Liquidaciones: una limpieza más que una capitulación
La caída reciente estuvo acompañada por más de USD 1.5 mil millones en liquidaciones de posiciones largas, un ajuste que muchos analistas leen más como una limpieza de excesos que como señal de debilidad fundamental. Datos de CryptoQuant muestran que el apalancamiento sigue alto, lo que significa que los próximos movimientos podrían seguir siendo amplificados. La idea que circula es que, tras el sacudón, el mercado podría haber ganado espacio para estabilizarse con menor riesgo de sobrecarga especulativa.
Instituciones: acumulación silenciosa
La narrativa institucional se mantiene activa incluso en plena corrección. BlackRock, por ejemplo, sumó más de 700 BTC (unos USD 79 millones) a su fondo IBIT. En paralelo, movimientos de empresas expuestas como MicroStrategy generan debate constante sobre la lectura que el mercado hace de las decisiones corporativas. El mensaje implícito: mientras algunos se desprenden por táctica, otros ven en la caída una oportunidad de acumular.
Sentimiento: entre la cautela y el optimismo
El índice de miedo y codicia recuperó terreno tras la caída y hoy muestra un mercado en tono neutral, después de haber estado en “miedo”. En redes sociales, el sesgo alcista ganó visibilidad, aunque algunos advierten que el exceso de optimismo suele ser contrapeso natural. A la par, Binance reportó que las tasas de financiamiento en futuros han caído, lo que sugiere un tono más sobrio y menos presión especulativa en las apuestas largas.
Macro: el factor que nadie puede ignorar
El frente macroeconómico sigue siendo determinante. Los rendimientos de los Treasuries de EE. UU. subieron tras un GDP mejor al esperado, enfriando el entusiasmo por recortes de tasas más agresivos. El mercado ahora pone la lupa en los próximos datos de PCE, CPI y empleo, con la expectativa de que la Fed marque el ritmo de la liquidez. Si el discurso se inclina hacia lo dovish, activos de riesgo como Bitcoin podrían beneficiarse; si prevalece la cautela inflacionaria, la presión seguirá alta.
Lo que observamos
Bitcoin se encuentra en una zona decisiva, donde coinciden varios factores de soporte. Tras el máximo de agosto cerca de los 120 mil dólares, corrigió sin perder niveles estructurales y hoy se mueve alrededor de los 109–110 mil. Esa franja no es casual: allí pasa el “punto de equilibrio” donde más volumen se ha negociado en los últimos meses, lo que convierte la zona en un verdadero pivote.
En términos prácticos, sostenerse por encima de 109–111 mil mantiene viva la idea de continuidad alcista hacia la parte alta del rango, en 116–118 mil, y eventualmente hacia los 120–123 mil (máximos de verano). Por debajo, la referencia crítica es 106–107 mil: perder ese nivel implicaría que la corrección se profundiza hacia los 102–100 mil e incluso los 95 mil.
El volumen empieza a dar señales alentadoras: durante la caída se contrajo, y en las velas recientes muestra repuntes, lo que indica que los compradores vuelven a participar. Mientras las medias de corto plazo acompañen y el precio no rompa los 108–109 mil, el escenario de base es que el mercado intente nuevamente la resistencia superior.
Está “probando fuerzas” en un rango clave. Mantener los actuales soportes significa que el ciclo alcista de fondo sigue intacto; perderlos abriría la puerta a un retroceso más amplio. El próximo movimiento lo definirá la fuerza del volumen: si aparece en la ruptura de resistencias, habrá continuidad; si no, el mercado seguirá oscilando en compresión.
Bitcoin se mueve hoy en un tablero de interpretaciones contrapuestas: limpieza técnica de apalancados que despeja el camino, pero con soportes que deben sostenerse para evitar que la corrección se prolongue. Las instituciones muestran compras selectivas, el sentimiento oscila entre neutral y alcista, y la macro mantiene en vilo a todos los jugadores. El escenario inmediato es de volatilidad alta, con rebotes posibles si los niveles se defienden y con riesgo de otra pierna bajista si se rompen. Lo cierto es que el mercado está recalibrando: menos euforia, más cautela y la certeza de que, en Bitcoin, el equilibrio nunca dura demasiado.
Columna con fines informativos. No representa asesoramiento financiero.