Ripple destina 25 millones de dólares en RLUSD para fortalecer la educación en comunidades vulnerables de EE. UU.
La iniciativa refleja la creciente utilidad de las stablecoins como vehículo para donaciones eficientes con impacto directo.
La empresa detrás de XRP canaliza su stablecoin para financiar proyectos escolares, apoyar a maestros y fomentar la innovación STEM en comunidades desfavorecidas.
Ripple consolida su estrategia de impacto social con una nueva donación de $25 millones en RLUSD, su stablecoin, dirigida a mejorar la calidad educativa en Estados Unidos. El anuncio, realizado este 5 de mayo, señala que los fondos serán gestionados a través de las organizaciones sin fines de lucro DonorsChoose y Teach For America, con el objetivo de cubrir necesidades urgentes en aulas y respaldar a docentes que enfrentan limitaciones presupuestarias.
Esta acción se produce en un contexto marcado por el descontento generalizado respecto a la educación básica en EE. UU.: según una encuesta de Gallup en 2024, más del 50% de los adultos estadounidenses expresan insatisfacción con el sistema educativo K-12. La contribución de Ripple busca acortar esa brecha mediante la financiación de materiales, programas de tutorías como Ignite, y el impulso a desafíos STEM de alcance nacional.
Lo más destacable de esta iniciativa es que la mayor parte de los fondos será distribuida en RLUSD, la moneda estable de Ripple, que actualmente cuenta con una capitalización de mercado superior a los 316 millones de dólares. Esta estrategia no solo aporta liquidez inmediata a proyectos urgentes, sino que también refuerza el papel de los activos digitales como herramientas funcionales para la filantropía moderna.
Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, expresó que esta donación pretende inspirar a otras empresas y ciudadanos a replicar el modelo, comenzando con la Semana de Agradecimiento al Maestro y extendiéndose durante todo el año.
Esta no es la primera vez que Ripple pone en práctica su stablecoin con fines sociales: a inicios de 2025, la firma destinó $50.000 en RLUSD para apoyar la respuesta a incendios forestales en California, canalizados a través de la Los Angeles Fire Department Foundation.
Desde 2018, bajo el marco de su iniciativa Ripple Impact, la empresa ha donado más de $200 millones a causas humanitarias, programas educativos y capacitación en blockchain en más de 80 países.
El uso de RLUSD en estas acciones no solo demuestra un avance en la integración de activos digitales al tejido económico real, sino que también posiciona a Ripple como un actor activo en la reconfiguración del financiamiento social desde el mundo cripto. En un momento en que muchas stablecoins son cuestionadas por su escasa utilidad más allá del trading, este enfoque ofrece un caso concreto de aplicación con resultados tangibles.
Al vincular su tecnología a causas estructurales como la educación, Ripple está apostando por una narrativa distinta para los activos digitales: una que combina eficiencia financiera, trazabilidad y compromiso social. Esta sinergia entre tecnología y propósito podría marcar un nuevo estándar para el uso responsable de las criptomonedas a nivel institucional.