La respuesta llegó con el debut del XRPC, el nuevo ETF de XRP listado en Nasdaq, que en su primer día de operaciones se convirtió en el lanzamiento cripto más grande del año.
El producto, impulsado por Canary, abrió operaciones el 13 de noviembre con una actividad que superó ampliamente las estimaciones iniciales de analistas y descolocó a un mercado que ya venía observando el regreso del apetito institucional por los activos digitales. La entrada del ETF ocurre, además, en un momento clave para XRP, cuyo precio ha retrocedido en semanas recientes, pero mantiene un incremento de más de 220% interanual.
Un estreno con cifras inesperadas
El fondo XRPC registró más de $58,5 millones en volumen durante su primer día, pero lo realmente destacable fueron sus entradas netas por $245 millones, impulsadas por grandes in-kind creations, una modalidad de suscripción institucional que no aparece reflejada en los datos de volumen tradicionales.
Este mecanismo explica cómo el ETF logró influjos masivos sin registrar un volumen equivalente en el mercado secundario, un patrón que ya se ha visto en otros productos cripto de gran escala.
En apenas 30 minutos tras la apertura, el ETF había negociado $26 millones, superando las previsiones de mercado y posicionándose por encima del debut del fondo basado en Solana de Bitwise, que hasta ahora ostentaba el récord anual.
La reacción de la comunidad no tardó en llegar. Voces del sector subrayaron que la demanda superó nuevamente las expectativas de Wall Street, una tendencia que se repite desde los primeros spot ETFs aprobados en los últimos dos años.
El auge de los ETFs cripto y la vía rápida regulatoria
El lanzamiento del XRPC se apoyó en un proceso de registro automático de la SEC, una vía que ya permitió la salida al mercado de ETFs de Solana, Litecoin y HBAR. Este esquema utiliza un vehículo regulado bajo la Securities Act de 1933 y requiere únicamente la certificación mediante Form 8-A, sin necesidad de una aprobación individualizada por parte del regulador.
Este contexto ha acelerado la llegada de nuevos productos cripto a los mercados tradicionales y ha fortalecido el puente entre finanzas tradicionales (TradFi) e infraestructura blockchain, con un creciente interés institucional que no muestra señales de desaceleración.
Panorama actual de XRP y lo que podría venir
Mientras el ETF captaba cientos de millones, el precio de XRP se movía en terreno volátil, cotizando alrededor de $2,28 tras una caída diaria cercana al 9%. Aun así, el activo mantiene un rendimiento positivo semanal (+3%) y un crecimiento notable de más del 220% en el último año.
Los analistas siguen de cerca si el flujo hacia el ETF puede servir como catalizador para revitalizar la acción de precio del token, especialmente en medio de una fase de correcciones en altcoins de gran capitalización.
En paralelo, avanza un nuevo impulso bipartidista en el Congreso de Estados Unidos para otorgar a XRP el estatus de commodity bajo supervisión de la CFTC, una clasificación que podría modificar su marco regulatorio y abrir nuevas posibilidades para productos financieros basados en el activo.
El debut del ETF XRPC dejó una señal clara: la demanda institucional por exposición regulada a XRP es más profunda de lo que mostraban las expectativas del mercado. Con influjos masivos, un entorno regulatorio en plena evolución y un activo que busca recuperar impulso, los próximos movimientos del ecosistema XRP podrían marcar una nueva etapa en la relación entre los mercados tradicionales y los activos digitales.


