El token AVAX alcanzó un nuevo máximo de siete meses tras una subida cercana al 9% en las últimas 24 horas, llegando a cotizar en torno a los $29. Este nivel de precio no se veía desde febrero y posicionó a la criptomoneda como uno de los activos de mejor desempeño en el top 20 del mercado, superando ampliamente el avance promedio del 3% registrado por otros tokens de gran capitalización.
El impulso fue tan significativo que colocó a AVAX entre los mayores ganadores del mercado el 11 de septiembre, consolidando la percepción de que el ecosistema Avalanche atraviesa una fase de fuerte dinamismo.
Avalanche Foundation y su plan de $1.000 millones
La reciente subida del precio está directamente vinculada a reportes que aseguran que la Avalanche Foundation se encuentra en etapas avanzadas de negociación para establecer al menos dos compañías de tesorería digital (DATCOs, por sus siglas en inglés) centradas en su token nativo.
De acuerdo con Financial Times, la primera operación contempla una recaudación de hasta $500 millones mediante una inversión privada en una compañía que cotiza en Nasdaq, liderada por Hivemind Capital y con asesoría de Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital. Se espera que el acuerdo pueda cerrarse antes de que termine el mes.
La segunda iniciativa se estructuraría a través de un vehículo de adquisición con propósito especial (SPAC) impulsado por Dragonfly Capital, con el objetivo de recaudar otros $500 millones adicionales, una operación que podría concluir en octubre.
Ambos mecanismos tendrían como finalidad adquirir AVAX con descuento para nutrir las tesorerías digitales y consolidar la base de mercado del token, fortaleciendo tanto su liquidez como la percepción de respaldo institucional.
Ecosistema Avalanche en plena expansión
El optimismo en torno a AVAX no proviene solo de las noticias sobre tesorerías. Según datos de DeFiLlama, los intercambios descentralizados (DEXs) de Avalanche procesaron cerca de $900 millones en volumen de operaciones en 24 horas, su nivel más alto desde marzo y ubicándose como la sexta red más activa en el ecosistema DeFi global.
En paralelo, la tokenización de activos del mundo real (RWA) también ha crecido de manera significativa en Avalanche. Ejemplos como el fondo BUIDL de BlackRock, desplegado en esta blockchain, han llevado el total de activos tokenizados a más de $450 millones, lo que representa un aumento del 139% en el último mes, de acuerdo con cifras de RWA.xyz.
Estos hitos refuerzan la narrativa de que Avalanche no solo crece en términos de adopción financiera, sino que también se está posicionando como un actor clave en la tokenización institucional.
DATCOs: una tendencia en ascenso en la industria cripto
La estrategia de la Avalanche Foundation de crear tesorerías digitales dedicadas no es un caso aislado. El sector ha visto un crecimiento acelerado de este tipo de estructuras, conocidas como Digital Asset Treasury Companies (DATCOs).
Según datos de Strategic ETH, las tesorerías enfocadas en Ethereum formadas a principios de este año ya acumulan más de 4,9 millones de ETH, equivalentes a unos $21.700 millones. En el caso de Solana, cifras de CoinGecko revelan que las DATCOs han adquirido más de 4,4 millones de SOL, con un valor cercano a los $992 millones.
Estas iniciativas han tenido un impacto claro en los precios de los tokens involucrados, ya que aseguran compras institucionales masivas, reducen la oferta circulante y generan una señal de confianza en la sostenibilidad de los proyectos.
Si Avalanche logra cerrar con éxito sus planes de financiamiento por hasta $1.000 millones, es probable que la demanda por AVAX aumente significativamente, extendiendo su reciente rally de precios.
Impacto en el mercado y perspectivas
El potencial de las tesorerías digitales dedicadas a AVAX no solo radica en el capital movilizado, sino en el mensaje que envía al mercado: el ecosistema Avalanche está atrayendo inversión institucional de alto nivel en un contexto donde los inversores buscan blockchains con casos de uso sólidos y métricas de adopción claras.
De confirmarse las operaciones, AVAX podría consolidarse como uno de los principales beneficiarios del nuevo ciclo alcista de las criptomonedas, respaldado tanto por la expansión de DeFi como por el auge de la tokenización de activos del mundo real.
Por ahora, el rally de precios, el aumento en el volumen de trading y el crecimiento del sector RWA en Avalanche apuntan en una sola dirección: la red está ganando relevancia rápidamente, y AVAX podría estar apenas en el comienzo de una nueva etapa de protagonismo en el mercado cripto.