En las últimas horas, el par XRP/USDT en Binance ha registrado un retroceso marcado, cayendo un 3,62% hasta los 3,1016 USDT, tras perforar niveles técnicos clave en el marco temporal de 4 horas.
Estructura técnica y contexto reciente
El movimiento se produce después de un período de consolidación que se mantuvo desde el 9 de agosto, con cotizaciones oscilando entre los 3,09 USDT y los 3,34 USDT. Durante esta fase, el precio respetó la media móvil de 20 periodos (Base de Bandas de Bollinger) como soporte dinámico, hasta que la presión vendedora lo forzó a romper a la baja.
El cierre actual por debajo de la media de 20 periodos y con una vela de amplio cuerpo bajista confirma un cambio de sesgo a corto plazo. La caída se acompaña de un volumen elevado —83,97 millones—, lo que refuerza la validez de la ruptura.
Indicadores técnicos
Bollinger Bands: El precio ha roto el centro del canal (3,2201 USDT) y se aproxima al límite inferior (3,0986 USDT). Una perforación clara de esta zona abriría espacio para descensos hacia 2,90–2,85 USDT, donde se encuentra el siguiente soporte relevante.
RSI (14): El índice de fuerza relativa se sitúa en 38,59, acercándose a niveles de sobreventa, lo que podría anticipar una fase de rebote técnico si la presión bajista se modera.
Volumen: El incremento de volumen durante la vela de ruptura indica ventas agresivas, posiblemente asociadas a liquidaciones forzadas o cierre de posiciones largas.
Niveles clave a vigilar
Soportes: 3,09 USDT (Banda inferior), seguido por 2,90–2,85 USDT.
Resistencias: 3,22 USDT (media de 20 periodos) y 3,34 USDT (Banda superior).
Perspectiva a corto y mediano plazo
En el corto plazo, la estructura favorece la continuidad de la presión bajista mientras el precio se mantenga por debajo de los 3,22 USDT. Sin embargo, la proximidad del RSI a zona de sobreventa podría generar rebotes técnicos puntuales.
A mediano plazo, para revertir la tendencia y retomar un sesgo alcista, XRP necesitaría recuperar y consolidar niveles por encima de 3,34 USDT, lo que confirmaría que la actual caída fue una corrección dentro de un patrón más amplio de acumulación.