Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, octubre 31, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Análisis Criptofinanciero

BITCOINERS: CAUTELA EN LAS ALTURAS

El termómetro de Wall Street marca euforia. Los principales índices estadounidenses —liderados por la tecnología y la inteligencia artificial— acaban de alcanzar máximos históricos, mientras el S&P 500 superó los 6.600 puntos por primera vez. El ambiente huele a optimismo, pero también a sobreextensión. Y cuando el riesgo global se calienta, Bitcoin no camina solo: comparte el mismo aire, la misma liquidez y la misma psicología colectiva.

JUAN CRUZ CORREA por JUAN CRUZ CORREA
octubre 31, 2025
en Análisis Criptofinanciero
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
BITCOINERS: CAUTELA EN LAS ALTURAS
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El impulso de 2025 ha sido comandado por las grandes tecnológicas y las acciones vinculadas a la IA. Nvidia, Amazon, Apple y un puñado de compañías concentran buena parte del flujo institucional, en un rally que combina fascinación por la innovación con valoraciones históricamente elevadas.
El ratio Shiller P/E, referencia de valoración a largo plazo, ya supera 40 puntos, el nivel más alto desde la burbuja puntocom.

La diferencia, sostienen algunos, es que esta vez el crecimiento está “respaldado por fundamentos”. Pero los fundamentos también descansan sobre expectativas, y las expectativas —como recuerda la historia— no siempre se cumplen.

El propio Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Inglaterra han advertido que el mercado podría estar expuesto a un cambio brusco de sentimiento si el entusiasmo por la IA se enfría. Y ese cambio, aunque parezca lejano, podría sentirse con fuerza en los activos más volátiles: entre ellos, Bitcoin.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En paralelo, los datos del mercado laboral norteamericano muestran grietas incipientes.
El desempleo subió a 4,3 %, el nivel más alto en varios años, y la creación de empleo se desaceleró drásticamente —solo 22.000 nuevos puestos en agosto, muy por debajo de las expectativas.

El sector tecnológico, motor de la era post-pandemia, también empieza a enfriar sus contrataciones.
Empresas que hace meses competían por talento ahora ralentizan ampliaciones de plantilla o incluso reducen equipos, reemplazando tareas humanas con automatización e inteligencia artificial.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El mensaje entre líneas: el ciclo expansivo que sostuvo consumo, ganancias corporativas y apetito por riesgo está entrando en su fase de madurez.

Cuando las bolsas suben con euforia, Bitcoin suele acompañar. Pero cuando el optimismo se convierte en fragilidad, el golpe también se comparte.
Hoy, el mercado tradicional parece moverse por inercia más que por flujo genuino. Y en ese tipo de escenarios, una corrección en Wall Street puede actuar como disparador directo de toma de ganancias en cripto.

Los flujos institucionales que nutren a Bitcoin provienen del mismo capital que hoy está sobreexpuesto en acciones tecnológicas.
Si llega el ajuste, no discrimina: se reduce riesgo en todo el espectro —acciones, altcoins, Bitcoin— hasta que el polvo se asienta.

Por eso, aunque los precios de BTC sigan defendiendo niveles altos, el mensaje para los bitcoiners es simple: no confundir fortaleza con inmunidad.


Lo que observamos

La caída repentina de Bitcoin hasta la zona de 107.500 USD, acompañada por un pico de volumen inusitado, parece haber sido más una maniobra de barrida de liquidez planificada que una venta espontánea.

Durante las sesiones previas, el mercado mostraba una falta de flujo preocupante —poca actividad, rangos estrechos y exceso de posiciones largas apalancadas— justo tras tocar máximos históricos.
Esa quietud fue la antesala del sacudón: una descarga controlada que limpió el tablero.

El volumen se disparó más de 400 % en el momento exacto del derrumbe, señal de entrada institucional: no solo venta, sino absorción de liquidez. En menos de una hora, BTC cayó –11,45 %, barriendo todas las posiciones largas entre 118.000 y 112.000 USD y tocando 107.500 USD, nivel que coincide con el 0.382 de Fibonacci y una zona histórica de órdenes pendientes.

Lo más importante: la recuperación inmediata.
Las velas que siguieron absorbieron más del 40 % de la caída, una respuesta típica cuando las manos grandes empujan el precio para limpiar liquidez y recomprar barato.

Estructuralmente, el gráfico muestra que tras semanas de lateralización en máximos, el mercado necesitaba “reoxigenar” el rango. El desplome actuó como limpieza profunda de stops, permitiendo recompras institucionales.

Mientras el soporte de 107.500–109.000 USD se mantenga firme, la base sigue intacta.

Este tipo de eventos no son señales de debilidad, sino movimientos de ingeniería de mercado.
La lección: cuando el ruido macro se combina con exceso de apalancamiento, las ballenas hacen lo que mejor saben hacer: sacudir el árbol para quedarse con la fruta madura.


El mensaje para los bitcoiners no cambia, pero se refuerza: no comprar euforia, no perseguir precios, y no olvidar que los grandes mueven el tablero.
La caída a 107.500 USD fue una jugada quirúrgica, no un colapso; pero también es recordatorio de que el mercado premia la paciencia, no la adrenalina.

Mientras la estructura mayor siga en pie, el sesgo de largo plazo permanece alcista.
A corto plazo, sin embargo, la cautela sigue siendo la mejor herramienta: los sacudones de liquidez no avisan, pero siempre encuentran a los desprevenidos con el botón de compra apretado.

 

Columna con fines informativos. No representa asesoramiento financiero.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasestados unidos
Entrada anterior

EarnBIT reduce la curva de aprendizaje de las criptomonedas con un botón «Play»

Próxima publicación

Bitcoin cae pese a la Fed: señales de debilidad institucional

Próxima publicación
Bitcoin cae pese a la Fed: señales de debilidad institucional

Bitcoin cae pese a la Fed: señales de debilidad institucional

Publicidad

Entradas recientes

  • Mineros de Bitcoin se transforman en proveedores de IA: contratos multimillonarios cambian el modelo de negocio
  • Las corporaciones asiáticas se suman al juego: podrían absorber hasta el 30% del nuevo suministro de Bitcoin
  • Un octubre diferente: datos on-chain revelan distribución de largo plazo y debilidad en la demanda de ETF
  • Bitcoin cae pese a la Fed: señales de debilidad institucional
  • BITCOINERS: CAUTELA EN LAS ALTURAS

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.