Tether acumula casi la mitad de todas las tarifas pagadas en blockchain
Su uso masivo se consolida como herramienta financiera en economías inflacionarias
Tron, Ethereum y Solana lideran como redes clave para el envío de USDT
¿Qué significa que una sola stablecoin concentre el 40% de las comisiones pagadas en nueve blockchains diferentes?
Esa es la magnitud del fenómeno que protagoniza USDT, el token de Tether, cuya presencia en redes como Tron, Ethereum y Solana se ha vuelto dominante en el tráfico económico cripto a nivel global.
Según datos revelados por Tether y analizados en conjunto con Chainalysis, el 40% del total de tarifas blockchain corresponde actualmente al uso de USDT. Este dato, medido en promedio móvil de 7 días, refleja la acelerada adopción del activo en transacciones reales dentro del ecosistema descentralizado.
USDT: del trading a la infraestructura de pagos
Más allá de su uso en plataformas de intercambio, USDT se ha consolidado como una herramienta crítica de transferencia de valor, especialmente en mercados emergentes donde la inflación y la devaluación de las monedas locales afectan el poder adquisitivo.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, afirma que el crecimiento de USDT responde a una demanda funcional real, particularmente en regiones con infraestructura bancaria limitada o restricciones cambiarias. “USDT se ha convertido en un ancla financiera”, señaló, al destacar que millones de usuarios lo utilizan como refugio frente a la volatilidad monetaria.
Las blockchains de bajo costo lideran la adopción
El gráfico proporcionado por Tether muestra un crecimiento sostenido en el porcentaje de comisiones pagadas con USDT desde inicios de 2023. Picos notables, superiores al 35% en varias ocasiones, marcan hitos de actividad intensa, coincidientes con ciclos de inestabilidad macroeconómica global.
Redes como Tron, Solana y Polygon han ganado tracción por su baja fricción operativa y comisiones mínimas, ofreciendo una vía eficaz para el movimiento de capital en tiempo real. Según Ardoino, estas redes podrían convertirse en la base de la “próxima fase de pagos digitales”.
Una stablecoin dominante en cifras
61% del mercado total de stablecoins es dominado por USDT
Más de $163 mil millones en circulación respaldan su posición como el dólar digital de facto
Se estima que millones de transacciones diarias involucran directamente a USDT en contextos fuera del sistema bancario tradicional
El rol de USDT en la economía cripto actual ya no se limita a ser un puente para traders. Su uso se ha extendido al pago de remesas, comercio internacional peer-to-peer y ahorro digital, actuando como una solución transnacional sin intermediarios bancarios.
¿Más adopción vía stablecoins?
La narrativa que posiciona a las stablecoins como el “ChatGPT de las criptomonedas” cobra fuerza a medida que estas permiten una adopción real, sin necesidad de comprender el funcionamiento técnico del ecosistema blockchain. En ese sentido, Ardoino sugiere que la clave para la adopción masiva estará en las blockchains que logren combinar velocidad, bajo costo y compatibilidad directa con USDT.
El creciente uso de stablecoins, liderado por USDT, parece estar redefiniendo el papel de las criptomonedas en el sistema financiero global, llevando a la blockchain desde el ámbito especulativo hacia la infraestructura financiera real.