BitMine Immersion, la compañía de tesorería de Ethereum más grande del mundo y dirigida por Thomas “Tom” Lee, presentó resultados financieros que marcan un antes y un después en su historia. De acuerdo con su comunicado fiscal más reciente, la firma logró un ingreso neto de 328 millones de dólares en 2025, acompañado de un EPS diluido de 13,39 dólares, consolidándose como una de las pocas empresas cripto capaces de mostrar rentabilidad sostenida en un entorno de mercado altamente volátil.
Pero lo más relevante no son únicamente los números: BitMine Immersion anunció que en el primer trimestre de 2026 activará su infraestructura MAVAN, un validator network de Ethereum fabricado completamente en Estados Unidos, lo que le permitirá comenzar a generar rendimientos mediante staking de Ethereum, su palabra clave estratégica para el próximo ciclo.
La transición desde la mera acumulación hacia la participación activa en el protocolo de consenso representa un cambio profundo en la operativa de la compañía. A diferencia de otras empresas centradas en holdings pasivos, BitMine se posiciona ahora como un actor que combina escala financiera, seguridad regulatoria y participación directa en la infraestructura de Ethereum.
MAVAN: un salto hacia el staking institucional seguro y regulado
Uno de los anuncios más destacados del informe es la puesta en marcha de MAVAN, acrónimo de Made-in-America Validator Network, un sistema de validadores diseñado tanto para escalabilidad como para cumplimiento regulatorio.
Según la empresa, MAVAN se construyó con el objetivo de “ofrecer infraestructura validada, segura y auditada, enteramente dentro de los Estados Unidos”, respondiendo a una demanda creciente entre instituciones que desean participar en el staking sin exponerse a jurisdicciones dudosas o proveedores offshore.
El sistema iniciará operaciones en fase piloto a finales de 2025, con partnerships establecidos con proveedores de staking institucional de primera línea. Esto permitirá a BitMine Immersion comenzar a obtener recompensas de staking sobre parte de sus tenencias de ETH, sin comprometer la custodia ni aumentar su riesgo operativo.
La empresa afirma que este movimiento fortalecerá su balance al “poner a trabajar” los activos que hasta ahora mantenía sin generar retorno más allá de su apreciación de mercado.
BitMine supera los 3.5 millones de ETH — y sigue acumulando
Otro dato clave del informe es el tamaño de las reservas de BitMine: más de 3.5 millones de ETH, lo que la convierte no solo en la mayor tesorería institucional de Ethereum, sino en una fuerza capaz de influir tanto en el mercado como en la gobernanza del ecosistema.
Análisis on-chain sugiere que la compañía aprovechó los retrocesos recientes del precio de ETH para incrementar sus posiciones estratégicamente. Durante meses de alta volatilidad, mientras otros actores deshacían posiciones, las billeteras vinculadas a BitMine mostraron un patrón claro de compras sostenidas.
Algunos analistas interpretan esto como un voto de confianza en la evolución futura del ecosistema de Ethereum, especialmente ante la consolidación de la hoja de ruta de escalabilidad y la adopción creciente de soluciones de staking institucional.
El primer dividendo significativo en una gran empresa cripto
En otro movimiento histórico, BitMine Immersion declaró un dividendo anual de 0,01 dólares por acción, convirtiéndose en la primera empresa cripto de gran capitalización en repartir dividendos a sus accionistas.
Aunque simbólico, el pago señala un mensaje contundente: BitMine quiere posicionarse como una empresa madura, rentable y alineada con los estándares del mercado tradicional.
Los inversionistas tradicionales han señalado durante años que la industria cripto carecía de modelos financieros sostenibles. BitMine Immersion, con su ingreso neto récord y su política de dividendos, busca ocupar ese vacío.
Un futuro marcado por staking institucional, acumulación y soberanía financiera
Con el lanzamiento de MAVAN, la expansión de sus posiciones y su sólido desempeño financiero, BitMine Immersion está perfectamente bien posicionada para liderar la transición hacia un modelo donde el staking de Ethereum sea un pilar central en los mercados de capital.
Respaldada por firmas como ARK Invest, Founders Fund y Pantera Capital, la empresa parece encaminada a convertirse en un actor sistémico para la infraestructura financiera basada en Ethereum.
