Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, octubre 24, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Análisis Criptofinanciero

BITCOIN Y LA FECHA QUE TODOS ESPERAN – 5/9

El 2025 de Bitcoin no se entiende sin mirar hacia Washington. La Reserva Federal volverá a ser protagonista el 17 de septiembre, cuando el mercado espera que finalmente concrete un recorte de tasas. La especulación es fuerte: una confirmación podría encender el rally que los alcistas vienen esperando; una decepción, en cambio, prolongaría la cautela que domina en este tramo.

JUAN CRUZ CORREA por JUAN CRUZ CORREA
septiembre 5, 2025
en Análisis Criptofinanciero
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
80
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El escenario actual se define por un dólar fuerte (DXY) y rendimientos de Treasuries elevados que enfrían el apetito por riesgo. La inflación de servicios, todavía persistente, le resta convicción a los traders que descuentan recortes. Sin embargo, el consenso es claro: si la Fed abre la canilla monetaria en septiembre, Bitcoin será uno de los activos más beneficiados por su carácter escaso y su narrativa de cobertura contra inflación. Hasta entonces, el mercado se mueve en compás de espera.

Sostén en la base

Mientras tanto, los flujos institucionales siguen apuntalando el precio. Los ETFs de Bitcoin al contado consolidaron su lugar como puerta de entrada para grandes capitales, con picos de más de 3.7 mil millones de dólares en un solo día en julio. A esto se suman las reservas corporativas: MicroStrategy y Tesla siguen comprando, mientras que nuevos fondos financieros amplían exposición. En paralelo, la Casa Blanca evalúa incluso una reserva estratégica de BTC, lo que instalaría al activo en un nivel inédito: el de “oro digital” con respaldo estatal.

La reducción a la mitad de abril de 2024 cortó la emisión diaria de 900 a 450 BTC. Con más del 94% de la oferta ya minada, el precio queda cada vez más en manos de la demanda. El comportamiento on-chain confirma que los grandes tenedores no han distribuido en la volatilidad reciente: whales y hodlers resisten, comprimiendo la oferta líquida y reforzando el sesgo alcista de fondo.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El mundo se recalienta

A esta tensión financiera se suma un tablero global complejo. La disputa arancelaria entre EE.UU. y China y los conflictos en Medio Oriente mantienen el riesgo sistémico en alto. En las caídas iniciales, Bitcoin suele moverse en bloque con las acciones, pero en horizontes largos consolida su lugar como refugio, cada vez más comparable con el oro.

La red se muestra sólida: el hashrate en máximos históricos confirma la fortaleza del ecosistema pese al encarecimiento energético. La actividad on-chain sigue viva, con transacciones crecientes y fees elevados por los ordinals, mientras que las soluciones de segunda capa, como Lightning Network, avanzan en escalabilidad. En paralelo, la dominancia de BTC supera el 55%, clara señal de que los inversores priorizan seguridad sobre las altcoins. No obstante, la volatilidad implícita repuntó tras los últimos datos de inflación y PPI, reflejando que el mercado opera con cautela a corto plazo.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Bitcoin de cara al 17-Sep 

bitcoinDesde el máximo de agosto en la zona de 122–123 mil dólares, Bitcoin corrigió en escalones hasta la media de 200 sesiones, cerca de 109 mil, donde dejó un rebote con recuperación de medias cortas. Actualmente presiona la franja de 112–114 mil, que había actuado como resistencia en mayo y junio. El detalle es que el volumen se contrajo tanto en la caída como en el rebote: una señal clásica de mercado en espera previa a un evento decisivo. En términos de precio, la defensa de los 109–110 mil y la ausencia de ventas agresivas sugieren que el mercado apuesta a que la Fed no endurecerá más, aunque la ruptura al alza todavía no está confirmada.

La estructura técnica muestra un rally A-B-C completo, con corrección a la media de 200 sesiones y ahora un intento de giro. Esa media larga se mantiene ascendente —lo que conserva un sesgo de fondo positivo— mientras que las cortas empiezan a aplanarse y curvarse al alza. El rango de 109–114 mil funciona como compresión de precio con volumen contenido, lo que eleva las probabilidades de un movimiento expansivo después del anuncio.

El mercado parece descontar un escenario de “no más hawkish”, pero la validación plena requiere un cierre sostenido por encima de 114 mil con volumen. Si eso ocurre, el camino inmediato abre hacia 116 mil, 118–121 mil y el re-test de 122–123 mil. Un breakout con fuerza incluso podría proyectar extensión hacia 126–129 mil. En el extremo contrario, un rechazo fuerte en 112–114 mil y un cierre por debajo de 109 mil invalidarían la tesis alcista, habilitando descensos a 105 mil, 100–103 mil y hasta 97,5 mil como soporte de Fibonacci.

En definitiva, el tape sugiere que los soportes mayores están intactos y que la Fed tiene la llave para confirmar el próximo tramo. Hasta el 17 de septiembre, la probabilidad de compresión y falsas rupturas es alta. La estrategia táctica es clara: paciencia, respeto por los niveles y esperar que sea el volumen, en el minuto posterior al anuncio, quien dicte la dirección real.

Bitcoin está en un punto de inflexión fundamental: consolidado en carteras institucionales, con oferta estructuralmente limitada y con una narrativa de refugio reforzada por la incertidumbre global. Para el inversor de largo plazo, los fundamentos siguen alineados con apreciación de valor. Para el trader táctico, la clave será el timing: el mercado ya parece haber colocado en precio parte de la expectativa y ahora mira de lleno al 17 de septiembre. Ese día, la Fed definirá si libera el gatillo que puede abrir un rally alcista o si prolonga el compás de espera en el que Bitcoin, por ahora, sigue respirando bajo el peso del dólar fuerte.


Columna con fines informativos. No representa asesoramiento financiero.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcoincriptotendenciasestados unidos
Entrada anterior

Bitcoin se desacopla del oro tras seis meses de correlación positiva

Próxima publicación

Interoperabilidad blockchain: el futuro para la adopción institucional de los activos digitales 2025

Próxima publicación
Interoperabilidad

Interoperabilidad blockchain: el futuro para la adopción institucional de los activos digitales 2025

Publicidad

Entradas recientes

  • TRON se integra con Avail Nexus para llevar su liquidez en stablecoins al ecosistema multichain
  • JPMorgan permitirá usar Bitcoin y Ethereum como colateral de préstamos antes de fin de año
  • Trezor lanza su billetera “quantum-ready”: qué significa realmente para Bitcoin
  • Bitcoin supera los $112.000 tras datos de inflación más bajos en EE. UU.
  • Ballenas apuestan millones: ¿vuelve el rally de Ethereum?

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.