítica
  • EE. UU. despeja el camino: empresas podrán mantener Bitcoin sin impuestos sobre ganancias no realizadas

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.