El piso de pánico de marzo (16‑21 marzo)
Durante esa semana, tanto Bitcoin como el Nasdaq 100 se rindieron al mismo tiempo: mechas largas, volumen disparado y algoritmos liquidando en masa cualquier activo con aroma a riesgo.
El contexto macro era sofocante: inflación que no cedía, amenazas de nuevos aranceles, y el miedo latente de un aterrizaje forzoso en EE.UU. se combinaron en un tríptico perfecto para el caos.
Una divergencia que se ve… y se siente
Aspecto | Nasdaq 100 | Bitcoin |
---|---|---|
Rebote desde el mínimo | +19–20 %. Buen pulso, pero aún sin romper resistencias clave. Se mantiene por debajo de la media móvil de 200 días. | +30 % desde los 74 k US$. Supera la MA 200 con volumen creciente: señal clara de reactivación. |
Estructura | ABC casi de manual: tres impulsos ordenados con retrocesos limpios. | V‑reversal explosivo, seguido por una fase de acumulación lateral y un quiebre vertical. |
Medias móviles (9/21) | Ondulación leve, sin dirección marcada. | Cruce alcista nítido, con pendiente firme. |
Volumen | Reaparece el interés, aunque sin una “barra climática” que lo confirme. | Barras de +125 k BTC al romper los 90 k: flujo de capital contundente. |
Resistencia inmediata | MA 200 (~19 900) y una densa nube de máximos decrecientes. | Zona 98–100 k: romperla podría liberar descubrimiento de precios rumbo a 105–109 k. |
Nasdaq 100
Bitcoin
Bitcoin, en cambio, ya confirmó su nueva tendencia con la ruptura de máximos decrecientes.
El Nasdaq 100 aún batalla con la resistencia, para validar la suya.
Y esta diferencia no es menor: el capital suele dirigirse primero hacia lo que ya consolidó su estructura técnica.
Madurez de ciclo
Nasdaq: típico rally dentro de un bear market, que aún necesita confirmaciones.
Bitcoin: posible cierre de una corrección compleja tipo ABC‑Y; los fundamentos on‑chain y el sostén de los ETFs refuerzan el sesgo alcista.
Sensibilidad macro
Nasdaq: rehén de las tasas de interés y de la geopolítica. Cada subida de los yields lo encierra un poco más.
Bitcoin: empieza a comportarse como un “activo duro” cuando la Fed duda o titubea.
Inter‑market
El ratio BTC/NDX rompió máximos de tres meses, señal de una rotación real de flujos.
La correlación a 30 días cayó de 0.65 a 0.38: desacople progresivo y saludable.
Road‑map mayo‑junio
Escenario | Nasdaq 100 | Bitcoin |
---|---|---|
Alcista | Cierre semanal sobre la MA 200 → objetivo 20 800–21 300 si la amplitud del mercado acompaña. | Consolida arriba de los 95 k y rompe 100 k: abre camino hacia 105–109 k. |
Neutral | Rango entre 18 800 y 19 900 mientras se digieren datos del IPC y la reunión del FOMC. | Lateral entre 90–97 k, absorbiendo oferta rezagada. |
Bajista | Ruptura falsa bajo los 19 k → caída hacia los 18 000. | Si pierde los 87 k, se reabre el gap a la zona 82–83 k. |
Bitcoin está mostrando fuerza técnica real y una narrativa cada vez más convincente.
Pero también hay una realidad que no conviene ignorar: hoy se exigen resultados que, durante más de diez años, nadie pudo alcanzar.
Lo que antes parecía una utopía —estructura técnica sólida, reconocimiento institucional, flujos consistentes— hoy se espera como si fuera la nueva normalidad… y se quiere todo, en menos de dos años.
Hay mucho viento a favor, sí.
Pero como siempre, lo que hace la diferencia no es el viento, sino el timón.
“Entre la idea y la confirmación hay un territorio intermedio donde los activos revelan quiénes son de verdad.”
Columna informativa. No constituye asesoramiento financiero.