Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, septiembre 27, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Análisis Criptofinanciero

ETH CON RUMBO A FUSAKA Y CON EL RESPALDO DEL DINERO INSTITUCIONAL

Ethereum avanza en 2025 con una hoja de ruta que lo posiciona como mucho más que un activo financiero: es la columna vertebral de un ecosistema en plena expansión tecnológica. El próximo 3 de diciembre marcará un nuevo hito con la llegada de Fusaka, una esperada actualización que promete mejorar la escalabilidad de la red, optimizar el uso del código y ampliar la disponibilidad de datos. Todo esto refuerza una idea cada vez más presente: Ethereum no es solo una criptomoneda, sino una infraestructura clave para el futuro digital.

JUAN CRUZ CORREA por JUAN CRUZ CORREA
septiembre 27, 2025
en Análisis Criptofinanciero
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
ETH CON RUMBO A FUSAKA Y CON EL RESPALDO DEL DINERO INSTITUCIONAL
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

 

La evolución de Ethereum no se limita al plano técnico. En los mercados, las señales también son claras. El open interest de futuros en Binance —un indicador clave del apetito especulativo— cayó de forma significativa en las últimas semanas. Para algunos analistas, esto podría ser una señal de que el mercado está dejando atrás el exceso de euforia, y preparándose para un nuevo tramo alcista. Si esa lectura se confirma, ETH tendría margen para avanzar hacia los 5.500–6.800 dólares, siempre que el impulso se sostenga.

El respaldo institucional, por su parte, sigue creciendo a paso firme. En solo unas semanas, los ETFs de Ethereum captaron más de 2.900 millones de dólares en flujos netos, y en julio superaron los 5.400 millones en un solo mes. La firma Bitwise estima que, de mantenerse la tendencia, las entradas podrían alcanzar los 10.000 millones antes de fin de año. En ese contexto, Standard Chartered elevó su proyección para fin de 2025 a 7.500 dólares, mientras otros informes apuntan a un escenario base de 7.000 dólares.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En paralelo, Ethereum comienza a explorar un nuevo horizonte: el de la inteligencia artificial descentralizada. La Ethereum Foundation anunció la creación del equipo dAI, con el objetivo de convertir la red en una plataforma de coordinación y liquidación para agentes autónomos. La idea es ambiciosa: integrar finanzas y economía de máquinas en un mismo entorno, y posicionar a Ethereum como base de una nueva generación de aplicaciones basadas en IA.

Un repaso por su comportamiento reciente

A nivel de precio, Ethereum mostró capacidad de recuperación. Tras un primer trimestre flojo, con pérdidas cercanas al 12 %, la criptomoneda repuntó con fuerza en el segundo trimestre, acumulando una suba del 30 % e impulsando el rally actual. Incluso tocó los 3.848 dólares, apalancado por flujos récord en los ETFs: en una sola jornada ingresaron 726 millones de dólares, marcando un récord histórico.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

 

Qué observamos

El gráfico semanal de Ethereum cuenta una historia de fondo alentadora. Tras la caída de 2022 y una prolongada fase de consolidación en 2023, el mercado activó en 2025 una figura clásica de cambio de tendencia: el hombro–cabeza–hombro invertido, que proyecta objetivos en torno a los 6.000 dólares. La ruptura con volumen en los 2.900 dólares actuó como disparador, y desde entonces ETH escaló hasta los 4.700–4.900 dólares en cuestión de semanas.

Hoy, el mercado atraviesa una fase de respiro. El precio retrocede desde la zona de resistencia entre 3.900 y 4.400 dólares, en un pullback ordenado y con volumen decreciente: una pausa técnica habitual tras un fuerte avance. Los niveles a monitorear son claros: 3.300–3.400 como soporte intermedio, y 2.900–3.000 como nivel clave, que coincide con el retroceso de Fibonacci del último tramo alcista.

Para que la tendencia alcista se reanude, Ethereum necesita recuperar la zona de 3.900–4.000 dólares con volumen, y confirmar por encima de 4.400 dólares, lo que abriría el camino hacia los 5.000 e incluso 5.600 dólares. Un escenario bajista, menos probable pero posible, implicaría perder los 2.900 dólares, lo que extendería la corrección hacia los 2.300 o 2.000 dólares, sin anular la tendencia de fondo, pero retrasando el avance.


Con la actualización Fusaka en el horizonte, el respaldo creciente del capital institucional y una narrativa renovada que incorpora a la inteligencia artificial, la red se posiciona como un actor central en la nueva economía digital. El precio acompaña ese optimismo, aunque la validación definitiva vendrá de su capacidad para sostener soportes técnicos y romper resistencias con convicción. Si lo logra, el objetivo de mediano plazo sigue enfocado en una barrera psicológica cada vez más cercana: los 6.000 dólares.

 

Esta columna tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero.

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedascriptotendenciasethereum
Entrada anterior

Atascos en Seúl, vértigo cripto: una crónica extendida de Korea Blockchain Week

Publicidad

Entradas recientes

  • ETH CON RUMBO A FUSAKA Y CON EL RESPALDO DEL DINERO INSTITUCIONAL
  • Atascos en Seúl, vértigo cripto: una crónica extendida de Korea Blockchain Week
  • “Be Unstoppable”: el nuevo manifiesto de Bitcoin según Saylor
  • Bancos del Reino Unido prueban depósitos programables para frenar el fraude
  • BlackRock apuesta fuerte por Bitcoin con un nuevo ETF

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.