Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vicegobernador del Banco Central de Japón pide evaluar mejor las CBDC antes de considerar un lanzamiento

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 28, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Nuevo regulador financiero en Japón cree que deben enfocarse en el desarrollo de una moneda digital creada por el Banco Central
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El vicegobernador del Banco Central de Japón, Masayoshi Amamiya, pidió evaluar mejor la emisión de las monedas digitales emitidas por el banco central (CBDC) ante de avanzar en un lanzamiento, asegurando que es necesario un mayor estudio sobre los beneficios y los riesgos que representan para los países

El debate sobre el futuro de las monedas digitales entre las potencias del mundo aumenta, ahora con el Banco Central de Japón estableciendo un equipo dentro de la institución, para que investigue los CBDC y trabaje con los homólogos extranjeros sobre el tema, según dijo el vicegobernador del banco, Masayoshi Amamiya, según reseña un reciente informe de Reuters.

El vicegobernador del Banco Central de Japón, durante un evento en Tokio, mostró una postura un poco más cuidadosa sobre las CBDC y sobre la posible emisión de una moneda digital. Hizo un llamado a aquellos bancos centrales que ya emitieron o están en vías de emitir su CBDC, a comprender mejor los beneficios y riesgos de emitir sus propias monedas digitales, agregó además que con éstas, los bancos centrales pueden actuar como un puente para los flujos de dinero del sector privado. Amamiya dijo:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Cuando los países consideran emitir monedas digitales del banco central, deben realizar un estudio exhaustivo sobre cómo afecta a sus sistemas financieros y de liquidación

Señaló además, que aunque algunas economías emergentes consideran la emisión de sus monedas digitales para contrarrestar el lavado de dinero o la falta de una infraestructura resistente, este no es el caso de Japón, por lo que no requieren una CBDC inmediata, asegurando que «a diferencia de las economías emergente, no podemos ni debemos saltar de inmediato hacia la emisión de una CBDC».

En este caso, la postura por parte del Banco Central del país asiático, contrasta en relación a la visión de los legisladores en Japón, que habían estado apostando por una campaña más intensa sobre la idea de un yen digital. La respuesta de numerosos países con iniciativas como Libra de Facebook y el yuan digital de China, parece ejercer una presión sobre las instituciones y sus políticas económicas, por lo que al menos entra en una rigurosa investigación al respecto.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Imagen cortesía: Nakao/Bloomberg vía Getty Images

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Japón
Entrada anterior

Cámara de Representantes en Estados Unidos discutirá el impacto de la tecnología blockchain en las pequeñas empresas

Próxima publicación

Gigante de mensajería LINE cierra su criptointercambio en Singapur y anuncia una nueva plataforma global con sede en Estados Unidos

Próxima publicación
Gigante de mensajería LINE corta operaciones de su criptointercambio en Singapur y anuncia una nueva plataforma global con sede en Estados Unidos

Gigante de mensajería LINE cierra su criptointercambio en Singapur y anuncia una nueva plataforma global con sede en Estados Unidos

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.