Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, septiembre 20, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Análisis Criptofinanciero

POLKADOT Y SU ESPERA PACIENTE AL RALLY ALCISTA

Polkadot no es la cripto de moda ni la que concentra los titulares, pero 2025 le está dando una oportunidad silenciosa de reposicionarse. Con un nuevo modelo económico que introduce escasez, mejoras técnicas para ampliar la utilidad de su red y más de un centenar de parachains activas, DOT se perfila como un activo que puede despertar en cualquier momento si el mercado acompaña. La narrativa es simple: la estructura está lista, falta que el precio la reconozca.

JUAN CRUZ CORREA por JUAN CRUZ CORREA
septiembre 20, 2025
en Análisis Criptofinanciero
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
POLKADOT Y SU ESPERA PACIENTE AL RALLY ALCISTA
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El cambio más fuerte vino por el lado de la tokenómica. El Referéndum 1710 fijó por primera vez un suministro máximo de 2,1 mil millones de DOT, rompiendo con la lógica inflacionaria de emisiones indefinidas (~120 millones al año). El mercado ya sabe que DOT se moverá hacia una dinámica deflacionaria: la emisión se irá reduciendo cada dos años —cada “Pi Day”, 14 de marzo— hasta estabilizarse en torno a los 1,91 mil millones hacia 2040. La señal es clara: previsibilidad, escasez programada y una economía más madura.

Al mismo tiempo, Polkadot afina el rumbo de su tecnología. El roadmap 2025 puso sobre la mesa piezas clave: Elastic Scaling para escalar de manera flexible, una nueva versión de XCM (v5) que mejora la interoperabilidad entre cadenas, y la posibilidad de ejecutar smart contracts compatibles con Solidity en los Asset Hubs, acercando a Polkadot al vasto ecosistema de Ethereum. La gobernanza también fue revisada: reformas para hacerla más transparente y participativa buscan reforzar la confianza en que las decisiones estratégicas no dependen de un puñado de validadores, sino de una comunidad más activa.

El ecosistema también ganó músculo. Polkadot ya aloja más de 100 parachains activas, con casos que van desde DeFi hasta gaming, identidad digital u oráculos. Cada nueva parachain aumenta la utilidad del Relay Chain y, con ello, la demanda por DOT, tanto para staking como para cubrir fees y participar en decisiones de gobernanza. En otras palabras, más actividad significa más razones para sostener el token.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El mercado, sin embargo, se mueve con cautela. Los pronósticos de precio hablan de un DOT en la zona de 10 dólares como objetivo de base, aunque algunos analistas se permiten escenarios más optimistas si el apetito institucional y el momentum tecnológico se alinean. También hay advertencias: los cambios de tokenomics podrían estar ya parcialmente descontados, y el avance depende de que las mejoras técnicas no se retrasen ni generen bugs que erosionen la confianza. La competencia tampoco duerme: Ethereum con sus rollups y Cosmos con su arquitectura cross-chain siguen siendo rivales de peso.

Lo que los inversores esperan ahora es ver la implementación práctica: que el hard cap y la emisión decreciente se ejecuten sin sorpresas, que Elastic Scaling y XCM v5 se traduzcan en mayor uso real, y que la gobernanza cumpla con su promesa de mayor transparencia. Si esos pilares se cumplen y el contexto macro acompaña, Polkadot tiene con qué romper la apatía actual.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!


Lo que observamos

El gráfico semanal de DOT ofrece un mapa bastante claro de zonas de precio. La primera, 3,20–3,60 dólares, funciona como base histórica y soporte estructural: mientras no se pierda en cierres semanales, la tesis de medio plazo sigue viva. La segunda, 3,80–4,80, es la “caja” donde hoy se está acumulando; un cierre semanal firme por encima de 4,80 con volumen sería la señal de salida de ese rango y habilitaría el siguiente tramo.

Por encima aparece la franja 5,80–6,20, área de oferta intermedia donde en 2024 se frenaron rebotes previos; ahí convendría ver un pullback ordenado que respete 5,20–5,40 para sostener la tendencia. Más arriba, 6,80–7,50 se perfila como resistencia mayor y punto de validación para pensar en un cambio de ritmo. El nivel decisivo, sin embargo, está en 8,8–10 dólares, donde confluye la media de 200 semanas: recuperar y sostener esa zona sería la confirmación de una reversión de ciclo.

Del lado bajista, la alerta aparece si hay cierres bajo 3,20, lo que abriría la puerta a un retroceso hacia 2,90–2,50. También habría que estar atentos a rechazos repetidos en 4,8–5,0 con volumen en descenso, lo que prolongaría la lateralidad dentro de la caja actual. El patrón a seguir, en cambio, es el clásico de acumulación bien resuelta: volumen creciente en las subidas y menor actividad en los retrocesos. Y un plus: una mejora en el ratio DOT/BTC sería otra señal de rotación hacia alts que reforzaría el bull-case.

En términos operativos, hay tres lecturas claras: acumulación escalonada en el rango 3,8–4,6 con stop técnico bajo 3,20; entrada táctica sobre ruptura confirmada de 4,80; y posicionamiento de ciclo solo cuando la 200W deje de caer y sea recuperada. La conclusión es concreta: mientras DOT se mantenga sobre 3,20, el escenario de recuperación sigue intacto. La prueba de fuego será romper 4,80 con volumen y luego sostener 5,2–5,4; si eso ocurre, los 6–7,5 llegarán por inercia, y el verdadero cambio de régimen se jugará en el umbral de 8,8–10 dólares.


Polkadot es hoy un proyecto en fase de acumulación silenciosa. El hard cap le otorga un piso de credibilidad, el roadmap tecnológico lo conecta mejor con la interoperabilidad y los Asset Hubs lo acercan al corazón de Ethereum. Con más de 100 parachains en funcionamiento, el ecosistema no es promesa: es estructura viva. Lo que falta es el catalizador que encienda un rally. Si el mercado general de riesgo se mantiene saludable y los avances técnicos llegan con fechas claras, DOT puede convertirse en una apuesta de “mid-alfa”: menos riesgosa que altcoins sin plan, pero con upside real si cumple lo que promete. La espera es larga, pero cada vez más justificada.

Columna con fines informativos. No representa asesoramiento financiero.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: CriptomonedascriptotendenciasPolkadot
Entrada anterior

Hoskinson asegura que Cardano “romperá internet” en medio de avances regulatorios y ETF

Publicidad

Entradas recientes

  • POLKADOT Y SU ESPERA PACIENTE AL RALLY ALCISTA
  • Hoskinson asegura que Cardano “romperá internet” en medio de avances regulatorios y ETF
  • ETH House: Buenos Aires abre la primera casa 100 % enfocada en Ethereum
  • BITCOIN TRAS EL ANUNCIO DEL MIÉRCOLES, AHORA MANDA EL DOT PLOT
  • Señales de Altseason encienden expectativas en el mercado cripto

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.