El mercado cripto retoma fuerza en la segunda semana de noviembre, con Bitcoin superando los 105,000 dólares y consolidando su posición como principal referencia de la recuperación. Sin embargo, el entusiasmo no se limita a BTC: varias altcoins en alza están captando la atención de los inversores, impulsadas por eventos fundamentales y avances técnicos clave.
Entre ellas, Lido DAO (LDO), Injective (INJ) y Maple Finance (SYRUP) se perfilan como los proyectos más vigilados del momento, cada uno con desarrollos que podrían influir decisivamente en su comportamiento durante los próximos días.
Lido DAO (LDO): expectativas ante una actualización estratégica
El token de Lido DAO (LDO) ha despertado un creciente optimismo de cara a su Lido Tokenholder Update, programado para el 11 de noviembre. En esta reunión, los directivos de Lido Labs presentarán los próximos pasos del protocolo y su visión estratégica hacia 2026, lo que podría marcar el rumbo del proyecto en el mediano plazo.
Actualmente, LDO cotiza en torno a 0.84 dólares, con indicadores técnicos que refuerzan la narrativa alcista. El Chaikin Money Flow (CMF) —una métrica que mide la entrada y salida de capital— se mantiene por encima de la línea cero, lo que sugiere un flujo constante de compras institucionales.
Si el impulso se mantiene, los analistas anticipan que LDO podría romper la resistencia de 0.86 y 0.92 dólares, avanzando hasta el umbral psicológico de 1.00 dólar, lo que representaría una ganancia potencial cercana al 18%.
No obstante, la euforia del mercado también conlleva riesgos. Si el evento no cumple con las expectativas o si los inversores deciden tomar beneficios, LDO podría retroceder por debajo de los 0.80 dólares, extendiendo las pérdidas hacia los 0.69 dólares, nivel que invalidaría temporalmente el escenario alcista.
Pese a esa posibilidad, el consenso general entre los analistas es que Lido DAO mantiene fundamentos sólidos, especialmente por su papel dominante en el mercado de staking líquido de Ethereum, donde gestiona más del 30% del total depositado en la red.
Injective (INJ): el lanzamiento de su mainnet impulsa el optimismo
Otra protagonista de la semana es Injective (INJ), que se prepara para uno de los hitos más importantes de su historia: el lanzamiento público de su mainnet, previsto para el 12 de noviembre.
Este evento representa la culminación de meses de desarrollo enfocados en crear una plataforma interoperable de finanzas descentralizadas (DeFi) con velocidad y bajos costos de transacción. La expectativa ha provocado una fuerte ola de compras, impulsando el precio de INJ un 24% en solo cuatro días, hasta los 7.85 dólares.
Si el entusiasmo continúa, INJ podría romper la resistencia de 8.40 dólares y extender su avance hasta los 9.11 dólares, nivel que marcaría nuevos máximos locales.
Sin embargo, la volatilidad no está descartada. Con una correlación de 0.85 con Bitcoin, el comportamiento de INJ depende en gran medida del desempeño del mercado general. Una corrección de BTC podría arrastrar a Injective por debajo de los 6.93 dólares, y si la presión vendedora se intensifica, el precio podría retroceder hasta 6.33 dólares, anulando la tendencia alcista.
Aun así, el sentimiento del mercado hacia Injective sigue siendo positivo. La red se ha destacado por su enfoque en DeFi institucional, ofreciendo herramientas de derivados, préstamos y liquidez on-chain que la posicionan como una de las infraestructuras más avanzadas del sector.
Maple Finance (SYRUP): el token que gana impulso en el ecosistema crediticio
El tercer proyecto en el radar es Maple Finance (SYRUP), que ha registrado una subida del 28% en la última semana, alcanzando los 0.478 dólares. El renovado interés coincide con la Llamada del Ecosistema del cuarto trimestre, donde los cofundadores presentarán nuevas integraciones, productos y proyecciones para 2026.
El evento promete consolidar la posición de Maple como uno de los principales protocolos de crédito descentralizado, especializado en conectar fondos institucionales con prestatarios dentro del ecosistema cripto.
De mantenerse el impulso actual, el precio de SYRUP podría superar la barrera de 0.500 dólares y avanzar hacia la resistencia de 0.555 dólares. Este escenario optimista se apoya en el crecimiento de su volumen de préstamos y en la diversificación de su base de usuarios.
Por el contrario, si el mercado reacciona con menor entusiasmo o si la volatilidad se intensifica, el token podría retroceder por debajo de 0.468 dólares, con riesgo de descender hasta 0.406 dólares, anulando su estructura técnica positiva.
Aun así, la expansión de Maple Finance refleja el interés institucional en los servicios financieros descentralizados (DeFi), un sector que sigue atrayendo capital incluso en etapas de consolidación del mercado.
El repunte del mercado en noviembre no solo ha devuelto confianza a los inversores, sino que también ha puesto en el centro de atención a proyectos que combinan innovación, utilidad y fundamentos sólidos.
Mientras Bitcoin lidera la tendencia general, las altcoins en alza como Lido DAO, Injective y Maple Finance muestran que el mercado cripto continúa evolucionando hacia una fase más diversificada, donde cada red busca destacar por su propuesta tecnológica.


