Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, agosto 7, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venta masiva, ETFs y liquidaciones: así se explica la caída de Bitcoin a fin de julio

Kely Mendoza por Kely Mendoza
agosto 5, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Venta masiva, ETFs y liquidaciones: así se explica la caída de Bitcoin a fin de julio
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
  • BTC perdió hasta un 8% tras alcanzar un nuevo ATH

  • Salida de $920M desde ETFs marcó punto de inflexión

  • Galaxy Digital habría vendido 80,000 BTC de un cliente institucional

¿Por qué cayó Bitcoin justo después de alcanzar un nuevo máximo histórico de $123,000?

La euforia de julio se desvaneció en cuestión de días, y los datos revelan que no fue un movimiento aleatorio: liquidaciones, venta institucional y salidas desde ETFs confluyeron para desencadenar la corrección.

Del clímax al retroceso: ¿qué pasó al cierre de julio?

Julio fue un mes de impulso récord para Bitcoin, alimentado por la alta demanda global, flujos entrantes a ETFs y renovado optimismo macroeconómico. Sin embargo, el precio cayó abruptamente entre el 30 de julio y el 2 de agosto, pasando de los $123,000 a $112,000, una caída del 8% que activó alarmas en el mercado.

Uno de los eventos clave fue la venta masiva de 80,000 BTC por parte de Galaxy Digital para un cliente institucional, una operación que representó más de $9.000 millones en valor y generó presión vendedora justo cuando el mercado se encontraba en una zona sin resistencias previas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

ETF: de impulsores a freno de emergencia

Los ETFs al contado de Bitcoin habían sido protagonistas durante julio, con apenas cuatro días de salidas netas. Sin embargo, el 31 de julio y el 1 de agosto se registraron retiros por más de $920 millones, según datos de SoSoValue.

Esto se tradujo en una falta de demanda alternativa para compensar esas salidas, lo que profundizó el retroceso. Tal como señala ArabxChain, «los flujos de entrada fueron intermitentes, sin estabilidad suficiente para sostener el precio».

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Gráficas revelan presión acumulada

El gráfico de CryptoQuant revela una caída simultánea en la liquidez de venta (sell-side liquidity) y una baja en el ratio de inventario en exchanges, indicando un entorno de alta presión compradora sin suficiente suministro fresco, lo que vuelve vulnerable al precio ante eventos de toma de ganancias.

En paralelo, el heatmap de liquidaciones de Coinglass muestra una gran concentración de posiciones en el rango de los $120,000, confirmando que ese nivel funcionó como zona de liquidez que fue absorbida durante la corrección.

¿Qué podemos esperar ahora?

Pese al retroceso, el sentimiento en el mercado se mantiene mixto. Michaël van de Poppe comentó en X que “Bitcoin está bien”, pero advierte que aún podría testear la zona de $110K–$112K si el rechazo se confirma.

Por otro lado, el autor y entusiasta de BTC Robert Kiyosaki reiteró su visión bajista para agosto, apoyado en patrones estacionales, aunque no descartó comprar en la caída.

En el mediano plazo, la fuerte acumulación en direcciones de largo plazo, la reducción de la liquidez flotante y el interés sostenido de los ETF podrían convertirse nuevamente en catalizadores alcistas si el entorno macro acompaña.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

USDT concentra el 40% de las comisiones on-chain: ¿el dólar cripto domina el sistema?

Próxima publicación

Bitcoin y Ethereum enfrentan mayor presión bajista en agosto según datos de opciones

Próxima publicación
Bitcoin y Ethereum enfrentan mayor presión bajista en agosto según datos de opciones

Bitcoin y Ethereum enfrentan mayor presión bajista en agosto según datos de opciones

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Tether invierte en Bit2Me para acelerar su expansión en Europa y América Latina
  • Bitcoin rompe récord de baja volatilidad: ¿se avecina un gran movimiento?
  • PancakeSwap lanza futuros de acciones de Apple, Amazon y Tesla en la blockchain
  • Ballenas toman ganancias mientras BTC rebota a $116K
  • Bitcoin vuelve a coquetear con los $116,000 en un mercado aún incierto

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.