Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Worldcoin en la mira: Investigación Alemana expone riesgos biométricos

El organismo de control de privacidad de Alemania ha estado examinando el proyecto Worldcoin desde 2022 por su manejo a gran escala de datos biométricos sensibles. Kenia también ha realizado intervenciones en la sede de su país.

Laura Massina por Laura Massina
agosto 7, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Worldcoin en la mira. Investigación Alemana expone riesgos biométricos
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Worldcoin es un proyecto de IA diseñado para la identificación de personas con escaneo de iris y recompensa con criptomonedas, y actualmente se encuentra bajo el escrutinio de las autoridades de control de privacidad de Alemania debido a inquietudes sobre la recopilación y procesamiento a gran escala de datos biométricos sensibles.

La Oficina Estatal Bávara de Supervisión de Protección de Datos inició la investigación en noviembre de 2022, argumentando que el proyecto plantea preocupaciones en torno al manejo de «datos sensibles a gran escala» utilizando nueva tecnología. Este desarrollo pone en relieve los desafíos regulatorios y éticos que enfrentan las iniciativas que buscan combinar criptomoneda y biometría para crear una nueva red de identidad financiera.

Desde su lanzamiento la semana pasada,  Worldcoin ya cuenta con más de medio millón de cuentas que fueron creadas en solo siete días. Se presenta como un proyecto que requiere a los usuarios proporcionar escaneos de iris a cambio de una identificación digital y, en algunos países, criptomonedas gratuitas. La iniciativa busca crear una nueva «red de identidad y financiera».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Sin embargo, esta ambiciosa propuesta ha atraído la atención del regulador de protección de datos de Alemania, quien ha cuestionado el manejo de datos biométricos altamente sensibles.

Alemania investiga a Worldcoin

Michael Will, es el presidente de Oficina Estatal Bávara de Supervisión de Protección de Datos, perteneciente a una región en el sureste de Alemania.  Will explicó a Reuters que la investigación se centra en determinar si el proyecto Worldcoin procesa estos datos sensibles de manera apropiada y transparente.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Según Will, el regulador alemán está liderando esta investigación en virtud de las normativas de protección de datos de la Unión Europea, ya que la empresa detrás de Worldcoin tiene una filial en Alemania.

La principal preocupación radica en si los usuarios han dado su consentimiento explícito para el procesamiento de sus datos biométricos en función de información «suficiente y clara».

Los riesgos asociados con la recopilación y procesamiento a gran escala de datos biométricos sensibles son evidentes, especialmente en un momento en que las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos están en aumento.

Worldcoin, por su parte, no ha respondido de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre esta investigación. Su sitio web sostiene que la red es «preservadora de la privacidad» y que los datos personales se almacenan en forma cifrada.

Respuesta de Worldcoin

La Fundación  Worldcoin , con sede en las Islas Caimán, afirmó que cumple con las regulaciones de la Unión Europea y continuará cooperando con las autoridades gubernamentales en relación con la privacidad y las prácticas de protección de datos.

Repercusión en Kenia

Sin embargo, las preocupaciones sobre Worldcoin no se limitan a Alemania. La Autoridad de Protección de Datos de Francia también ha cuestionado la legalidad de la recopilación de datos por parte del proyecto, y las autoridades del Reino Unido también planean investigar el asunto.

Recientemente, se informó que la policía de Kenia realizó un allanamiento en un almacén operado por Worldcoin en Nairobi, donde se incautaron máquinas que presuntamente almacenaban datos de usuarios.

El Ministerio del Interior de Kenia dijo el miércoles:

«las agencias pertinentes de seguridad, servicios financieros y protección de datos han iniciado investigaciones e indagaciones para establecer la autenticidad y legalidad de las actividades mencionadas anteriormente».

Las autoridades acusan a la empresa matriz de Worldcoin de no divulgar sus verdaderas intenciones en relación con la recopilación de datos.

Conclusión

El caso de Worldcoin resalta los desafíos regulatorios y éticos que surgen cuando se cruzan la criptomoneda y la biometría. La investigación en Alemania y la incautación de máquinas en Kenia subrayan la importancia de abordar cuidadosamente la privacidad y la seguridad de los datos en proyectos que buscan transformar la forma en que las personas se identifican y acceden a los servicios financieros. La cuestión central radica en cómo equilibrar la innovación tecnológica con la protección de la privacidad de los usuarios en este nuevo panorama financiero en evolución.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Alemania
Entrada anterior

Lanzan la tercera edición del Premio B·Arte, un concurso creativo multidisciplinario que entrega USD 3500 en bitcoin

Próxima publicación

Bing Chat de Microsoft se expandirá más allá de Edge: el chatbot de inteligencia artificial llegará a navegadores web y móviles de terceros

Próxima publicación
Bing Chat de Microsoft se expandirá más allá de Edge: el chatbot de inteligencia artificial llegará a navegadores web y móviles de terceros

Bing Chat de Microsoft se expandirá más allá de Edge: el chatbot de inteligencia artificial llegará a navegadores web y móviles de terceros

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.