El gigante de los pagos globales sigue dando pasos firmes hacia un sistema financiero más interoperable y tokenizado. Esta semana, Visa anunció la expansión de su infraestructura de liquidación en stablecoins, incorporando tres nuevas monedas estables y dos blockchains adicionales a su red.
Visa acelera en el ecosistema cripto
La compañía confirmó el soporte para:
PYUSD, la stablecoin de PayPal
USDG, el “Global Dollar” emitido por Paxos
EURC, el euro digital respaldado por Circle
Estos activos se suman a USDC, con el que Visa ya venía realizando pilotos desde 2021.
En cuanto a las redes compatibles, Visa amplía su cobertura blockchain más allá de Ethereum y Solana, agregando soporte para:
Stellar
Avalanche
Con esta actualización, el ecosistema de liquidación on-chain de Visa ahora permite operaciones con cuatro stablecoins sobre cuatro blockchains distintas.
Liquidez en dólares y euros con respaldo institucional
Con la integración de EURC, ciertos socios de Visa podrán realizar liquidaciones tanto en monedas estables ancladas al dólar como al euro, directamente desde una arquitectura blockchain. Este nuevo flujo se ejecuta de forma paralela al sistema tradicional de tesorería global de Visa, que ya opera con más de 25 monedas fiduciarias.
Según Rubail Birwadker, responsable global de productos de crecimiento en Visa, la compañía trabaja en una “infraestructura multi-moneda y multi-cadena” para responder a las necesidades de desarrolladores, bancos y comercios a nivel global.
“Cuando las stablecoins son confiables, escalables e interoperables, pueden transformar fundamentalmente la forma en que el dinero se mueve alrededor del mundo”, declaró Birwadker.
Un paso alineado con el nuevo marco regulatorio
La expansión de Visa llega apenas semanas después de la aprobación en EE. UU. de la GENIUS Act, una nueva legislación que otorga mayor claridad regulatoria al uso de stablecoins y establece estándares para que los bancos desarrollen infraestructura de pagos digitales. El timing refuerza el mensaje: las stablecoins se consolidan como la aplicación cripto más prometedora para la adopción masiva.
El mercado actual de stablecoins ronda los $273.000 millones, pero algunos analistas proyectan que podría superar los $2 billones en los próximos años.
Visa, cada vez más cerca del futuro financiero tokenizado
Más allá de las liquidaciones, Visa también trabaja con emisores de tarjetas para lanzar productos de pago vinculados a stablecoins. Su objetivo es claro: construir una capa de settlement más flexible, interoperable y global, que conecte el sistema bancario tradicional con la economía cripto emergente.
Con esta expansión, Visa no solo refuerza su papel como puente entre el mundo fiat y blockchain, sino que también marca el ritmo de lo que podría ser una nueva era de pagos instantáneos, programables y sin fronteras.