Liquidez DeFi en máximos históricos. El valor total bloqueado (TVL) avanzó hasta 17 500 M USD, su nivel más alto desde 2021. El crecimiento proviene de protocolos de préstamo, DEX y ofertas de liquid staking, consolidando una base de liquidez que atrae nuevos proyectos.
Auge de usuarios diarios. Más de 3,1 millones de direcciones activas interactúan con dApps de Solana a diario, superando picos comparables en Ethereum y BNB durante varios días de julio. Este flujo constante confirma adopción y uso real, no mera especulación.
Red robusta de validadores. La cadena opera con ≈ 3 250 nodos distribuidos globalmente. Esta dispersión mejora la resiliencia ante fallos y refuerza la imagen de descentralización, clave para el interés institucional.
Innovación de producto acelerada. La llegada de LsSOL—un token de liquid staking respaldado por Galaxy y Coinbase— abre una vía para que los tenedores de SOL obtengan rendimiento sin renunciar a liquidez. Al mismo tiempo, colecciones NFT, memecoins y nuevas infraestructuras impulsan la diversidad de casos de uso.
Flujos institucionales en ascenso. El anuncio de BIT Mining de incorporar entre 200 y 300 M USD en SOL a su tesorería y las enmiendas de gestoras estadounidenses para lanzar un ETF spot evidencian que el capital tradicional busca exposición directa al activo.
Entorno macro y comparativa
Reactivación del apetito por riesgo. Con bancos centrales moderando su discurso, los inversores vuelven a rotar hacia activos de alto crecimiento. La frase «Solana Summer» domina foros y podcasts, alimentando un sentimiento positivo.
Liderazgo frente a otras cadenas. Por TVL, Solana ya figura entre las diez primeras L1. En junio registró 146 M USD en ingresos provenientes de dApps, superando a Ethereum. Su rendimiento transaccional a bajo coste continúa siendo un factor diferenciador frente a L2 de la red EVM.
Viento de cola de liquidez global. El incremento de la base monetaria en Asia y la demanda de vehículos cripto en EE. UU. proporcionan capital fresco; las redes con mayor capacidad de transacciones, como Solana, son candidatas naturales para capturar esos flujos.
Catalizadores inmediatos
- ETF spot en evaluación. Una aprobación regulatoria podría inaugurar una nueva ola de demanda institucional.
- Puente SVM‑Ethereum. Facilitará liquidez cruzada entre los dos mayores ecosistemas y podría multiplicar la actividad DeFi.
- Programas de incentivos. Grants para builders, recompensas de staking líquido y campañas para juegos on‑chain alimentan la innovación.
Riesgos latentes
- Escalabilidad bajo estrés. Los históricos episodios de congestión siguen pesando en la confianza de parte del mercado.
- Competencia de L2 EVM. Soluciones como Arbitrum o Base ofrecen costes y compatibilidad atractivos que podrían desviar proyectos.
- Marco regulatorio incierto. Un retraso o condiciones estrictas sobre el ETF podría enfriar el actual optimismo.
Proyección de precio
Tras el salto desde 126 USD hasta la zona de 182 USD, SOL encara la franja de oferta 183‑200 USD que actuó como soporte a principios de año. Un cierre sostenido por encima de 185 USD con volumen creciente abriría el paso hacia las extensiones de 218 USD y 244 USD. En cambio, una vuelta bajo 170 USD sugeriría un respiro técnico con posible retroceso a 160‑150 USD. El sesgo sigue siendo alcista mientras el precio respete la media móvil de 21 días y no ceda el soporte de 170 USD.
Solana encara la segunda mitad de 2025 con métricas de uso en expansión, liquidez DeFi récord y un interés institucional que crece. La potencial aprobación de un ETF spot, combinada con nuevas vías de producto y sólidos fundamentos on‑chain, refuerza la tesis de que la red seguirá capturando valor y atención en el corto y mediano plazo.