El gráfico diario muestra un Hombro-Cabeza-Hombro invertido con cuello en ~2,90 k. La ruptura se produjo en julio con intención clara. Desde ahí, el precio aceleró hasta la banda 4,10–4,35 k, que funcionó como techo reciente y bloque vendedor.
La proyección clásica del patrón —distancia cabeza-cuello— entrega un objetivo primario en 4,45–4,60 k. Con extensión de ciclo, el mapa abre 4,9–5,3 k. El contexto técnico favorece la continuidad, pero el mercado pide confirmaciones en niveles.
Las MA 9 y 21 suben en orden alcista y acompañan el tramo. La SMA 200 gira al alza y queda por debajo del precio, actuando como soporte estructural.
Resistencias: 4,10–4,35 k es muro inmediato. Un cierre con volumen sobre 4,35 k habilita 4,45–4,60 k y, luego, 4,9–5,3 k.
Soportes: 3,80–3,95 k como última base trabajada; 3,40–3,55 k como pullback sano si hay descarga; y 2,85–2,95 k como cuello del patrón, nivel crítico que no debería perderse.
Flujo/volumen: el perfil de volumen concentra el grueso del comercio bajo 3,2–3,5 k. Por encima de 3,8 k hay aire fino: los avances pueden ser rápidos, pero también las correcciones, si aparece rechazo. Piense en un corredor sin barandas: el progreso es veloz, aunque cualquier tropiezo se amplifica.
En el order-flow, conviene vigilar absorciones en 4,10–4,35 k y la delta en rupturas. Un breakout limpio luce con bids persiguiendo y oferta pasiva retirándose. Si el volumen no acompaña, es probable un fade hacia soportes intermedios.
Probabilidades
1) Continuación. Cierre diario > 4,35 k con volumen creciente. Confirmación del HCH-i hacia 4,45–4,60 k; superado ese rango, extensión posible a 4,9–5,3 k.
2) Pullback saludable. Rechazo controlado en 4,1–4,35 k y retroceso a 3,80–3,95 k para recargar. Si el flujo se enfría más, 3,40–3,55 k es un descanso razonable.
3) Fallo del patrón. Pérdida sostenida del cuello (~2,9 k). Se invalida el objetivo del HCH-i y aumenta el riesgo de visitar 2,5–2,6 k junto a la SMA 200 en adelante.
Seguimiento de nuestra cobertura previa sobre Ethereum
En columnas anteriores subrayamos el viento de cola institucional y regulatorio que respalda la tesis de ETH:
- Flujos ETF sin precedentes (≈ 2,12 mil M USD netos en una semana) y OI de derivados en máximos.
- “Ether Machine”: vehículo listado con compra programada de ~400 000 ETH (≈ 1 % del circulante), abriendo la puerta a tesorerías corporativas y fondos tradicionales.
- Marco regulatorio favorable: GENIUS Act como ley y CLARITY en avance, clasificando a Ether como commodity y blindando su uso en stablecoins 1:1.
- Narrativa de infraestructura: liderazgo en DeFi y stablecoins por valor bloqueado, volumen e ingresos de red.
- Estructura técnica mayor: HCH-i validado tras dieciocho meses de consolidación, con proyección de ciclo hacia ~6 000 USD si los cierres semanales se sostienen y el volumen acompaña.
Estas piezas de contexto no invalidan los objetivos tácticos de esta nota (4,45–4,60 k y 4,9–5,3 k). Más bien, explican por qué un quiebre limpio de 4,35 k podría acelerar el camino hacia los objetivos superiores.
Te puede interesar también: APOYO LEGAL ACELERA LA REVOLUCIÓN DE ETHEREUM
Vigilar
- Volumen en la ruptura de 4,35 k y respuesta del libro en 4,10–4,35 k.
- Relación impulso-corrección: ¿hay distribución o solo toma de ganancias?
- Pendiente de la SMA 200 y apertura de las LW MA 9-21: si dejan de abrirse, crece la fatiga.
ETH tiene el viento de la tendencia a favor y un patrón que respalda proyecciones más altas. La llave está en 4,35 k: si se abre con convicción, el camino a 4,45–4,60 k y 4,9–5,3 k queda despejado; si falla, convendrá respirar en soportes. En mercados de aire fino, la disciplina manda.
Columna con fines informativos. No representa asesoramiento financiero.